Actualidad Patxi López mintió en el debate a siete de RTVE. El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados presumió de la evolución del PIB y llegó a asegurar que España es la economía que más crece en Europa y la que mejor se recupera de la crisis de la pandemia del COVID-19. Unos datos que no son ciertos. El economista Daniel Lacalle recuerda a López que España “es la última de las comparables
Actualidad Yolanda Díaz protagoniza una campaña electoral a la desesperada. La candidata de Sumar observa con preocupación cómo su propuesta de reducir la jornada laboral, retirar la Medalla al Trabajo a Francisco Franco y regalar 20.000 euros a todos los jóvenes de 23 años no mejoran sus resultados en las encuestas. De ahí que optó por usar el ‘comodín’ de Amancio Otega. Durante su entrevista en
24H Economía El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a demostrar que vive en una realidad alternativa. La batalla entre el Reino de España y los afectados por la retirada de Mariano Rajoy de las primas a las renovables de José Luis Rodríguez Zapatero ha subido el tono. Los fondos y las empresas que están envueltas en este proceso ya piensan en embargar activos de España en el extranjero ante el inmovilismo de
Actualidad Correos no logra controlar su descomunal deuda. La empresa pública terminó 2022 con una deuda de unos 600 millones, cantidad que subió hasta aproximadamente los 750 millones en el primer semestre del año. La razón es que la entidad por Juan Manuel Serrano logró financiación adicional de 149,6 millones para tapar el agujero presupuestario que tiene desde la pandemia. Caixabank concedió en
Vivienda Según el último informe elaborado por la Cátedra Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, la ley de vivienda está generando preocupación en el sector inmobiliario. Se estima que 108,500 viviendas desaparecerán del mercado en todo el país debido a esta normativa, lo que representa una reducción del 11.7% en la oferta de alquiler de forma generalizada. Las ciudades más
24H Economía El Consejo de Ministros ha aprobado la mayor oferta ordinaria de empleo público (OEP) de la historia, compuesta por 39.574 plazas, un 15,8% más respecto a las 34.151 de 2022, de las que 27.246 corresponden al turno libre y 12.328 a la promoción interna. "La cifra récord se establece por la necesidad objetiva de fortalecer unas plantillas que se debilitaron por años de recortes y por tasas de reposición
Economía Las cifras vuelven a dinamitar el discurso económico de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno cerrará la legislatura con 11.000 empresas menos que cuando llegó al poder en junio de 2018. Entonces, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social era de 1.342.696, según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo. En junio de este año, el último mes previo a las elecciones
Política Isabel Díaz Ayuso ‘dio la puntilla’ a Pedro Sánchez. Solo horas después de que el presidente del Gobierno perdiera el ‘cara a cara’ con Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid vuelve a adelantarse al líder del PSOE. Desde este mes de junio, Ayuso cuenta con una plataforma o herramienta de control de los fondos europeos, que siempre ha demandado Bruselas y que, hasta
Política Alberto Núñez Feijóo está viviendo un dulce momento en la campaña electoral después del buen resultado de su ‘cara a cara’ con Pedro Sánchez en Atresmedia. El líder del PP logró desarticular el discurso económico del presidente del Gobierno, lo que le permitió llevar el debate a su terreno, donde se desenvolvió con soltura. ¿Cómo lo hizo?, con el apoyo de su ‘núcleo duro’ que
Actualidad La OCDE ha emitido una advertencia sobre la disminución del poder adquisitivo de los trabajadores con salarios más bajos. Según el informe "Perspectivas de Empleo de la OCDE 2023", la inflación está reduciendo el valor real de los salarios al disminuir la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con una determinada cantidad de dinero. Esto resulta en una pérdida de poder adquisitivo
Actualidad La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) metió un sablazo al Gobierno de Pedro Sánchez por sus datos del desempleo. En su informe anual sobre expectativas de empleo, la organización destaca que "España sigue enfrentándose a la tasa de desempleo más elevada de los países de la zona del euro, manteniéndose muy por encima de la tasa media de la OCDE". En concreto,
Política Daniel Lacalle resumió al menos siete grandes mentiras económicas de Pedro Sánchez en el ‘cara a cara’ de Atresmedia. El reconocido economista comenzó atacando al presidente del Gobierno por presumir de la tasa de empleo alcanzando en España: “Pedro Sánchez diciendo que pleno empleo es una tasa del 8%... la media de la eurozona es 6,5%. No tiene vergüenza”, indicó. https://twitter.com/dlacalle/status/1678502318906523648?s=20
24H Economía El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en su utilización del empleo público como parte clave de su campaña electoral. El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos han cerrado prácticamente la oferta de empleo público de este año, que con casi total seguridad se aprobará este martes 11 de julio en Consejo de Ministros y, por tanto, antes de las elecciones generales del 23 de
Política Alberto Núñez Feijóo demostró que la economía española “no va como una moto”. Durante el ‘cara a cara’ entre el líder del PP y Pedro Sánchez en Atresmedia, el ‘popular’ tumbó los grandes mitos utilizados por el presidente del Gobierno para presumir de su gestión económica. Mientras el líder socialista se ha apoyado en la creación de empleo, el candidato popular ha atacado con
Política Estados Unidos está acabando su paciencia con el Gobierno de Pedro Sánchez. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos redactó un escrito para animar a los tribunales estadounidenses a seguir batallando en favor de las empresas contra la estrategia de España de “no pagar ni un euro” de estas sentencias a favor de los inversores que sufrieron la retirada retroactiva de las primas a las renovables.
Colaboradores Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un concepto que permanentemente nos remite a un aspecto lamentable de la existencia de todos los mortales, a saber, la “miseria”. Intentaremos pensarlo desde un enfoque ético y existencial ya que lo podemos leer como condición propiamente humana, inherente a nuestra naturaleza, como también un estado o situación en la cual, una vez que se cae en ella,
Turismo Planificar un viaje puede ser complicado, especialmente cuando se trata de elegir el destino, coordinar los días con compañeros de viaje, considerar las necesidades de los niños, establecer un presupuesto máximo, seleccionar el alojamiento y buscar actividades en el lugar de destino. Si aún no has planificado tus vacaciones de verano, es importante que te des prisa. En los últimos tiempos, hemos
Vivienda El estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Atlas Real Estate Analytics muestra que la gran mayoría de las viviendas vacías en España se encuentran en municipios con menos de 50,000 habitantes, donde el acceso a la vivienda no es una preocupación acuciante. De las 3.8 millones de viviendas vacías contabilizadas en el país, más del 66% (2.2 millones) se encuentran en estas áreas. Solo
Política Ya se suman 385.292 despidos en lo que va de 2023, un 43% más que en 2022. Un dato demoledor a solo días de las elecciones generales del próximo 23-J, ya que tumba la excusa de Yolanda Díaz y del Gobierno de Sánchez de que el problema radica en que resulta “barato” despedir a un trabajador. El diario ‘El Economista’ recuerda que no todos los despidos cuestan lo mismo. La indemnización
Economía El Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo que los españoles paguen más impuestos que nunca. En su artículo publicado en ‘El Debate’, José Ramón Riera explica que “la recaudación acumulada de los 5 primeros meses del año llegó a casi 102.000 millones de euros, siendo la mayor de la historia a la fecha y creciendo un 4,2 % sobre el mismo período del 2022”. Unos datos que le llevaron
Colaboradores Cifras planteadas por Naciones Unidas en su informe “Migración y Migrantes: panorama mundial” del 2022 señala que en el año 2029 había alrededor de 169 millones de trabajadores migrantes en el mundo, es decir el 62 % del total de migrantes (272 millones). Entre ellos el 68,8% (245.6 millones) están en edad de trabajar, es decir, tienen más de 15 años. El mismo informe desglosa las cifras
24H Economía A Pedro Sánchez parece preocuparle más el postureo que por las grandes oportunidades que se le escapan a España. El magnate sudafricano está avanzando en su proyecto de implementar su planta de Tesla en Europa. Un proyecto donde Italia y Francia se posicionan como los grandes favoritos, mientras que España parece haberse quedado fuera de la fórmula. El dueño de Tesla y de Twitter se reunió
Política El Gobierno de Pedro Sánchez está utilizando el empleo público como parte de su plan para permanecer en Moncloa. El diario ‘Vozpópuli’ desvela que el Ministerio de Hacienda y Función Pública convocó a los sindicatos este viernes 7 de julio para negociar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, en pleno inicio de la campaña electoral y con la intención de aprobarla en el Consejo de Ministros
Política Sumar anuncia sus grandes propuestas económicas: Una avalancha de impuestos que no solo afectará a las grandes fortunas o empresas, sino también a los españoles que quieran disfrutar de un simple refresco, cerveza o cigarro. En el marco de la precampaña para el 23J, Yolanda Díaz presentó un programa electoral que concentra fiscalidad, vivienda y empleo. Se trata de un documento donde defienden
Vivienda La evolución rápida y al alza del Euríbor está generando incertidumbre entre aquellos que tienen una hipoteca. Con el indicador ahora por encima del 4%, los intereses fijos han empeorado, llegando en algunos casos a superar el 5% TAE. Por otro lado, aunque los bancos han mejorado los diferenciales de los préstamos variables para incentivar su contratación, y los más económicos bajan del 0,5%,
Actualidad El socialista José Luis Escrivá tiene un caos en el Ministerio de Seguridad Social. Los datos de abril demuestran que los ingresos del Ministerio de Seguridad Social han subido un 9 %, que equivale a recaudar en un cuatrimestre 5.555 millones más que en el mismo período del año anterior. Esto es consecuencia de que, por cotizaciones sociales, se ha recaudado un 9,9 % más debido al incremento
Actualidad El Círculo de Empresarios quiere retocar las jubilaciones. El presidente de la institución, Manuel Pérez Sala, desveló los principales contenidos de la carta abierta que el lobby y laboratorio de ideas impulsado por algunos de los principales empresarios del país ha dirigido a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 23 de julio con sus propuestas para «impulsar
Política Yolanda Díaz sigue metiendo la pata con cada una de sus promesas electorales. Después de que fracasó asegurando que reducirá la jornada laboral o que regalará 20.000 euros a cada joven de 18 años, ahora la candidata de Sumar asegura que subirá aún más los impuestos a grandes fortunas y empresas. Un plan que, según explica Vozpópuli, está generando un gran malestar dentro de Hacienda, ya
Actualidad Cuando se trata de conseguir empleo en algunas de las empresas de tecnología más grandes del mundo, como Google, Apple o Facebook, la competencia es intensa. Sin embargo, lo que distingue a estos gigantes tecnológicos no solo son los atractivos beneficios y salarios, sino también las singulares entrevistas de trabajo que llevan a cabo. A continuación, te presento algunas de las preguntas y acertijos
Actualidad El espejismo de la buena evolución del mercado laboral está por llegar a su final. Durante el programa ‘Mas Vale Tarde’ del 4 de julio, Cristina Pardo presumía de los últimos datos del paro, donde el número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en junio en 50.268 con respecto al mes anterior, hasta los 2.688.842, bajando así de los
Economía Agapito García, una vez más, se encuentra en la lista de personas físicas con mayores deudas con Hacienda. Concretamente, ocupa el sexto lugar en el top 10 de los mayores morosos de España en 2023. Este puesto solo ha sido superado por directivos y propietarios de empresas, lo que vuelve a destacar su nombre una vez más. El ex empresario manchego, Agapito García, conocido como "el mayor deudor
Política El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a mentir a todos los españoles en la última entrevista que ha concedido a Ana Rosa en Telecinco. Al hablar del paro juvenil, el presidente del Gobierno afirma que con su Gobierno se ha disminuido el paro juvenil. Según los datos actuales del Instituto Nacional de Estadística ( INE ) entre 16-19 años, el paro ha pasado del 42, 81 % al 46, 91 % en el primer
Actualidad Magistral repaso en directo de Vicente Vallés a Yolanda Díaz por ocultar el número de fijos discontinuos en España. Durante el telediario de Antena 3, el director de Noticias 2 analizó los datos del paro de junio y recordó que “seguimos sin saber, un mes más, cuántos fijos discontinuos están trabajando y cuántos fijos discontinuos no trabajan”. De ahí que reprochara que “el Gobierno
Actualidad Ana Rosa Quintana logró que Pedro Sánchez admitiera que la economía no va “como una moto”. A pesar de que el presidente del Gobierno viene buscando sacar pecho de su gestión en el ámbito económico, durante su entrevista en ‘El Programa de Ana Rosa’ reconoció que “no estamos bien”. El líder del PSOE afirmó: "¿Estamos bien?, no. ¿Estamos mucho mucho mejor?, sí". Un reconocimiento
Actualidad Vicente Vallés disfrutó de las ‘puñaladas’ de Nadia Calviño a Yolanda Díaz. Durante el telediario de Antena 3, el director de Noticias 2 utiliza la ironía para ahondar en el malestar que generó la promesa de la candidata de Sumar de regalar 20.000 euros a los jóvenes de 18 años. Un anuncio que no gustó nada a la vicepresidenta primera, quien no dudó en preguntar de dónde saldría el
Actualidad España deberá adaptar su regulación para remunerar el nuevo permiso de ocho semanas para los padres con hijos menores de ocho años antes del 2 de agosto de 2024. El Gobierno aprobó un Real Decreto-ley la semana pasada para transponer las normas europeas sobre conciliación entre la vida laboral y personal, estableciendo este nuevo permiso para el cuidado del menor, pero sin remuneración. Sin
Vivienda El acceso a la compra de viviendas se ha convertido en un tema de debate candente tanto en España como en el resto del mundo. El mercado inmobiliario ha experimentado un aumento en los precios y la inflación, lo que ha perjudicado a los consumidores. En medio de este panorama, algunas personas están tomando decisiones radicales, como optar por vivir en un crucero en lugar de hipotecarse para adquirir
Actualidad Antonio Garamendi puso de vuelta y media a Yolanda Díaz por su última ocurrencia. El presidente de la CEOE comenzó pidiendo que “ciertas” propuestas electorales de cara a las elecciones generales del 23 de julio se hagan “con más seriedad”. En concreto, se ha referido a las medidas anunciadas este fin de semana por la vicepresidenta segunda y líder de Sumar de regalar 20.000 euros a los
Economía La ‘demoledora Sánchez’ también pasó por Navantia. A pesar de que el presidente del Gobierno está prometiendo de cara a las elecciones generales la creación de cientos de nuevos puestos de trabajo en los astilleros de la empresa pública, la realidad es que desde Moncloa vienen menguando las plazas laborales dentro de Navantia. Según adelanta OkDiario, el Gobierno PSOE-Podemos acabó con
Actualidad El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó, en el Consejo de Ministros del pasado jueves 29 de junio, una serie de medidas que amplían los derechos de los trabajadores en el ámbito de la conciliación familiar. Así se establece en el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que en su artículo 127 modifica la Ley del Estatuto de los Trabajadores, concretamente, el apartado 8 del artículo 34, que versa
Actualidad Terremoto en el sector bancario y energético. Alberto Núñez Feijóo no se comprometerse a eliminar el impuesto a estos dos sectores promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez para luchar contra los efectos de la alta inflación derivada de la guerra rusa en Ucrania. En una entrevista con ‘Financial Times’, el líder del Partido Popular y candidato a las próximas elecciones generales del 23-J
Vivienda Los precios de la vivienda seguirán creciendo durante los próximos tres años. Así lo indica el último estudio de Euroval, empresa de tasación que analizó cómo evolucionará el precio del mercado inmobiliario. El precio medio subirá un 6% entre 2023 y 2025, hasta situarse en 1.809 euros/m2. En términos absolutos, el m2 se encarecerá 103 euros de media. El estudio recoge que el aumento anual
24H Economía Estados Unidos está realizando importantes ajustes en su Visa Waiver. Se trata del programa gubernamental estadounidense que autoriza la entrada en los Estados Unidos sin necesidad de visa a los ciudadanos de los países participantes dentro de la medida pensada para turismo, negocios y tránsito aeroportuario. Una de las principales novedades es que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
Vivienda Los millonarios extranjeros están ‘asaltando’ Madrid. A pesar de que la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés impactó negativamente en el mercado inmobiliario (generando una contracción del 15% en las operaciones de compraventa), las grandes fortunas extranjeras apuestan fuerte por la adquisición de propiedades. No en vano, los registros del ministerio de
Actualidad La inflación solo está tomando un respiro antes de volver a crecer en España. El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en junio el mejor dato de inflación en dos años, con una subida anual de apenas el 1,9%, cumpliendo por fin el objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE). "España es la primera gran economía de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%", celebraba
24H Economía La Comisión Europea profundiza su investigación del ‘caso Tito Berni’. La institución internacional está estudiando "cualquier riesgo potencial o vínculo con operaciones" que se hayan acogido a financiación de la Unión Europea, adelanta el diario Vozpópuli. Además de reconocer que está "perfectamente al corriente" por las informaciones publicadas en la prensa española, la Comisión vuelve
Política Nadia Calviño vuelve a demostrar que los pronósticos económicos no son lo suyo. A pesar de que la vicepresidenta tomó las riendas del discurso económico de la campaña de Pedro Sánchez de cara a las elecciones generales del 23 de julio, se trata de la misma persona que insultó a quienes advertían al Gobierno del duro impacto que tendría para las familias el incremento del Euríbor. Un mensaje
Actualidad El Gobierno de Pedro Sánchez llenó de ‘trampas’ su macrodecreto anticrisis. El último gran Real Decreto-Ley del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, aprobado por el Consejo de Ministros el 28 de junio, utiliza la ‘letra pequeña’ para presionar a las compañías que valoran cambiar su sede fuera de España. Así como ocurrió con Ferrovial, a pesar de las presiones e intentos de boicot por
Actualidad El Gobierno de Pedro Sánchez está librando una batalla legal contra más de 2.300 okupas que se encuentran agazapados en las propiedades de la Sociedad de los Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb). El banco de los activos problemáticos de la pasada crisis inmobiliaria que ha asumido el Estado reconoce mantener conflictos con 2.349 ocupantes de viviendas que "no son vulnerables",
Colaboradores Las elecciones del 28 M eran un plebiscito no tanto a la persona de Sánchez, como a las políticas socialistas que aplica: las subidas de impuestos, el gasto público excesivo, el déficit estructural elevado, las ingentes emisiones de deuda pública y la intervención de los mercados, no son un invento de Sánchez, sino la puesta en práctica del Socialismo. Durante los duros meses de la epidemia,
Actualidad A Nadia Calviño le salió mal su plan de pasarse de ‘listilla’ con los bancos. La vicepresidenta económica aprovechó que se reúne en el Ministerio de Economía con las patronales bancarias para meter inesperadamente en el 'orden del día' el retraso de los grandes bancos para pagar por los depósitos. Un tema ajeno al principal: Examinar el plan de rescate para los hipotecados vulnerables.
Economía Los datos evidencian que el Gobierno de Pedro Sánchez puede presumir muy poco, o nada, de gestión económica. El diario ‘El Economista’ desvela que la economía española fue la que menos creció en términos reales entre nuestros vecinos europeos entre 2019 y 2022: un 0,4%, 0,7 y 0,9 puntos porcentuales respectivamente por debajo de la Eurozona y de los Veintisiete. La evolución del país no