Política La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado en rueda de prensa que para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debería situarse en 2.054 euros al mes. Según la última Encuesta de Estructura Salarial con datos de 2020, la ganancia media para los hombres ese año fue de 27.642,52 euros, mientras que para las mujeres fue
Economía En este 15 de febrero del 2023 el INE (Instituto Nacional de Estadística) en su informe confirma ya la evolución del IPC donde tenemos que destacar que el subyacente se sitúa en el 7.5% lo que supone un 1.2% más de la estimación que hizo dicho organismo en los avances de los meses anteriores. Tenemos que destacar como siempre que el IPC general contabiliza los precios energéticos lo que implica
Economía El economista Antonio Cabrales ha renunciado al cargo de consejero del Banco de España apenas unas horas después de que el Gobierno lo nombrara para ocupar el puesto, citando motivos personales, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la decisión. La renuncia se produce sin que Cabrales haya dado explicaciones oficiales, aunque algunos medios sugieren que su apoyo previo a la exconsejera
Economía Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España bajó dos décimas en enero en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la tasa interanual aumentó dos décimas hasta el 5,9%, lo que se atribuye principalmente al aumento en los precios de los carburantes, los servicios de telefonía y el vestido y calzado. La tasa interanual definitiva
Economía El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida en un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta los 1.080 euros al mes en 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Este incremento fue acordado por el Gobierno, CCOO y UGT el pasado 31 de enero, con el rechazo de las patronales CEOE y Cepyme, que no asistieron presencialmente a ninguna de las dos reuniones
Entrevistas Entrevistamos a María Ángeles López de Celis, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (1979) y funcionaria de carrera, ha formado parte, durante treinta y dos años, de la Secretaría de los cinco presidentes del Gobierno de la democracia. Autora de múltiples libros. Hoy presenta en 24hEconomía su libro LOS PRESIDENTES EN ZAPATILLAS... Y SUS PRIMERAS DAMAS.
Política El Partido Popular (PP) ha propuesto que el gobierno extienda las mismas exigencias de atención al cliente que se imponen a las empresas privadas en la Ley de Servicios de Atención a la Clientela a todos los servicios públicos de la Administración General del Estado. La propuesta se presenta en una moción registrada en el Congreso con el objetivo de mejorar el servicio prestado a la ciudadanía
Entrevistas La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha emitido una declaración en defensa de los empresarios españoles ante las críticas recientes de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y en particular contra el presidente de Mercadona, Juan Roig. La CEOE afirma que los empresarios merecen respeto y que estos ataques afectan a la convivencia, estabilidad y confianza del
Economía El Partido Popular (PP) exigirá respuestas este miércoles en el Congreso al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el cobro indebido de la cuota a aproximadamente 8.000 autónomos recién registrados. Durante la primera sesión de control al Gobierno, el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, dirigirá la pregunta: "¿Por qué perseguir
Política El secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán, ha rechazado la propuesta de su socio en el Gobierno, Unidas Podemos, de imponer un tope a las hipotecas de tipo variable. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Cerdán ha explicado que una medida de este tipo "no se puede hacer" y que los tribunales acabarían "tumbándola". El político ha recordado
24H Economía El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado su profundo desacuerdo con el aumento del 8,6% en las cuotas de seguridad social para los trabajadores autónomos en enero. En una entrevista con el portal Autónomos y Emprendedores, recogida por Europa Press, Amor calificó este aumento como una "traición" y afirmó que la Federación "no tenía conocimiento"
Análisis de expertos En el último año, las principales entidades bancarias españolas han experimentado una disminución significativa en su red de oficinas y plantilla de empleados. Según los informes financieros publicados por los bancos, la red de oficinas se redujo en aproximadamente 1.360 sucursales, situándose en un total de 10.500 oficinas a cierre de diciembre. Además, el número de empleados ha disminuido
Economía La Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se pronunció ante una multitud en Valladolid durante el primer acto de escucha de Sumar en Castilla y León. Durante su discurso, negó categóricamente la acusación de que su propuesta de congelación de hipotecas promueva la cultura de impago. Un dirigente de una entidad financiera había afirmado esta semana que esta propuesta le
Política El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado que “el Partido Popular es la única esperanza seria, la única alternativa real para el cambio efectivo, tranquilo e integrador que España necesita. Y esto creo que lo saben y lo deben saber a derecha e izquierda”. “Nuestra responsabilidad es apoyar sin fisuras ni reservas a Alberto Núñez Feijóo,
Política El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha señalado este viernes que el Gobierno "no está siendo resolutivo" en las negociaciones de la reforma del sistema de pensiones y ve difícil llegar a un acuerdo en febrero, como apuntó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista. "Ya me gustaría ser tan optimista
Economía La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este viernes de que fijar el tipo de las hipotecas variables "no es una medida que se pueda poner en marcha de forma estructural", y ha defendido que lo que se ha hecho, por contra, es "dar la opción de la congelación durante un periodo". En una entrevista a Radio Euskadi, recogida
Entrevistas La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido este jueves de que, en un contexto de incremento de costes de producción e incertidumbre económica, tomar decisiones que "ahondan" en el incremento de la fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de los costes salariales "perjudican la creación y el mantenimiento del empleo". Tras la publicación de los datos de paro
Análisis de expertos Uno de los principales problemas de los que actualmente se está hablando es la viabilidad del sistema de las pensiones. Un problema que cada año que pasa se ve más agravado. En estas líneas vamos a tratar de desentrañar la situación que se vive actualmente en España con respecto al Sistema Estatal de Pensiones y ver las posibles alternativas que existen. En primer lugar, vamos a dejar claro
Análisis de expertos La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha observado "un estancamiento en la creación de empleo" y una "destrucción del empleo en el sector privado y los autónomos", tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el vicepresidente de la CEOE, Íñigo Fernández de
Política El presidente del PP considera “inaceptable” que el Gobierno siga mostrando su división en un tema que causa bochorno a la política y tanto daño a las víctimas, por lo que exige que se asuman responsabilidades. Solicita formalmente al presidente del Gobierno mayor “implicación, coordinación e información” tras el ataque terrorista de Algeciras y la convocatoria inmediata del Pacto Antiyihadismo,
Consumo Los españoles gastaron en la cesta de la compra un total de 105.000 millones de euros en 2022, una cifra récord y que supone un incremento del 9,1% más, debido al alza de precio promedio del 9,9%, provocado por la inflación, según los datos del informe 'Tendencias del Consumidor 2022' elaborado por NielsenIQ. En concreto, la demanda, pese a la inflación, permanece casi estable y se registra
Economía Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2022 en 23.600, un 2,3% más que en 2021, hasta situarse de nuevo por encima del millón, cifra que se había conseguido abandonar en el tercer trimestre del año pasado, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, 2022 cerró con 1.047.500 hogares con
Economía El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de "muy positivos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves: "No somos triunfalistas, pero sí somos realistas. Ante estas cifras hay que inclinarse". En estos términos se ha pronunciado el titular de Agricultura durante una rueda de prensa en València tras reunirse con el presidente de
Economía La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha descartado este miércoles recuperar la ayuda generalizada al combustible, así como una rebaja de la previsión de crecimiento del PIB para 2023 (2,1%), pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya recortado hasta el 1,1% el crecimiento previsto para España este
Entrevistas El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aprobado una Orden que regula el procedimiento para analizar 'ex ante' el riesgo de conflicto de interés en contratos y subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la Orden por la que se regulan los aspectos necesarios para cumplir con la disposición adicional
Economía El Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes los dos decretos leyes relativos al último paquete de medidas económicas para paliar la crisis derivada de la guerra en Ucrania y de los nuevos incentivos para la contratación laboral. Ambos decretos leyes están en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero en los 30 días siguientes deben ser examinados
Entrevistas Entrevistamos a Elisa Vigil, diputada en la Asamblea de Madrid por el PP, con quien hablamos largo y tendido del boicot a la entrega del premio de 'alumna ilustre' a Ayuso que -sin resultado- trataron de perpetrar los radicales de la Universidad Complutense de Madrid; de las jornadas populares en Torrejón de Ardoz donde se debatirá del valor del esfuerzo y la meritocracia; así como de las ayudas
Política El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado hoy su Plan de Calidad Institucional en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, lugar donde se promulgó la Constitución liberal de 1812. El PP considera que España vive una honda crisis institucional cuya mayor gravedad surge por el hecho de que el independentismo segregador y el populismo condicionan sin rubor la
Análisis Pymes y autónomos tienen diferentes obligaciones fiscales que cumplir en función de su actividad, de su sistema de tributación o de las características particulares de cada negocio. Aquí tienes las principales obligaciones fiscales para autónomos y pymes en este 2023 Obligaciones fiscales de enero 2023 Enero es uno de los meses con muchas obligaciones fiscales, deberemos presentar los modelos
Análisis La mejora de la calidad institucional en el sector del comercio puede suponer una reducción de hasta 1,7 puntos del IPC, circunstancia que sería especialmente beneficiosa en la actual coyuntura económica, según ha estimado el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que ha precisado que dicha mejora se traduce en una reducción de los costes y, por lo tanto, en una palanca de rebaja de los precios
Política El coordinador general da la bienvenida a Sergio Sayas y Carlos García Adanero y explica que el Partido Popular sigue “incorporando talento” y “ensanchando su base social” para lograr “el cambio de rumbo de nuestro país”. “El PP es un partido de puertas abiertas”, añade. “Hoy recibimos a dos personas que suman, defienden la Constitución a capa y espada, se identifican plenamente
Política El portavoz de campaña del PP ha asegurado que la agenda de Sánchez, alejada de las preocupaciones de los españoles, es “una agenda mediatizada por los intereses particulares de quienes sustentan al Gobierno”. “Asistimos a una reforma del Código Penal porque quienes fueron condenados en base a ese texto quieren beneficiarse de su capacidad de influencia sobre el presidente del Gobierno”,
Entrevistas El director de 24hEconomia.com, Hugo Pereira, entrevista al secretario de economía del PP de Madrid, Daniel Rodríguez quien nos cuenta los buenos datos económicos que maneja la Comunidad de Madrid presidida por Isabel Díaz Ayuso. La Comunidad de Madrid lideró la creación de empresas en noviembre de 2022 con 2.059 nuevas sociedades mercantiles, un 11,2% más que en el mismo mes del año anterior
Economía El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, se ha mostrado este lunes "optimista" de cara a limitar las consecuencias de la crisis motivada por la escalada en los precios de la energía a raíz del ataque de Rusia a Ucrania y evitar una "profunda recesión", a la que sustituirá una "contracción" en la economía de la Unión Europea (UE). "La situación económica sigue siendo incierta pero tenemos
Mercados El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha señalado este lunes que no existe todavía evidencia de que se estén produciendo efectos de segunda ronda de la inflación, pero ha recomendado sacar adelante el pacto de rentas e impulsar medidas "selectivas" y concentradas en los hogares de rentas más bajas -que son los que más padecen el incremento de la inflación- y las empresas
Economía La mayoría de la zona euro se verá arrastrada a la recesión este año como consecuencia del impacto negativo de la crisis energética, el aumento de los tipos de interés y la desaceleración del crecimiento global, según la agencia Moody's, que anticipa que el 60% de los países del euro registrará una contracción leve de la que escapará España, con un crecimiento estimado del 0,9%. "Las medidas
Mercados La reversión del proceso de integración global de las economías amenaza con desembocar en una nueva 'guerra fría' con bloques económicos enfrentados, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima un impacto adverso en el PIB mundial de hasta siete puntos porcentuales en caso de producirse una fragmentación geoeconómica severa. En un artículo publicado por la directora
Economía La mejora de la calidad institucional en el sector del comercio puede suponer una reducción de hasta 1,7 puntos del IPC, circunstancia que sería especialmente beneficiosa en la actual coyuntura económica, según ha estimado el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que ha precisado que dicha mejora se traduce en una reducción de los costes y, por lo tanto, en una palanca de rebaja de los precios
Entrevistas Para conocer la realidad económica por la que atraviesa España, 24hEconomia.com se ha puesto en contacto con Daniel Lacalle, doctor en economía y economista jefe de Tressis. El esfuerzo fiscal de España es un 53% mayor que el promedio de la Unión Europea El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha señalado este martes que la presión fiscal en España ha alcanzado máximos históricos en el
Análisis de expertos La nueva jugada maestra de Pablo Llarena para impedir que el ex mandatario de la Generalitat, Carles Puigdemont, pueda volver a España y evitar la prisión no se ha hecho esperar. El magistrado instructor de la causa del “procés” dictó este jueves un auto en virtud del cual actualizaba la situación procesal en la que se encuentra el ex dirigente catalán tras la entrada en vigor de la reforma
Política La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en 1.200 millones de euros el coste del cheque de ayuda de 200 euros aprobado en el último decreto anticrisis del Gobierno, que finalmente beneficiará a 6 millones de personas en 4,2 millones de hogares. Así se desprende de la memoria económica del decreto ley, a la que ha tenido acceso 24hEconomia.com, donde se detalla que los
Política El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que rebajan en una décima los avanzados por el organismo a finales del mes pasado, cuando apuntó
Economía El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que rebajan en una décima los avanzados por el organismo a finales del mes pasado, cuando apuntó
Economía Capitanear una compañía en un escenario de incertidumbre económica global, con una elevada subida de los tipos de interés, la guerra de Ucrania y una fuerte inflación no es tarea fácil. Por ello, el foro Spain Investors Day (SID), en su XIII edición, abordó el escenario económico español en una mesa redonda, en la que participaron expertos de compañías, como DELOITTE, BNP PARIBAS EXANE,
Política La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy un nuevo incentivo fiscal en la región para atraer inversores extranjeros. Díaz Ayuso detalló durante la inauguración de la segunda jornada de la XIII edición del Foro Spain Investors Day (SID) una nueva medida fiscal con el objetivo de “seguir estimulando la economía” a la región. La Presidenta de la Comunidad de
Análisis de expertos La médico forense desaconseja que Griñan entre en prisión. Entiende que la estancia en un centro penitenciario es incompatible con el tratamiento oncológico y el seguimiento médico que requiere el cáncer de próstata que sufre el expresidente de la Junta de Andalucía. Su entrada en prisión tenía fecha de caducidad: el 1 de enero de 2023. No obstante, el letrado del exdirigente socialista
Entrevistas Los contribuyentes madrileños podrán beneficiarse este año de las últimas rebajas sobre el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha aprobado la Comunidad de Madrid, que permitirán a las familias disponer de más recursos para hacer frente a la escalada de precios. Así, en la próxima declaración de la renta podrán aplicarse la deflactación
Mercados La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, avanzó este miércoles que “España ofrece un clima de confianza, seguridad y certidumbre” para que los inversores internacionales apuesten por su tejido empresarial e industrial. Maroto, que inauguró junto al Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la XIII edición del Foro Spain Investors Day (SID), que se celebra en Madrid
Actualidad La crisis provocada por el incremento del coste de la vida representa el mayor riesgo a corto plazo, según el 'Informe de Riesgos Globales 2023' del Foro Económico Mundial, mientras que la incapacidad para mitigar el cambio climático y de adaptarse al mismo es la mayor preocupación a largo plazo. El documento, elaborado en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, advierte de que
Mercados Gobierno, autoridades financieras y organismos reguladores, así como grandes inversores internacionales y empresas cotizadas dialogarán sobre la situación de España como destino inversor en la XIII edición del foro Spain Investors Day (SID), que se celebrará los días 11 y 12 de enero en Madrid. El objetivo es trasladar a los inversores internacionales un mensaje de confianza en el futuro de