El economista americano Jeremy Rifkin exponía su libro La Tercera Revolución Industrial 1: “Estamos en medio de un cambio épico en la naturaleza del trabajo. La Primera Revolución Industrial puso fin al trabajo de esclavos y siervos. La Segunda Revolución Industrial redujo drásticamente la mano de obra agrícola y artesanal. La Tercera
El último día del mes, los autónomos recibimos inexorablemente la vista de la Seguridad Social a nuestras cuentas corrientes, se cobra la cuota de autónomos. El día 31 de enero, último día del mes de enero y fecha de cobro de la primera cuota de 2023, los autónomos se han llevado una sorpresa, su cuota a la Seguridad Social ha subido,
Uno de los principales problemas de los que actualmente se está hablando es la viabilidad del sistema de las pensiones. Un problema que cada año que pasa se ve más agravado. En estas líneas vamos a tratar de desentrañar la situación que se vive actualmente en España con respecto al Sistema Estatal de Pensiones y ver las posibles alternativas
Ahora que ha cambiado el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social, de los autónomos, también es importante recordar las prestaciones a las que tienen derecho este colectivo. Prestaciones Autónomos en la Seguridad Social Los trabajadores autónomos en España están obligados a cotizar a la Seguridad Social para acceder a sus prestaciones.
El comienzo del 2023 empieza a confirmar lo previsto, medidas electorales, deterioro de la economía y el mercado laboral. Subida del SMI Y de nuevo se ha vuelto a hacer, se ha aprobado una subida del Salario Mínimo Interprofesional, sin consenso, sin criterio y con carácter retroactivo. Se anuncia la subida, de nuevo del SMI, esta vez las
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha observado "un estancamiento en la creación de empleo" y una "destrucción del empleo en el sector privado y los autónomos", tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante,
El pasado año 2022 el gobierno conjuntamente con los sindicatos llegaron al acuerdo de establecer el MEI ( Mecanismo de Equidad Intergeneracional ) para volver a llenar el fondo de reserva de las pensiones gastado en estos últimos años debido a la mala situación económica de España. El sistema funciona de la siguiente manera. El 0.6%
Solo un 12% de las pymes españolas declara haber recibido las ayudas que le correspondían de los fondos ‘Next Generation’, según publica el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (Cogiti) en su VI Barómetro Industrial, resultado de una encuesta a 3.500 ingenieros industriales. Los resultados de este informe
Las euroórdenes de Pablo Llarena se someten a su examen final ante el TJUE. Mañana, 31 de enero, está previsto que la Gran Sala haga pública su sentencia por la que los magistrados deberán dar respuesta a las preguntas formuladas por el instructor de la causa del “procés” acerca de las euroórdenes. En marzo de 2021, Pablo Llarena
Las pymes españolas prolongaron entre abril y septiembre de 2022 su recuperación, si bien los mayores costes de producción llevaron a un deterioro de los beneficios empresariales para la mayor parte de ellas. De cara al periodo octubre de 2022-marzo de 2023, sólo el 4,3% de estas sociedades creen que sus ventas crecerán en términos