Política El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el 29 de diciembre el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que recogerán también medidas de apoyo a la industria gas intensiva y cerámica. Así lo ha anunciado Sánchez durante el acto de presentación las candidaturas
Economía El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 afronta la próxima semana su fase decisiva en el Senado y, previsiblemente, quedará aprobado de forma definitiva para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los siguientes días y su entrada en vigor el 1 de enero. Si hubiese algún cambio, volverían al Congreso para aprobarse en un Pleno antes de que finalice el año.
Política El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no deje pasar otro Consejo de Ministros sin copiar la propuesta del PP para bajar el IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra. En concreto, Bravo ha recordado que dicha medida la propuso el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el pasado 26 de septiembre
Política El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP para que el Gobierno diseñe un indicador complementario de empleo que diferencie el paro registrado del paro "efectivo", pues considera que el fuerte incremento de contratos fijos discontinuos firmados desde la entrada en vigor de la reforma laboral altera las estadísticas. Según consta en la propuesta, a la que ha tenido
Consumo El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este lunes un 15,45% con respecto a este domingo, hasta los 93,36 euros por megavatio hora (MWh), marcando el precio más bajo del mes de diciembre. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este lunes en 81,07 euros/MWh. Así, el precio
Análisis Durante una intervención en 'La Redacción Abierta' de El Toro TV, el director de 24hEconomia.com, Hugo Pereira, ha puesto de manifiesto que no existe ningún tipo de 'malversación buena' o 'malversación sin lucro' como está tratando de hacernos creer el Ejecutivo de Pedro Sáchez. Recuerda el politólogo que toda malversación es siempre un delito y que todo desvío de fondos públicos -dinero
Política El presidente del Partido Popular justifica la presentación de este recurso en el procedimiento utilizado por el Gobierno, que pretende “hurtar” a los diputados poder discutir lo que se va a votar y avanza que posteriormente, si se aprueba la ley, su partido presentará un recurso de inconstitucionalidad contra su contenido. “No se puede utilizar el Código Penal para modificar otras leyes que
Economía La subvención de los carburantes finaliza el 31 de diciembre y el Gobierno de Pedro Sánchez no ha confirmado todavía su prórroga. El precio medio de los carburantes en España ha alargado esta semana su tendencia a la baja, cayendo hasta un 3%, a la espera de conocer la decisión del Gobierno sobre si prorroga el descuento de 20 céntimos por litro que está vigente hasta finales de año. En concreto,
Mercados El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés del país de 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,5%, según ha informado este miércoles. Esto supone el mayor precio del dinero registrado por el país desde diciembre
24H Economía La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se situará en diciembre en una tasa próxima al 6%, lo que situará el IPC medio del año en el 8,5%. Para 2023, la patronal española espera que la tasa media de inflación se modere hasta rondar el 4%. La organización que preside Antonio Garamendi ha señalado que, en el contexto actual, "resulta especialmente
Consumo El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se disparará este jueves un 80,3% con respecto a este miércoles, hasta los 169,13 euros por megavatio hora (MWh). En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este jueves en 131,31 euros/MWh. Así, el precio máximo se registrará entre las
Mercados La creación de empresas cayó en noviembre un 2% interanual, hasta las 91.196 compañías, aunque el capital desembolsado aumentó un 4%, hasta los 4.659 millones de euros, según los datos del Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa. Las cifras de creación de empresas constituidas solo durante noviembre reflejan una mejoría respecto al mismo mes del año anterior, ya que este
Política El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que defenderá la necesidad de fijar un tope al precio del gas para intervenir en el mercado energético de la Unión Europea (UE) en la cumbre de líderes de este jueves en Bruselas tras el, "por desgracia, no acuerdo" de los ministros de Energía en su reunión de este martes. En declaraciones en Bruselas a su llegada a la cumbre con los líderes
Economía El aumento del IPC de los alimentos hasta el 15,3% interanual en noviembre supone un sobrecoste anual de 830 euros en la cesta de la compra, según la OCU, que ha instado al Gobierno a reducir temporalmente el IVA al 0% a los alimentos de primera necesidad con un perfil nutricional saludable, entre ellos frutas, verduras, legumbres, arroz, pasta, carne, pescado, leche, huevos o pan. La organización
Política “No me cansaré de pedir elecciones: todo lo importante que se está haciendo no fue sometido a las urnas ni tiene el aval de los electores”, remarca Feijóo quien aboga por que los comicios sirvan para que el jefe del Ejecutivo “empiece a formar parte del quinquenio más negro de la historia de España”. En este sentido, el Presidente del Partido Popular asegura que el 28 de mayo “no es
Política El Pleno del Senado ha rechazado este martes por amplia mayoría las 87 impugnaciones a las secciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que se habían registrado, por lo que las nuevas cuentas siguen su tramitación con el análisis de más de 4.000 enmiendas parciales presentadas por los grupos. El debate de totalidad y a las secciones, que se ha prolongado durante
Mercados El Ibex 35 ha terminado la sesión con un avance del 0,83%, lo que le ha llevado a situarse en la cota de los 8.300 enteros, después de que se haya publicado el dato de IPC de noviembre en Estados Unidos, que ha vuelto a moderarse hasta el 7,1% en términos interanuales. Esta cifra supone un descenso de seis décimas respecto al dato de octubre y es el quinto mes consecutivo de moderación, según
Economía Esquerra Republicana (ERC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para traspasar la gestión de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) a las comunidades autónomas en el plazo de un mes. La propuesta de ERC, a la que ha tenido acceso Europa Press, también plantea que en un mes se traspase a las comunidades autónomas que lo soliciten
Economía El 60% de los españoles tienen más dificultades que hace un año para llegar a fin de mes a pesar de reducir los gastos familiares en tres ámbitos: energético, financiero, y de alimentación y ocio, según el informe 'Los hogares españoles ante la inflación en 2022: gasto y ahorro familiar en el actual escenario económico' elaborado por la división de Hogar de Línea Directa Aseguradora. Navarros
Política Podemos ya está en campaña electoral con el horizonte fijado en las próximas elecciones autonómicas y municipales -y quien sabe si unas nacionales adelantadas-. Tanto es así que, como si el dinero público cayera del cielo y no proviniera del bolsillo de los españoles o del aumento de la deuda del Estado, propone un cheque ayuda de 500€, todavía una mayor presión fiscal para las empresas
Tecnología La red social Twitter ha anunciado que lanzará este lunes un nuevo sistema de suscripción que incluye un sistema de verificación que incluye la conocida insignia azul, después de varios aplazamientos por parte de Elon Musk, dueño desde octubre de la compañía. "El lunes relanzaremos 'Twitter Blue'. Súscribete en la web por ocho dólares al mes o por once dólares al mes en dispositivos iOS --el
Consumo El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este lunes un 40,6% con respecto a este domingo, hasta los 130,24 euros por megavatio hora (MWh), lo que supondrá el precio más bajo en lo que va de mes de diciembre. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este lunes en 114,51
Política El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el tercer paquete que prepara el Ejecutivo para 2023 con el fin de contrarrestar las consecuencias socioeconómicas de la guerra de Ucrania incorporará mecanismos para "contener la evolución de los precios de los alimentos". Lo ha dicho en un acto del PSC en el Palau de Congressos de Barcelona al que han asistido más de 2.500
Política La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado este martes en un vídeo la ambición de las medidas de la 'Ley Startup' aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados. Calviño, que ha vivido la votación durante un viaje a Estados Unidos, ha celebrado la aprobación y ha definido la ley como "una reforma clave para impulsar el emprendimiento en la nueva
Consumo La digitalización de las empresas españolas podría provocar un aumento del Producto Interior Bruto del 3,1% en los próximos cinco años, generando 40.500 millones de euros más, según publica Ricoh con arreglo a una encuesta realizada por Opinium. El estudio revela que las empresas europeas que han automatizado sus tareas administrativas han experimentado un crecimiento adicional de la productividad
Política La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que el Gobierno trabaja "en distintas medidas en el ámbito de la alimentación" para contener sus precios. Calviño, en declaraciones a la Televisión de Galicia ha subrayado que el Gobierno está analizando qué medidas de las adoptadas para contener
Economía La Comisión Europea ha insistido este viernes en pedir a los Veintisiete que congelen 7.500 millones de euros en fondos de Cohesión para Hungría al considerar insuficientes las reformas para reforzar el Estado de derecho y luchar contra la corrupción, una nueva evaluación que Bruselas comunica en pleno pulso de los Veintisiete con el Gobierno de Viktor Orban en lo que varios altos funcionarios
Economía La confianza del consumidor español se situó en noviembre en 60,5 puntos, 5,8 enteros más que en octubre, cuando este indicador registró su cifra más baja desde marzo por el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, según el avance de los datos publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La cifra adelantada de noviembre es la más alta desde junio de este
Política La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra Pedro Sánchez y su gobierno alertando de que el «2023 puede que sea el último capítulo del libro que todos los españoles empezamos a escribir juntos en 1978» si el actual Presidente del Gobierno vuelve a ganar los comicios nacionales previstos para ser convocados a finales de este año. La líder del PP de
Política El Partido Popular de Madrid va a repartir 5.000 ejemplares de la Constitución Española en distintos puntos de la ciudad con motivo de la celebración del Día de la Constitución. Así lo hará durante las próximas semanas en cerca de cien mesas informativas que servirán para defender en la calle los valores constitucionalistas y explicar las políticas que defiende Partido Popular.
Política «Millones de votantes socialistas y millones de votantes del PP nos vamos a dar la mano en las urnas y también con un nuevo PSOE retomaremos los consensos que han guiado a España en los últimos 44 años», ha señalado el Presidente del Partido Popular en su intervención para conmemorar el Día de la Constitución. Con estas palabras, quiso poner de manifiesto la "amenaza" que supone para nuestra
Explícamelo El origen del Estado se inicia como una posible solución para los conflictos sociales- los grupos sociales crean una estructura que les acepta con total condición el propio sostenimiento de situaciones completamente adversas dentro de una sociedad-. Por lo tanto, para que podamos desarrollar un propio Estado, en primer lugar, debemos saber cuáles son los principales problemas que tenemos que resolver,
Explícamelo Aunque desde una perspectiva económica, uno de mis autores favoritos, por su erudición y claridad explicativa, Ludwig von Mises, se convirtió en uno de los primeros economistas que realizó, como decía, un análisis económico del comportamiento de los burócratas. Y creo que precisamente tal análisis permitirá completar a la perfección el texto de Weber que comentamos y su propia teorización
Política Formalizando contratos de gasto para proveer a la administración de bienes y servicio. Esa ley de contratos del sector público sufre modificaciones por ser modificada por la ley de contratos, luego para incorporar nuevos temas como la igualdad de sexos o normativa europea que hay que transponer. Esta ley diferencia 2 tipos de contratos: Privados: Regidos por el derecho mercantil, código de comercio
Explícamelo Hay dos enfoques para analizar las políticas públicas: El enfoque del ciclo de las políticas es uno de ellos. El enfoque de análisis desde las instituciones (el primero) antes era conocido como institucionalismo, pero ahora se denomina neoinstitucionalismo. Hay un autor en esta corriente que es Gai Petters, muy relevante. Otra forma de abordar las políticas públicas, con más éxito, es analizar
Explícamelo En 1628 en UK la Corona pide al Parlamento recaudar una cantidad de dinero mediante impuestos y tributos para gastarlo para sus fines, lo cual aceptó el Parlamento. Esto es lo que llamamos Petición de Derechos. Se sigue manteniendo esta idea en la actualidad, el ejecutivo solicita al legislativo los fondos necesarios para sus fines. Un empuje más general a los presupuestos aparece con la Revolución
Política El sector público en España está compuestos por: Administración General del Estado Administración de la Seguridad Social Organismos Autónomos Entidades con Estatuto Jurídico Especial Entes Públicos sometidos al régimen de derecho privado: Los entes públicos son entidades que no están adscritas a ningún ministerio, mientras que los organismos públicos sí, siempre. Estos entes
Explícamelo Los Tratados fundacionales establecieron un sencillo sistema de elaboración de políticas, el método comunitario, donde: La Comisión propone El Parlamento asesora El Consejo de Ministros decide El Tribunal de Justicia juzga e interpreta. El método comunitario hoy en día se aplica casi siempre bajo el procedimiento legislativo ordinario que antes del Tratado de Lisboa se llamaba codecisión.
Política La implementación del comprado único fue una etapa considerablemente importante en el amplio proceso de integración económica europea. El mercado único implicó: (1) eliminación de aranceles y cuotas entre estados miembros (área de libre comercio); (2) una unión aduanera (tarifa aduanera común); (3) un mercado común, con libre circulación de factores de producción: bienes, servicios, capitales
Política El presupuesto de la UE se caracteriza por ser reducido. Representa proporcionalmente el 1% del PIB de la UE y alrededor del 2,5% del gasto público. Ante el tamaño tan reducido del presupuesto y del impacto financiero y político resulta controvertida la idea de que las políticas públicas de la UE sean solidarias. En el pasado había hasta cinco presupuestos diferentes: la CECA disponía de un
Política La Unión Europea está compuesta por estas instituciones: Consejo de la Unión Europea y Consejo Europeo (Bruselas). Se componen de ministros procedentes de los gobiernos de los estados miembros. Es un órgano legislativo, pues aprueba la legislación y el presupuesto; y ejecutivo, ya que coordina los amplios obxetivos de la política económica de los Estados miembros, concluye acuerdos internacionales,
Explícamelo El periodista de investigación Alfredo Grimaldos (Madrid, 1956) es el autor de una conocida y polémica obra que versa sobre la Transición Española: Claves de la Transición 1973-1986 (Barcelona, Ediciones Península, 2013). El libro consta de diez capítulos con una media de diez páginas cada uno que, junto a la introducción, apéndice, cronología, notas y bibliografía, computan un total de
Política Aunque el modelo de democracia de España, desde el 2015, ha adquirido cada vez más aspectos de una democracia consensual, debemos considerar a España como una democracia mayoritaria pero con características de una democracia consensual. Y es, precisamente, en la dimensión federal-unitaria donde más España se acerca a una democracia consensual. En primer lugar porque es un país ampliamente descentralizado
Explícamelo El prestigioso politólogo neerlandés Arend Lijphart en su libro Modelos de democracia: formas de gobierno y resultado en treinta y seis países ponía de manifiesto que existen muchas formas de organizar y gobernar una democracia. La propia definición de democracia, a saber, el gobierno del y para el pueblo, plantea una cuestión sustancial: ¿quién gobernará y a los intereses de quién responderá
Economía INTRODUCCIÓN Es indudable que desde el surgimiento de los Estados-Nación modernos cada vez más competencias que previamente pertenecieron a la sociedad civil (sea a las familias, a las sociedades benéficas…) se han paulatinamente derivado al Estado. Es más, el aparato estatal se ha convertido en, parece, un acierto para garantizar una convivencia pacífica, organizada y de común unión entre
Economía Determinar si existe una verdadera correlación entre descentralización y crecimiento económico es una empresa verdaderamente ardua. Hay múltiples papers que ponen de manifiesto una clara conexión entre un poder repartido entre diferentes núcleos y el crecimiento económico. Al mismo tiempo, empero, otros estudios determinan que, de no diseñarse bien, la burocracia y las duplicidades que de la
Análisis Hablar del binomio información-comunicación es inseparable de la vida social, desde las primeras sociedades humanas conocidas la comunicación es la basa de toda sociabilidad, el hombre ha sentido siempre la necesidad de comunicarse. Al principio con medios tradicionales (los indios, por ejemplo, con señales de humo; o situando las manos en el aparato fonador para amplificar la señal auditiva),
Social Para sobrevivir los seres humanos necesitamos la ayuda de adultos durante un periodo relativamente largo frente a otras especies animales y este hecho ha llevado a que en todas las sociedades se hayan organizado grupos de personas que generalmente conocemos bajo el nombre de familia. La familia es un universal cultural. Todas las sociedades reconocen la existencia de ciertas unidades cooperativas,
Análisis La religión no sería un asunto de la sociología si la religión fuera un hecho meramente privado pero la presencia del hecho religioso como campo de investigación y de estudio por parte de la sociología es prácticamente un hecho innegable desde los propios orígenes de la sociología. Podemos tener como ejemplo los estudios de Durkheim, Weber… que analizan el fenómeno religioso. Esto es debido
Social El cambio social está muy unido al concepto de conflicto social. La sociedad, como el propio ser humano, está implicada en un cambio constante, nada es igual “que hace 10 minutos”. En la sociedad y en la vida pasa lo mismo. La sociedad está sumida en un constante cambio. En la actualidad estamos viviendo un proceso de aceleración histórica sin precedentes, lo que creemos hoy se puede desvanecer
Social DEMOGRAFÍA Esta ciencia no tiene un marco teórico propio sino que se sirve de la sociología. Por su parte, Kirsten consideraba la demografía como el estudio cuantitativo de la población. Así, pues, podemos decir que la demografía: es una ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características generales. La demografía estudia estadísticamente la
Social Al estudiar la estratificación tenemos que considerar no sólo las diferencias entre las posiciones económicas o las ocupaciones, sino qué ocurre con los individuos que las tienen. La expresión “movilidad social” se refiere al movimiento de los individuos y grupos entre las distintas posiciones socioeconómicas. Así, pues, en un sistema abierto la posición social de cada persona vendrá implicada