Hasta 7.500 euros pueden llegar a pagar las compañías

La costosa multa que Trabajo ya pone a las empresas que ‘pasan’ de tener un plan de igualdad

La Inspección inicia un campaña de control a las firmas con más de 50 empleados

Plan de igualdad
Plan de igualdad 24H

Las empresas sin plan de igualdad se pueden enfrentar a una cuantiosa multa.

La Inspección de Trabajo está imponiendo multas a las empresas que no cuentan con un plan de igualdad, de acuerdo con el Real Decreto de 2020 que desarrolla la Ley de Igualdad. Estas multas pueden llegar hasta los 7.500 euros. La normativa establece la obligación para las empresas con más de 50 empleados de tener planes de igualdad aprobados antes de marzo de 2022. Aquellas empresas sin representación sindical o con representación sindical incompleta deben contactar a los sindicatos del sector para negociar estos planes.

Sin embargo, muchas empresas se han visto enfrentadas a dificultades para llevar adelante estos planes. Los sindicatos a menudo están desbordados y no responden, o surgen problemas durante la negociación que pueden resultar en litigios. En el marco de la campaña de Inspección de Trabajo, se han observado diferentes resultados, desde multas por no tener el plan de igualdad hasta requerimientos para que las empresas lo registren en un plazo determinado.

Rut Villalonga, abogada laboralista de Ceca Magán Abogados, señala a ‘El Economista’ que durante las inspecciones se encuentran con diversos resultados, dependiendo de la valoración de cada inspección y las circunstancias específicas. Algunas empresas son sancionadas, otras no lo son pero se les requiere registrar el plan en un plazo determinado, y otras son multadas con una cantidad inferior a la sanción máxima. Villalonga destaca que las dificultades para conformar la comisión negociadora, la falta de disponibilidad de los sindicatos y posibles bloqueos en la negociación pueden ser circunstancias susceptibles de valoración.

Aunque las empresas estén en proceso de elaboración y negociación de los planes de igualdad, pueden ser sancionadas. Sin embargo, Villalonga matiza que si existen circunstancias que justifiquen la demora y se demuestra buena fe por parte de la empresa, estas circunstancias pueden ser argumentadas para evitar o reducir la sanción. La normativa establece que los planes de igualdad deben ser depositados en el Registro de Planes de Igualdad y deben contener medidas para evitar la discriminación laboral, promover condiciones de trabajo libres de acoso sexual o por razón de sexo, y establecer un sistema de seguimiento y evaluación.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.