24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.

Imagen de Waldo Miguez en Pixabay
24H Economía

Estas son las 10 mejores ciudades para teletrabajar en Europa

El teletrabajo ha aumentado desde la pandemia, aunque todavía sigue generando polémica sobre si impulsa o no la productividad. Sin embargo, no entraremos en ese debate ahora sino que nos centraremos en uno de los aspectos más atractivos del trabajo en remoto: poder elegir desde dónde se hace la jornada laboral. La capacidad de trabajar desde donde se quiera bien sea en la montaña, en la playa
Imagen de Robert Owen-Wahl en Pixabay
24H Economía

Así puedes saber si la declaración de la Renta te saldrá a pagar o a devolver

Cuando se acerca la campaña de la Renta a todos nos viene a la cabeza la misma pregunta, ¿saldrá a pagar o a devolver?. El próximo 3 de abril comienza el plazo para que los contribuyentes presenten la declaración de la Renta. Pero incluso antes de que inicie el período para presentar el balance del IRPF del ejercicio pasado, las personas pueden determinar si deberán pagar algo o no. La Agencia
Oro o bitcoin, Daniel Lacalle
24H Economía

¿Oro o bitcoin? Daniel Lacalle responde cuál es la mejor opción de inversión

Hay mucha gente que se encuentra en una disyuntiva entre invertir en oro o bitcoin, en un momento en el que ambos activos se encuentra en una tendencia alcista. El economista Daniel Lacalle, en una conversación con Gustavo Martínez, analiza esta disyuntiva que plantean muchos pequeños inversores al momento de destinar su capital a estos vehículos de inversión, bien sea como activo refugio o para
Guyana
24H Economía

La otra cara del boom petrolero en Guyana

Mientras el boom petrolero ha brindado oportunidades económicas sin precedentes para la pequeña nación de Guyana, también ha expuesto una serie de desafíos significativos que requieren una atención urgente. Elementos como la desigualdad económica y social, los impactos ambientales y urbanísticos, y los desafíos en el desarrollo humano y la gobernanza son solo algunas de las áreas que requieren
pensiones
24H Economía

Bruselas alerta que el descontrol de las pensiones aumentará los niveles de deuda en España

Malas noticias para el Gobierno de Pedro Sánchez y para España: la Comisión Europea ha revisado al alza sus previsiones sobre la deuda pública española, elevando en tres puntos el porcentaje respecto al PIB que se espera para el año 2033. Esta nueva estimación se debe al aumento significativo de los costes del envejecimiento de la población y, en particular, del excesivo gasto en pensiones.
Edificio en rehabilitación
Vivienda

Guía completa de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios en Madrid y Valladolid

¿Cuánto tiempo puede durar una edificación en pie? La estabilidad y durabilidad de una construcción depende de varios factores, como el correcto mantenimiento y reparación de las fachadas. Además, en los últimos tiempos, la eficiencia energética es fundamental para garantizar un mayor confort en las viviendas.  Este tipo de reforma en las construcciones se ha convertido en una magnífica
hipotecas
24H Economía

Cae un 10% la firma de hipotecas sobre viviendas en enero

La firma de hipotecas se desplomaron en el primer mes del año. El mercado hipotecario español experimentó una fuerte caída en enero, al registrar un descenso del 10,3% en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este decremento se acompaña de un aumento notable en el tipo de interés medio, que alcanzó el 3,46%, su nivel más alto
deuda pública
24H Economía

La deuda pública cierra el 2023 en el 107,7% del PIB

La deuda pública española cerró el año 2023 en el 107,7% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra confirmada por el Banco de España (BdE) y que coincide con las estimaciones previas del Gobierno. Esta ratio representa una reducción de 3,9 puntos en comparación con el cierre de 2022 y mejora en cuatro décimas la previsión inicial del Ejecutivo, que la situaba en el 108,1% del PIB para todo el
inflación
24H Economía

La inflación repunta en marzo al 3,2% empujado por la luz y los carburantes

En marzo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un alza significativa, alcanzando el 3,2% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento de la inflación, cuatro décimas mayor que en febrero, se debe principalmente al aumento en los precios de la electricidad y las gasolinas. Por contra, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y
Apple, Alphabet, Meta
24H Economía

Apple, Alphabet (Google) y Meta en el ojo de Bruselas por posible violación de las leyes antimonopolio

La Comisión Europea ha anunciado que ha abierto una investigación contra Alphabet (Google), Apple y Meta (Facebook e Instagram) por posibles violaciones a la normativa del organismo. En concreto, Bruselas detalla que las multinacionales habrían vulnerado la Ley de Mercados Digitales (DMA), que impone reglas estrictas a las grandes tecnológicas para prevenir abusos de competencia y prácticas monopolísticas.
Amazon - Foto de Erik Mclean
24H Economía

Amazon identificó y confiscó 7 millones de falsificaciones en 2023

Amazon aumentó la inversión para detectar las falsificaciones y las incautaciones de productos falsos crecieron. La empresa de Jeff Bezos dio a conocer que durante el año 2023, logró identificar y confiscar más de siete millones de productos falsificados, una cifra que supera en un millón la cantidad del año anterior, según señala en su 'Informe de Protección de Marca'. La compañía señala
España, carlos cuerpo
24H Economía

El INE confirma que la economía de España creció un 2,5% en 2023

El resultado confirmado por Estadística superó ligeramente las previsiones del Gobierno y marca el tercer año consecutivo de crecimiento, aunque mucho menor que en los ejercicios anteriores. La economía española cerró el año 2023 con un crecimiento del 2,5% en su Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado final fue impulsado por el
Pedro Sánchez y Christine Lagarde - RTVE
24H Economía

Bruselas advierte a Pedro Sánchez: “Debe reducir de forma creíble la deuda y el déficit”

Bruselas emplaza al Gobierno de Pedro Sánchez a controlar las cuentas públicas. La Comisión Europea ha instado al Ejecutivo socialista a realizar un “esfuerzo” adicional para reducir de manera “significativa y creíble” tanto su deuda pública como su déficit estructural. El ente advierte que será necesario “reducir claramente el déficit estructural” para garantizar una disminución
Sede Telefónica - Javier Martin Espartosa
24H Economía

El Gobierno avanza en su objetivo de hacerse con Telefónica

El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en su objetivo de hacerse con Telefónica. El Estado español ha dado un paso significativo al adquirir el 3 % del capital de la teleco a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este sería el inicio de su estrategia para convertirse en el principal accionista de la compañía, aumentando su participación hasta un 10 %. En este sentido,
Imagen de Steve Buissinne en Pixabay
24H Economía

El euríbor repunta en marzo y alcanzará el 3,730%, su nivel más alto desde noviembre

Malas noticias para los hipotecados. El euríbor, el índice de referencia más usado en España para calcular las hipotecas variables, subirá nuevamente en marzo gasta alcanzar su nivel más alto desde el pasado noviembre. No se prevé una disminución de los tipos de interés hasta junio. El euríbor a doce meses cerrará el tercer mes al alza, alcanzando una tasa media del 3,730%, de acuerdo al
Imagen de Janno Nivergall en Pixabay
24H Economía

Los precios industriales se moderan un 8,2% impulsado por los menores costos energéticos

En el segundo mes del año, la inflación industrial cayó más de 8 enteros, empujado por los menores costos energéticos. Los precios industriales disminuyeron en febrero un 8,2% en comparación con el mismo período de 2023, lo que amplió en 4,3 puntos el descenso registrado el mes anterior, principalmente por la caída en los costos de energía eléctrica, según informó el lunes el Instituto
Imagen de uluer servet yüce en Pixabay
24H Economía

Burger King aplaza su salida a bolsa en España hasta 2025

La cadena de restaurantes Burger King pone un alto a su salida en bolsa. La empresa ha anunciado que frena su intención de debutar en el mercado bursátil español, originalmente programada para este año con una valoración aproximada de 2.400 millones de euros, optando por esperar y considerar otras opciones. El fondo de capital privado Cinven, dueño del 57% de Restaurant Brands Iberia (RBI), y
Torre del Burgo
24H Economía

Torre del Burgo: el curioso pueblo en el que viven más extranjeros que españoles

En España hay muchos pueblos particulares en España por diversos motivos y entre ellos está Torre del Burgo. Esta localidad tiene la curiosidad de ser el pueblo español donde residen más extranjeros que españoles: solo un 12,8% son nacionales. El pueblo tiene más extranjeros registrados que españoles. Ubicado en Guadalajara, Castilla-La Mancha, cuenta con apenas cinco kilómetros cuadrados
Imagen de Firmbee en Pixabay
24H Economía

Apple cercada a ambos lados del Atlántico: pierde más de 113 mil millones de dólares

Mal momento para la empresa de Cupertino. La gigante multinacional Apple se encuentra en medio de una compleja situación a ambos lados del Atlántico, con los entes reguladores de los Estados Unidos y Europa estableciendo multas y regulaciones que ponen en entredicho el papel de líder de la empresa de la manzana. La empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak, y hace a penas un año era la empresa
Ferrovial solo espera el sí de la SEC para cotizar en Wall Street
24H Economía

Ferrovial solo espera el sí de la SEC para cotizar en Wall Street

A un paso de entrar a Wall Street. La empresa constructora Ferrovial aguarda la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para iniciar su cotización en el mercado estadounidense. La empresa desea comenzar a cotizar "cuanto antes", actualmente el organismo está revisando la documentación enviada por la compañía. Todos los informes requeridos fueron presentados "en tiempo
Belen Gualda, directora del SEPI
24H Economía

Los directivos de SEPI ahora podrán participar en más de dos consejos

El Consejo de Ministros ha aprobado una polémica decisión en un momento complicado a nivel político. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado que el personal directivo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que encabeza Belén Gualda, pueda participar en más de dos consejos de administración. La decisión puede influir tremendamente en el manejo de las empresas en las
Vocento cesa a Luis Enríquez como su consejero delegado
24H Economía

Vocento cesa a Luis Enríquez como su consejero delegado

Vocento ha anunciado la decisión de destituir a Luis Enríquez como consejero delegado del grupo, marcando el final de una era de casi trece años bajo su liderazgo. A partir del próximo 23 de abril, Enríquez será relevado por Iñaki Arachebaleta, un veterano del grupo que actualmente se desempeña como adjunto al consejero delegado y asumirá el cargo de forma interina. El Consejo de Administración
Imagen de summerstock en Pixabay
24H Economía

El récord de turistas y gasto en Semana Santa hacen vibrar al sector hotelero

El motor económico de España se reactiva para el primer gran asueto del año, la Semana Santa. El turismo experimenta un auge sin precedentes. Si el año pasado marcó un récord de visitantes extranjeros y un gasto sin precedentes, con 85 millones de turistas que reportaron 108.662 millones de euros en 2023. Ahora, el sector turístico se prepara para superar estas cifras este 2024. En el umbral
Santander apunta a un retorno del 16% y repartirá millonarios dividendos en su junta anual
24H Economía

Santander apunta a un retorno del 16% y repartirá millonarios dividendos en su junta anual

En la junta general de accionistas del Banco Santander, han anunciado sus objetivos para este 2024 y han adelantado que entregarán 6.000 millones de euros en dividendos y recompras de acciones. La entidad financiera dio a conocer que su objetivo para el presente ejercicio es obtener un retorno sobre el capital tangible del 16% en el primer trimestre de 2024. De acuerdo al comunicado difundido por
Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay
24H Economía

El oro alcanza los 2.200 dólares, su máximo histórico

El oro ha alcanzado un hito histórico al superar los 2.200 dólares, impulsado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. de mantener los tipos de interés y continuar con su plan de reducción de tasas. El avance en esta jornada, que ha sido de récord para el metal precioso, se produce mientras el precio del dólar y los rendimientos de los bonos caían. La política de bajos tipos
Imagen de Pexels en Pixabay
24H Economía

La megaoposición de 40.000 plazas para funcionarios se mantiene pese a la falta de Presupuestos

Pese a que la falta de Presupuestos Generales (PGE) tiene muchas consecuencias indeseadas, afortunadamente para muchos funcionarios y opositores, se tiene previsto que la megaoposición con 40 mil plazas pautada para este año se mantenga. El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido no presentar los PGE poniendo como excusa el adelanto electoral en Cataluña. Esta prórroga no impide que el Gobierno
Imagen de Julius Silver en Pixabay
24H Economía

Madrid lidera la inversión extranjera en España, que cae casi un 19%

La Comunidad de Madrid se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera. Durante el año 2023, la comunidad autónoma fue el principal destino del capital extranjero en España, al atraer un total de 15.323 millones de euros, lo que representa más del 54% del total nacional. Este monto triplica la cifra de inversión extranjera recibida por Cataluña, que alcanzó los 4.643 millones
Imagen de Oleksandr Pidvalnyi en Pixabay
24H Economía

Las quiebras de personas físicas y autónomos en 2023 se multiplican por seis respecto a 2019

El Registro de Economistas Forenses (REFOR), muestra una preocupante tendencia en el panorama económico español, al reflejar un incremento sustancial respecto a otros años. El número de quiebras de personas físicas y autónomos en 2023 se multiplicaron por seis en comparación con 2019. La cifra llama la atención pese los datos que indican una recuperación económica y la recepción de los Fondos
Imagen de Daniel Bone en Pixabay
24H Economía

El Supremo obliga al Estado a indemnizar a una ciudadana con 10 mil euros por cobrar la plusvalía

Fallo histórico del Tribunal Supremo. La sentencia del máximo Tribunal representa un hito al obligar al Estado a asumir la responsabilidad patrimonial por legislación defectuosa en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), comúnmente conocido como impuesto de la plusvalía. La resolución del pasado 4 de marzo, establece un precedente importante para
La CEOE señala cuál es el principal problema de los Fondos Next Generation
24H Economía

La CEOE señala cuál es el principal problema de los Fondos Next Generation

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) resalta en su sexto Informe de seguimiento de los Fondos Next Generation en España que la colaboración público-privada sigue siendo un obstáculo crucial para el éxito del Plan de Recuperación. El informe 'Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España', elaborado por la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE destaca
Imagen de andreas160578 en Pixabay
24H Economía

La estrategia de la Unión Europea para que los coches gasolina y diésel sigan circulando

La Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada en su política automotriz. La electrificación total del automóvil, prevista para 2050, ya no se aprecia tan alcanzable como antes y ante la incertidumbre sobre el futuro de la industria, han abierto las puertas a que los vehículos impulsados a gasolina y diésel puedan seguir circulando por las calles del continente. La UE estaría pensando
Imagen de Peggy Chai en Pixabay
24H Economía

Los españoles cada vez pueden comprar menos alimentos: la inflación duplica a la media de la eurozona

España enfrenta actualmente una situación de inflación alimentaria significativamente complicada. Esta situación se refleja en el hecho de que los precios de la cesta de la compra que supera el promedio de la eurozona. En el segundo mes del año, los precios de los alimentos subieron un 5,3% en el país, más del doble que el promedio de la eurozona, que fue del 2,6% , según las cifras de Eurostat.
Imagen de Steve Buissinne en Pixabay
24H Economía

La falta de Presupuestos le cuesta 255 euros a las rentas más bajas al quedarse sin la reducción del IRPF

Varapalo para las rentas bajas. La decisión del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de no presentar los nuevos Presupuestos Generales trae consecuencias en muchos ámbitos. La falta de nuevos presupuestos para el año 2024 en España genera repercusiones significativas especialmente para aquellos que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De esta forma, los beneficiarios del SMI se
De Guindos confirma que no habrá bajada de tipos hasta después de junio
24H Economía

De Guindos confirma que no habrá bajada de tipos hasta después de junio

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha confirmado las previsiones de los expertos, sobre los tipos de interés. Durante su participación en el IV Observatorio de las Finanzas, organizado por 'El Español', de Guindos, ha ofrecido perspectivas sobre las futuras decisiones de política monetaria en la próxima reunión del BCE y señaló que en junio podrán evaluar de
Imagen de LUM3N en Pixabay
24H Economía

Es tendencia: el consumo en moda cae casi 200 euros desde 2008

Cambio de tendencia. El consumo de la moda ha caído en los últimos años ante los cambios en los hábitos de las personas, especialmente en los jóvenes. Esta variación en los hábitos de consumo de moda está impulsando el crecimiento del mercado de segunda mano y la preferencia por las llamadas marcas low cost. A medida que los consumidores buscan opciones más sostenibles y económicas, las marcas
Imagen de Masashi Wakui en Pixabay
24H Economía

Fin de una era: El Banco de Japón acaba con los tipos de interés negativos

Fin de una era. El Banco de Japón ha anunciado un cambio de calado en su política monetaria al poner fin a más de siete años de tipos de interés negativos y eliminar el control de la curva de rendimientos. La medida que ha sido largamente anticipada, representa un cambio significativo en la dirección económica del país. Esta decisión, tomada durante una reunión de la junta de política monetaria,
Iberoamérica, el turismo te hace grande
24H Economía

Iberoamérica, el turismo te hace grande

El turismo es uno de los sectores económicos de mayor relevancia en la región iberoamericana. Esto se debe a diversos factores como el rico y diverso patrimonio cultural, la calidad de la gastronomía, un clima benévolo y, sobre todo, el componente humano del sector. Sin embargo, la pandemia del covid19 y los fenómenos climáticos extremos que se pueden derivar del cambio climático invitan a una
Imagen de aymane jdidi en Pixabay
24H Economía

Casi la mitad de los empresarios consideran que hay inseguridad jurídica en España

Casi la mitad de los empresarios consideran que la imprevisibilidad jurídica es el principal problema al que tienen que hacer frente las personas para sacar a flote sus negocios. “Los resultados de la encuesta arrojan una elevada preocupación en torno a la inseguridad jurídica, la incertidumbre política y los cambios regulatorios”, detalla el informe. Además, estima que las preocupaciones
Margarita Delgado, subgobernadora del BdE
24H Economía

El Banco de España advierte que los Fondos Europeos no han tenido un impacto “significativo”

El Banco de España (BdE) expresó reservas sobre el impacto de los 38.000 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos recibidos por España hasta ahora. La subgobernadora del BdE, Margarita Delgado, señaló en el evento sobre el Mecanismo de Recuperación en España, organizado por la Comisión Europea, que, si bien se había estimado un potencial impacto del Plan de Recuperación en el
El Nudo Mudéjar de Aragón, un proyecto de 1.200 millones de euros
24H Economía

El Nudo Mudéjar de Aragón, un proyecto de 1.200 millones de euros

La inversión de 1.200 millones de euros en el Nudo Mudéjar de Aragón representa un paso significativo hacia la transición energética en España. El proyecto de inversión en energías renovables impulsado por Endesa, busca la promoción del desarrollo económico local y ofrece una oportunidad de crecimiento para la región del Bajo Aragón. De acuerdo a la compañía, el proyecto no solo contribuirá
Imagen de Mircea Iancu en Pixabay
24H Economía

La Semana Santa impulsará empleo en España: prevén más de 75,000 contratos

Se acerca la Semana Santa, unas fechas esperadas por algunos por significar días libres y por otros, por ser una oportunidad de empleo. Durante la temporada de Semana Santa, se espera que las Agencias de empleo y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) generen más de 75,000 contratos en España, de acuerdo a las previsiones de la patronal de Agencias de Empleo y ETT, Asempleo. La cifra representaría
Imagen de Joshua Woroniecki en Pixabay
24H Economía

Cancún se prepara para el Primer Congreso de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo

El escenario iberoamericano se prepara para un evento especial en la industria del turismo con el Primer Congreso de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE). El encuentro, que se celebrará los días 20 y 21 de marzo, está respaldado por el gobierno del Estado de Quintana Roo
La migración involuntaria: la crisis mundial que se extiende hasta el 2034
24H Economía

La migración involuntaria: la crisis mundial que se extiende hasta el 2034

El tema de migración estará sobre el tapete público-privado en los próximos años, así lo refleja el estudio The Glogal Risk 2024 emitido por el Foro Económico Mundial, documento que “predicen” las crisis mundiales. Estudios como estos nos hacen ver con más claridad hacia dónde va el mundo, las prioridades de los temas y los involucrados. De acuerdo con lo analizado en el estudio, el tema
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay
24H Economía

El Tribunal Supremo dice que si desayunas en tu puesto, estás trabajando

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que dará de qué hablar. La resolución alto tribunal genera un importante precedente en el ámbito laboral al determinar que el tiempo empleado en desayunar en el trabajo, así como el inicio del registro de jornada, deben ser considerados como tiempo efectivo de trabajo. La sentencia del Supremo, fechada el 5 de marzo, surge como respuesta a los recursos
Imagen de Sephelonor en Pixabay
24H Economía

Entra en vigor el índice de precios de alquiler: así afecta el mercado este tipo de controles

La implementación del índice de precios de referencia para controlar las rentas de alquiler marca un hito significativo en la regulación del mercado inmobiliario español. Sin embargo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo se aplicará en 140 municipios de Cataluña, en las declaradas zonas tensionadas. Este índice, destinado principalmente a grandes tenedores, redefine
Tempe anuncia resultados históricos, impulsados por el crecimiento de Inditex
24H Economía

Tempe anuncia resultados históricos, impulsados por el crecimiento de Inditex

El rendimiento financiero de Tempe en el último ejercicio ha sido excepcional. El proveedor de calzado y complementos para el gigante de la moda del Grupo Inditex ha ofrecido el balance de 2023, en el que la empresa logró superar sus propios récords tanto en facturación como en beneficios, al alcanzar por primera vez los 1.500 millones de euros en ventas y registrar ganancias de 142 millones de
Imagen de Steve Buissinne en Pixabay
24H Economía

El Banco de España desvela cómo enfrentan los hogares españoles las subidas de precios por la inflación

La fuerte subida de precios en España ha hecho que los hogares españoles hayan modificado sus hábitos e implementados estrategias para hacer frente a esta situación. Un estudio del Banco de España (BdE) revela que los consumidores españoles han adoptado diversas medidas para lidiar con el aumento de la inflación, destacando la reducción del ahorro y del gasto como las estrategias más comunes.
Imagen de beauty_of_nature en Pixabay
24H Economía

Las deudas de Andalucía, Cataluña y País Vasco representan el 40% del déficit de la caja única de las pensiones

El déficit de la Seguridad Social en España, cifrado en 27.600 millones de euros, revela una realidad preocupante que afecta a diferentes regiones del país de manera desigual. Un análisis detallado de la balanza fiscal realizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) indica que Andalucía (4.145 millones de déficit), Cataluña (4.370 millones) y el País Vasco (3.568 millones) acumulan el
Pedro Sánchez da prioridad a Cataluña y 'se olvida' de los Presupuestos Generales del Estado ante el adelanto electoral
24H Economía

Pedro Sánchez da prioridad a Cataluña y ‘se olvida’ de los Presupuestos Generales del Estado ante el adelanto electoral

Sigue la inestabilidad política. La política española se ve sacudida por los acontecimientos en Cataluña, donde el presidente Pere Aragonès ha decidido adelantar las elecciones al 12 de mayo, tras el rechazo del Parlament al proyecto de presupuestos para 2024. Esta decisión ha tenido un efecto inmediato en el gobierno central: la inviabilidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El
La contribución social de las grandes empresas españolas en máximos históricos: 574.861 millones de euros
24H Economía

La contribución social de las grandes empresas españolas en máximos históricos: 574.861 millones de euros

El informe sobre la contribución social de las grandes empresas españolas en 2022, presentado por la Fundación CEOE y la Fundación PwC, revela el papel crucial que estas compañías desempeñan en la economía y la sociedad. De acuerdo al estudio, la contribución total ascendió a 574.861 millones de euros, marcando un récord en términos de impacto social y económico. El estudio presentado