24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.

La teoría de sistemas de David Easton: el sistema político y su estudio
Política

La teoría de sistemas de David Easton: el sistema político y su estudio

Un nuevo enfoque en la Ciencia Política lo dio David Easton, fue un politólogo canadiense conocido por su aplicación de la teoría de sistemas a las ciencias sociales (S.XXI). Este politólogo desarrolló una Teoría de Sistemas.  TEORÍA DE SISTEMAS DE DAVID EASTON  En ella, David Easton, habla del sistema político, siendo, por tanto, el primer pensador en desarrollar el concepto de sistema
La Elección Racional o rational choice: teorías económicas en la Ciencia Política
Política

La Elección Racional o rational choice: teorías económicas en la Ciencia Política

En los años 60 y 70 comienzan a triunfar la aplicación de teorías que provienen de la economía. La elección racional trata, así, de explicar postulados y técnicas propias de la disciplina económica en la Ciencia Política. Anthony Downs, en el año 1957, publica An economic Theory of democracy que trataba de introducir postulados económicos en política. Otros autores de esta tendencia fueron:
La cultura política: la teoría de Gabriel Almond y Sidney Verba
Política

La cultura política: la teoría de Gabriel Almond y Sidney Verba

Gabriel Almond y Sidney Verba desarrollaron el concepto de cultura política en los años 60 y se enmarcó dentro de la corriente conductista o behaviorista, como reacción al institucionalismo. A partir de los años 20, está teniendo mucha fuerza el institucionalismo (es decir, que el estudio de la Ciencia Política debe centrarse en las instituciones). Frente a esto -al institucionalismo-, está
La Ciencia Política: origen y evolución de la disciplina
Política

La Ciencia Política: origen y evolución de la disciplina

La Ciencia Política en sus orígenes estudiaba la Política (recordemos a figuras clave como Platón, Aristóteles…) pero el verdadero nacimiento de la Ciencia Política moderna no se produce hasta principios del S.XX, cuando se lleva a cabo el intento de hacer de la política algo científico (behaviorismo -conductismo-…). Es, así, a partir de ese momento cuando cada vez se empiezan a usar datos
El conservadurismo: orígenes de la ideología y principales teóricos
Política

El conservadurismo: orígenes de la ideología y principales teóricos

El conservadurismo es una de las claves más importantes del pensamiento moderno y contemporáneo. Uno de los primeros estudios sobre esta ideología se recoge en El pensamiento conservador (1926) cuya autoría se atribuye al sociólogo húngaro Karl Mannheim, un gran estudioso del conservadurismo y de su distinción con el tradicionalismo. A continuación se hablará más en profundidad sobre la difusión