Óscar Poy
Colaboradores

Nombramientos

Bárbara Puglisi
Colaboradores

Leaders Night: el espacio para mujeres migrantes

Como todos los últimos jueves de cada mes un grupo de mujeres se reúnen para cenar con el propósito de hacer networking. En la última reunión tuve la oportunidad de asistir a tan enriquecedora reunión llamado Leaders Night de la organización Voices que va dirigido a mujeres migrantes con trayectoria en su sector laboral. En cada evento
Jaime Caneiro
Colaboradores

La ley del «bienestar animal» triplicará el precio de los alimentos

La nueva Ley de Bienestar Animal de la UE obliga a los granjeros a reducir un 30% la superficie de sus granjas, lo cual se traduce en menos animales y más espacio para ellos y, como consecuencia, una subida en los costes productivos. Es decir, con la nueva normativa podrían llegar a cerrarse 2.500 granjas por no poder asumir las inversiones
Lisandro Prieto
Colaboradores

¿Estamos rodeados de idiotas?

Todos vivimos cerca de uno. Cualquiera puede interactuar con uno de ellos. Siempre hay uno (o más) en la familia. Frecuentemente ocupan cargos públicos, por designación de otro igual a ellos o por elección nuestra mediante el voto electoral. La cuestión es que los idiotas están entre nosotros, y cada vez nos cuesta más distinguirlos
El peligro de rebajar la jornada laboral a 37,5 horas que propone Yolanda Díaz
Colaboradores

El peligro de rebajar la jornada laboral a 37,5 horas que propone Yolanda Díaz

El gobierno de España propone a través de Yolanda Díaz y así lo hacen constar en el nuevo acuerdo al que ha llegado SUMAR y PSOE, establecer la jornada laboral de 37,5 horas semanales lo que implica una reducción de 2,5 horas a la semana. Lo que no explican desde estos dos partidos, es cómo pretenden llevar acabo esta medida y quien
Lisandro Prieto
Colaboradores

Interpretando la barbarie, con y sin «peros»

Sería bastante trivial comenzar esta reflexión anunciando que los israelíes tienen derecho a vivir en paz en su territorio, sin ser víctimas de los cobardes ataques terroristas de Hamás, como también los palestinos tienen derecho a vivir decentemente en su territorio casi completamente cercado hace más de medio siglo. El facilismo reinante
Bárbara Puglisi
Colaboradores

La sociedad española paga un alto costo social por la violencia infantil

La sociedad española tiene un grave problema con los niños y adolescentes, la información que dan los medios de comunicación demuestra que algo va mal, desde temas de violencia, acoso escolar, pornografía y violaciones grupales demuestra que la juventud española va por mal camino. Los temas de violencia y acoso escolar presentan unas
Bárbara Puglisi
Colaboradores

El «mercado» de tratas de personas en España

La situación migratoria del mediterráneo enciende las alarmas sobre los delitos de tráfico y trata de personas. Debemos entender que la migración que está entrando por el Mediterráneo de manera irregular puede ser víctima de tráfico de personas, delito que se da cuando el migrante “contrata los servicios” de las organizaciones
Bárbara Puglisi
Colaboradores

¿Cuánto ganan las organizaciones criminales internacionales en la Trata de Personas?

El secreto a voces que destapó la película “Sound of Freedom” o “Sonidos de Libertad” sobre el “mercado mundial” de tráfico y trata de seres humano, especialmente de niños y niñas, ha llevado a muchos a ver con otros ojos lo que está ocurriendo y a preguntarse ¿Cuánto puede valer la vida de un ser humano? Lo primero que
Jaime Caneiro
Colaboradores

El drama del coste laboral: Cada vez es más caro contratar a alguien en España

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística) el coste laboral de las empresas se sitúa en 3.037,52 euros por trabajador y mes en el segundo trimestre, con una variación del 5,8% respecto al mismo periodo de 2022. El coste salarial por trabajador y mes aumenta un 5,0% y alcanza los 2.262,63 euros de media. Coste laboral según sus componentes
Lisandro Prieto
Colaboradores

De mitómanos y ladrones, a psicópatas de manual

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar acerca de un problema, que no es social, político, cultural ni económico, sino estrictamente moral. Toda la vida me opuse fervientemente a sostener la típica frase cliché que sostiene que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, justamente porque pensaba que no es justo atribuir a los votantes