María Jesús Villamediana pulsó ‘play’ en la misión de convertir a Madrid en un referente del sector de los videojuegos.
Durante su entrevista con 24H Economía, la responsable del Campus del Videojuego de Madrid In Game reconoce que “el Ayuntamiento de Madrid ha apostado mucho por este proyecto”, por lo que buscarán posicionar a la capital madrileña como uno de los centros de referencia internacional, compitiendo con el mercado de Estados Unidos.
Para lograr avanzar, el Campus del Videojuego puso en marcha ‘El Tardeo’ con Madrid Game Cluster, un networking que celebrará encuentros con la presencia de diferentes conferenciantes de referencia del sector, generando, así, una oportunidad única para crear comunidad.
“Es un espacio abierto que habrá todos los miércoles últimos de mes para que se reúna todo el sector. Es un evento absolutamente profesional, pero a la vez distendido en el que se pueden encontrar estudios de desarrollo, profesionales del sector, de la tecnología relacionada con el videojuego o estudiantes”, precisa Villamediana.
Desde el Campus del Videojuego recalcan que “se trata de un sector estratégico para el Ayuntamiento de Madrid porque es un sector de alto nivel tecnológico. Para nosotros, el videojuego no solo es el entretenimiento, sino la gamificación que lo será todo en el futuro porque aplicará a la educación, a la sanidad, a la gestión de las ciudades y otros sectores”.
Por ejemplo, Villamediana destaca cómo los videojuegos pueden ayudar a la creación de espacios inmersivos que ayuden en el teletrabajo o en las visitas de los pisos pilotos que antes se tenían que observar sobre los planos.
Aunque reconoce que actualmente hay muchos jóvenes que, tras formarse en España, se van a otros países en búsquedas de oportunidades laborales, también deja claro cuál es la gran meta a conseguir.
“Nosotros queremos retener el talento, atraer grandes inversiones y que vengan a Madrid empresas de gran volumen y que puedan generar puestos de trabajo y un posicionamiento internacional”, precisa.
La responsable del Campus del Videojuego de Madrid In Game considera que competir en los grandes mercados del videojuego no es difícil considerando que en Madrid “ya hay mucho talento, una ciudad absolutamente conectada a través de las telecomunicaciones y una ciudad abierta a cualquier posibilidad”.
Con 75 empresas dentro del Cluster, Villamediana advierte que “podremos agregar a muchas más”, por lo que no le cuesta imaginar que en la próxima década Madrid tenga “una industria puntera” liderada por esos jóvenes que ahora demandan mucha más formación en el sector del videojuego.