Isabel Díaz Ayuso podrá convertirse en la musa de Alberto Núñez Feijóo.
Durante su entrevista en exclusiva con 24H Economía, Orlando Chacón adelantó que “seguramente” el líder del PP replicará las medidas de creación de empleo utilizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid en los últimos años.
“Siempre Madrid ha sido ese laboratorio de ideas. No solo ahora, también lo hemos visto con anteriores gobiernos, como el de Alberto Gallardón y Esperanza Aguirre, donde en Madrid se implementaron políticas que después se extrapolaron y generaron importantes resultados en el resto de España”, precisa el diputado y portavoz de Economía y Empleo del PP en la Asamblea de Madrid.
Una estrategia que permite medir cómo, a una escala más regional, el mercado laboral responde ante determinadas políticas. De ahí que destaque: “ver cómo las políticas de la izquierda en otras regiones ofrecen otros resultados y que no son los más indicados para que sean llevados al resto del país”.
Entre las políticas de Ayuso que podrán implementarse desde Moncloa se encuentran la Ley de Mercado Abierto y la Ley Ómnibus.
La primera garantiza la libre circulación y establecimiento de los operadores económicos en el territorio de la Comunidad de Madrid eliminando obstáculos injustificados; mientras que la segunda es una ambiciosa reforma normativa, a través de la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración.

José A. Puglisi y Orlando Chacón
Chacón también recuerda que “las personas demandan empleo en Madrid por todas esas condiciones liberales y económicas que los gobiernos del Partido Popular han venido implementando en los últimos años”. Un aspecto que considera clave para que “Madrid se haya convertido en la locomotora económica de España”.
A pesar de que desde el Gobierno de Sánchez se atacó a Ayuso por haber registrado una caída del empleo de unas 1.000 personas en marzo, el portavoz de Economía y Empleo del PP en la Asamblea de Madrid recomendó “no quedarse con la anécdota o con el árbol que tapa al bosque”.
“En el último año, la Comunidad de Madrid ha sido la segunda autonomía donde más ha bajado el paro, después de Andalucía. ¡Qué curioso, las dos regiones gobernadas por el PP!”, destacó.
Unos datos a los que suma que “hemos alcanzado el máximo de la serie histórica en cuanto a afiliaciones a la seguridad social y cifra de población activa; recuperado el nivel empleo femenino previo a la pandemia; ayudado a que más de 1.800 jóvenes obtuvieran un empleo gracias a nuestros incentivos a la contratación; y mantenido el empleo de más de 17.000 trabajadores con algún tipo de discapacidad”.