Tips laborales

Todo lo que necesitas saber para convertirte en conductor de Renfe Cercanías: Sueldo y requisitos

La red de Renfe Cercanías de Madrid cuenta con una plantilla que llega a los 1.300 empleados

Renfe Cercanías
Renfe Cercanías 24H

Las plazas de empleo como conductores de Renfe Cercanías de Madrid cada día están más cotizadas.

La red de Renfe Cercanías de Madrid cuenta con una plantilla que llega a los 1.300 empleados para dar servicio a las diez líneas que hay en funcionamiento. Para ello, y conseguir llegar a todos estos puntos, cada cierto tiempo la empresa de transporte saca ofertas para ampliar y fichar a nuevos trabajadores.

La gran duda que surge a todas esas personas que se han planteado en algún momento ser maquinista de Renfe Cercanías es cuáles son los requisitos y cuál es el sueldo de un conductor de estos trenes.

Requisitos

Estos son algunos de los requisitos que deben cumplir todas esas personas que quieran ser conductores de Renfe Cercanías:

  • Deben poseer el Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B válido o tener la Licencia de Conducción y el Diploma que acredita de los conocimientos generales mínimos.
  • Tener disponibilidad para hacer turnos de trabajos.
  • Tener disponibilidad geográfica dependiendo de la convocatoria.
  • Disponer de certificados de categoría B en vigor.
  • Tener un nivel de inglés B1 o superior
  • Tener experiencia demostrable dentro del Grupo Renfe en otros puestos
  • Contar con el certificado de aptitud psicofísica en vigor, según establece el artículo 63 de la Orden FOM 2872/2010, de 5 noviembre.
  • Ser maquinista de entrada o adjudicatario de una beca formativa de conducción dentro del Grupo Renfe.

Sueldos

Una de las incógnitas cuando una personas se plantea trabajar como conductor de Renfe Cercanías en Madrid es cuál será el sueldo anual. Sobre este asunto, todos ellos deben saber que según se marca en la tabla básica del II Convenio Colectivo del Grupo Renfe, el salario de un maquinista va entre los 20.000 y los 55.000 euros anuales. A esta cantidad, habría que sumarle algunos complementos que se abonan a cada uno de los trabajadores de forma personalizada.

Hay que tener en cuenta que el salario depende del rango del empleado y del puesto que se tenga dentro de Renfe Cercanías. Un maquinista «de entrada» tendrá un sueldo fijo de 18.644 euros anuales. También hay que sumarle un complemento anual por conducción de más de 1.100 euros, 167 euros de seguridad, formación y gestión y unos 14 euros diarios para diferentes gastos.

Tras dos años como conductor, se recibe el título de «maquinista principal». Este nuevo rango implica una subida de sueldo: se pasa a cobrar unos 45.000 euros al año. También se convierten en «jefes de tren» y el convenio marca un sueldo de 42.000 euros anuales. A este salario se le suman los complementos adicionales: 7.642,32 euros por conducción al año, 272,97 euros al mes en concepto de seguridad, formación y gestión e incluso indemnización por gastos de viaje.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.