Tiene un plazo de 10 días hábiles para entregar toda la documentación

Calviño, obligada a desvelar si concedió ayudas a la trama del Tito Berni

Después de ocho meses de silencio, la socialista deberá explicar si la trama de Tito Curbelo contó con ayudas del Estado

Nadia Calviño
Nadia Calviño 24H

Nadia Calviño vuelve a verse envuelta en una gran polémica nacional.

Tras salir a la luz el ‘enchufe’ de su hijo en un banco público y la entrega de 86.400 euros a la galería del hijo mayor de Pujol con la que blanqueaba comisiones, ahora se conoce que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tendrá que desvelar el detalle de todas las ayudas que haya concedido a las empresas vinculadas al caso Tito Berni.

Así lo ha sentenciado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en su resolución 963/2023 de 13 de noviembre, firmada por el presidente de la Autoridad Administrativa Independiente, José Luis Rodríguez Álvarez, según desvela el diario ‘El Debate’.

El ministerio dirigido por Calviño ha ignorado todas las diligencias incoadas en el procedimiento legal instruido a tal efecto desde el pasado mes de marzo. El máximo organismo encargado de velar por la transparencia de las administraciones públicas ha dictado la resolución 963/2023 de 13 de noviembre, después de que el Ministerio haya ignorado todos los requerimientos efectuados y que permitirían conocer la posible relación financiera entre las empresas investigadas por la Justicia.

En palabras del Consejo, «esta falta de respuesta (…) no puede dejar sin eficacia el ejercicio de un derecho de rango constitucional», tal y como «viene exigiendo el Tribunal Supremo de manera constante».

La resolución, que ampara a El Debate, obliga y manda a Calviño para que en el plazo de diez días hábiles facilite una «copia de las subvenciones, avales o de cualquier otro tipo de ayuda económica concedida por su ministerio a empresas vinculadas a la trama mediador, promovida por el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, como a las empresas Cleanergetic Seers Solutions SL o Cleanergetic Insular SL y otras incluidas en el sumario judicial y respecto a las cuales no exista prohibición expresa del Juez Instructor para su entrega».

Tito Berni

Tito Berni

Pero para llegar a este punto han pasado ocho meses, desde el mes de marzo, cuando se solicitó esta información al ministerio sin obtener respuesta, lo que evidencia la poca predisposición del Gobierno para arrojar luz sobre el último caso de corrupción que estalló de lleno en el seno del PSOE, y cuyo cabecilla ha sido el diputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo, más conocido como Tito Berni.

De este oscurantismo da cuenta la citada resolución, al señalar que «trasladó la reclamación al ministerio solicitando la remisión de la copia completa del expediente derivado de la solicitud de acceso a la información y el informe con las alegaciones que considere pertinentes», pero «a fecha de elaborarse la presente resolución no se ha recibido contestación».

De hecho, considera que Calviño está dificultando «considerablemente el cumplimiento de la función encomendada a esta Autoridad Administrativa Independiente».

Por ello, «dado que la documentación solicitada tiene la condición de información pública» y ante el silencio del Gobierno que no ha argumentado ningún precepto legal que impida su acceso, Calviño deberá explicar si alguna de las empresas implicadas en una trama presuntamente corrupta mezclada con fiestas con drogas y prostitución ha recibido ayudas del Estado.

Pero éste es solo un intento más del PSOE para echar tierra sobre el caso Mediador, valiéndose de las administraciones que maneja. También la expresidenta del Congreso, Meritxell Batet, hizo imposible saber con quién se reunió el entonces diputado socialista antes de que saltara por los aires el escándalo, lo que permitiría conocer hasta dónde se utilizó al Congreso como ‘oficina’ de la trama corrupta.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.