Buscar

Buscar en 24h Economía

24h Economía
    • Inicio
    • Actualidad
      • Consumo
      • Economía
      • Finanzas
      • Mercados
      • Política
      • Social
      • Tecnología
      • Turismo
      • Vivienda
    • Investigación
      • Economía
      • Política
      • Rankings
      • Social
    • Explícamelo
      • Ciencias
      • Economía
      • Política
      • Sociología
      • Tecnología
    • Opinión
      • Análisis de expertos
      • Colaboradores
      • Editoriales
    • Entrevistas
      • Economía
      • Política
      • Social
    • Vídeos
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Videoblogs
      • Virales
    • Autores
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
Buscar

Explícamelo

  • Ciencias
  • Economía
  • Política
  • Sociología
  • Tecnología
Euro Digital
Economía

El euro digital: Las claves para entender la moneda soñada por la UE

24h Economía 
Rueda de prensa del Consejo de Ministros
Economía

Sale a la luz el último macrodecreto económico del Gobierno: De la rebaja del IVA al coche eléctrico

24h Economía 
Declaración de la Renta
Explícamelo

Campaña de la Renta 2022/2023: Las deducciones más desconocidas del IRPF

24h Economía 
Pedro Sánchez y la Ley de Vivienda
Economía

Ley de Vivienda: ¿Qué costoso impuesto tendrás que pagar por tener tu casa vacía?

24h Economía 
Okupas y Pedro Sánchez
24H Economía

El ‘monstruo’ oculto en la Ley de Vivienda: Así incentiva y protege a los okupas

24h Economía 
Cobrar pensión
Explícamelo

La paga extra de las pensiones: ¿Cuándo se cobrará en 2023?

24h Economía 
Declaración de la Renta
Economía

Los ‘trucos’ en la Declaración de la Renta para beneficiarte de todas las deducciones de Hacienda

24h Economía 
Declaración de la Renta
Economía

Todo lo que necesitas saber de la Declaración de la Renta 2022-2023: calendario, cambios y trucos

24h Economía 
Dinero en casa
Economía

Así descubre Hacienda cuánto dinero en efectivo guardas en casa

24h Economía 
Yolanda Díaz y Pedro Sánchez
Economía

Bruselas desmonta las mentiras de Yolanda Díaz del paro: Ocultó un millón de desempleados más

José Antonio Puglisi 
Compra de viviendas en España
Economía

El peligro de terminar de pagar la hipoteca y no cancelarla en el Registro de la Propiedad

24h Economía 
José María Basáñez
Economía

José Basáñez (TecniTasa) sobre la Ley de Vivienda: «Subirá el precio del alquiler e incentivará la okupación»

José Antonio Puglisi 
Funcionarios de Hacienda
24H Economía

España, un país de funcionarios: El empleo público crece 5,3 veces más rápido que el privado

24h Economía 
José Luis Escrivá
24H Economía

Guía de la reforma de las pensiones: Estos son los principales cambios

24h Economía 
Barreras para el progreso: lecciones de Thomas Sowell en su "Economía Básica"
Explícamelo

Barreras para el progreso: lecciones de Thomas Sowell en su «Economía Básica»

Luis Suñer 
Nuevo sistema de cotización de los autónomos: ¿Cómo ajustar las cuotas?
Social

Nuevo sistema de cotización de los autónomos: ¿Cómo ajustar las cuotas?

Borja Pascual 
Novedades en la campaña de la renta 2023: muchos cambios
Economía

Novedades en la campaña de la renta 2023: muchos cambios

Borja Pascual 
¿Qué es el modelo 347 que autónomos y pymes deben presentar este mes de febrero?
Explícamelo

¿Qué es el modelo 347 que autónomos y pymes deben presentar este mes de febrero?

Borja Pascual 
Los autónomos caen: un grave problema para la economía
Análisis de expertos

Los autónomos caen: un grave problema para la economía

Hasta ahora, más o menos, se ha podido maquillar la situación económica, datos de desempleo con criterios diferentes, inflación en ciclo diferente al de la Unión Europea y PIB en “crecimiento” o más bien todavía en recuperación. Sin embargo, ya empiezan a asomar datos muy preocupantes, datos que nos sitúan en situaciones que ya
Borja Pascual 
20 Feb 2023 - 12:01 CET
La industria en España: la clave es la educación
Análisis de expertos

La industria en España: la clave es la educación

El economista americano Jeremy Rifkin exponía su libro La Tercera Revolución Industrial 1: “Estamos en medio de un cambio épico en la naturaleza del trabajo. La Primera Revolución Industrial puso fin al trabajo de esclavos y siervos. La Segunda Revolución Industrial redujo drásticamente la mano de obra agrícola y artesanal. La Tercera
Jaime López-Quiles Pastor 
06 Feb 2023 - 14:41 CET
La subida de la cuota de autónomos: todo lo que necesitas saber
Análisis de expertos

La subida de la cuota de autónomos: todo lo que necesitas saber

El último día del mes, los autónomos recibimos inexorablemente la vista de la Seguridad Social a nuestras cuentas corrientes, se cobra la cuota de autónomos. El día 31 de enero, último día del mes de enero y fecha de cobro de la primera cuota de 2023, los autónomos se han llevado una sorpresa, su cuota a la Seguridad Social ha subido,
BORJA PASCUAL 
03 Feb 2023 - 16:54 CET
¿Qué pasa con la inversión exterior en España?
Análisis de expertos

¿Qué pasa con la inversión exterior en España?

Al hablar de inversión exterior (o extranjera) vamos a referirnos a los dos sentidos de la misma, la que realizan los agentes económicos españoles en el extranjero y la que realizan los agentes económicos extranjeros en España. Dos caras de una misma moneda: la capacidad de nuestro país para generar riqueza, que en el caso de los agentes
LUIS SUÑER  
11 Ene 2023 - 19:58 CET
El Estado: desde el Tratado de Westfalia hasta su debilitamiento internacional
Explícamelo

El Estado: desde el Tratado de Westfalia hasta su debilitamiento internacional

El origen del Estado se inicia como una posible solución para los conflictos sociales- los grupos sociales crean una estructura que les acepta con total condición el propio sostenimiento de situaciones completamente adversas dentro de una sociedad-. Por lo tanto, para que podamos desarrollar un propio Estado, en primer lugar, debemos saber
24h Economía 
01 Dic 2022 - 13:18 CET
Estudio de la burocracia: desde Max Weber hasta Ludwig von Mises
Explícamelo

Estudio de la burocracia: desde Max Weber hasta Ludwig von Mises

Aunque desde una perspectiva económica, uno de mis autores favoritos, por su erudición y claridad explicativa, Ludwig von Mises, se convirtió en uno de los primeros economistas que realizó, como decía, un análisis económico del comportamiento de los burócratas. Y creo que precisamente tal análisis permitirá completar a la perfección
24h Economía 
01 Dic 2022 - 13:04 CET
Las políticas públicas: su ciclo y la definición de 'problema'
Explícamelo

Las políticas públicas: su ciclo y la definición de ‘problema’

Hay dos enfoques para analizar las políticas públicas: El enfoque del ciclo de las políticas es uno de ellos. El enfoque de análisis desde las instituciones (el primero) antes era conocido como institucionalismo, pero ahora se denomina neoinstitucionalismo. Hay un autor en esta corriente que es Gai Petters, muy relevante. Otra forma de
24h Economía 
29 Nov 2022 - 01:39 CET
Los Presupuestos del Estado: origen, evolución y principios
Explícamelo

Los Presupuestos del Estado: origen, evolución y principios

En 1628 en UK la Corona pide al Parlamento recaudar una cantidad de dinero mediante impuestos y tributos para gastarlo para sus fines, lo cual aceptó el Parlamento. Esto es lo que llamamos Petición de Derechos. Se sigue manteniendo esta idea en la actualidad, el ejecutivo solicita al legislativo los fondos necesarios para sus fines. Un
24h Economía 
29 Nov 2022 - 01:24 CET
El sector público en España: composición y delimitación
Política

El sector público en España: composición y delimitación

El sector público en España está compuestos por: Administración General del Estado Administración de la Seguridad Social Organismos Autónomos Entidades con Estatuto Jurídico Especial Entes Públicos sometidos al régimen de derecho privado: Los entes públicos son entidades que no están adscritas a ningún ministerio, mientras
24h Economía 
28 Nov 2022 - 23:37 CET
La Unión Europea: ¿Cómo se producen las políticas públicas?
Explícamelo

La Unión Europea: ¿Cómo se producen las políticas públicas?

Los Tratados fundacionales establecieron un sencillo sistema de elaboración de políticas, el método comunitario, donde: La Comisión propone El Parlamento asesora El Consejo de Ministros decide El Tribunal de Justicia juzga e interpreta. El método comunitario hoy en día se aplica casi siempre bajo el procedimiento legislativo ordinario
24h Economía 
28 Nov 2022 - 23:25 CET
Zona Internet de Comunicación, SL
contacta@24heconomia.com
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  | 
Protección de Datos  |  Publicidad  |  Quiénes Somos
Powered by