Los precios de la vivienda seguirán creciendo durante los próximos tres años. Así lo indica el último estudio de Euroval, empresa de tasación que analizó cómo evolucionará el precio del mercado inmobiliario.
El precio medio subirá un 6% entre 2023 y 2025, hasta situarse en 1.809 euros/m2. En términos absolutos, el m2 se encarecerá 103 euros de media.
El estudio recoge que el aumento anual rondará del 2% este año, alcanzará el 1,97% en 2024 y se situará en el 1,90% en 2025.
«El precio medio de la vivienda continuará revalorizándose hasta 2025, si bien en el marco de una tendencia caracterizada por las subidas más moderadas y estables que en el período precedente», dice el estudio.
«Las provincias españolas tendrían una evolución desigual, dentro de una tendencia caracterizada por las subidas relativamente estables: Málaga lo hará un 8,46%, Madrid un 5,28% y Barcelona un 2,96%», añade.
«La disparidad en el comportamiento de los precios entre provincias es considerable, ya que cada una de ellas responde a una dinámica concreta de su respectivo mercado», prosiguen.
Guadalajara es la provincia donde el precio de la vivienda registraría el mayor incremento de toda España hasta 2025, un 16,64%. La siguen Toledo (15,73%), Huelva (14,35%), Ávila (13,58%), Segovia (13,16%), Zaragoza (11,4%), Cádiz (11,16%), Tarragona (10,9%), Valencia (10,51%), Burgos (10,2%) y Girona (10,12%).
Aumentos algo menores, pero superando la media, serán los de Baleares (9,49%), Granada (9,46%), Murcia (9,46%), Melilla (9,41%), Castellón (9,36%), Sevilla (9,33%), Málaga (8,46%), La Rioja (8,45%), Huesca (8,28%), Almería (8,25%), Pontevedra (8,16%), Valladolid (7,72%), Álava (7,68%), Alicante (7,09%), Cantabria (7,01%) y Asturias (6,85%).
Por debajo de la media nacional crecerán Lugo (5,98%), Santa Cruz de Tenerife (5,95%), Albacete (5,88%), Vizcaya (5,78%), Madrid (5,28%), Lleida (5%), Cuenca (4,89%), Guipúzcoa (4,6%), León (4,38%), Ceuta (4,03%), Salamanca (3,51%), Badajoz (3,10%), Ciudad Real (2,98%), Barcelona (2,96%), Jaén (2,93%), Teruel (2,78%), Córdoba (1,89%), Las Palmas (1,57%), Orense (1,27%) y Cáceres (0,99%).
Sólo Zamora (-2,06%), Soria (-3,09%) y Palencia (-3,65%) serán las provincias en las que el precio de la vivienda va a descender en el periodo estudiado por la tasadora.