Estos detalles emergieron de una causa cuyo secreto de sumario fue levantado recientemente después de cuatro años de confidencialidad

La Guardia Civil investiga si empresarios vinculados a Tsunami financiaron a Puigdemont con criptomonedas

Un informe de la Benemérita incluye numerosas referencias y pagos con esa divisa al prófugo de la Justicia

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont 24H

La Guardia Civil investiga si empresarios vinculados a Tsunami Democràtic financiaron al prófugo Carles Puigdemont con criptomonedas.

La Benemérita encontró numerosas referencias y pagos con esa divisa en el material que requisó a varios de los empresarios vinculados a Tsunami Democràtic, la plataforma creada por el independentismo para protestar contra la sentencia del 1-O. Ahora el diario ‘The Objective’ desvela que la investigación apunta indicios de que esa moneda digital sirvió para financiar los gastos del expresidente catalán Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) y otras actuaciones encaminadas a la independencia.

Los investigadores sostienen que Jaume Cabaní, el primer contable del entramado asociativo de Carles Puigdemont en Bruselas, junto con Josep Campmajó, Xavier Vinyals y otros empresarios, están siendo vinculados al uso de criptomonedas en relación con la Casa de la República, la residencia oficial del expresidente catalán en las afueras de la capital belga.

Esta información está detallada en un informe policial presentado al Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona y posteriormente trasladado a la Audiencia Nacional. Estos detalles emergieron de una causa cuyo secreto de sumario fue levantado recientemente después de cuatro años de confidencialidad.

En octubre de 2020, la Guardia Civil llevó a cabo un registro en la residencia de Campmajó con el objetivo de encontrar evidencias relacionadas con una posible malversación de fondos públicos y su conexión con las actividades subversivas ocurridas en Cataluña tras la declaración unilateral de independencia. Durante el análisis del ordenador de Campmajó, los agentes descubrieron archivos vinculados al bloqueo de autopistas como forma de protesta contra la sentencia del referéndum del 1-O.

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont

Puigdemont en Waterloo

El empresario catalán también tenía mensajes que hacían referencia al uso de criptomonedas, una pista que los investigadores siguen para esclarecer el alcance del desvío de fondos públicos destinados a financiar y promocionar el proceso independentista en Cataluña. Cabe destacar que la futura ley de amnistía podría dejar sin efecto estos delitos. Según tres facturas, la sociedad luxemburguesa Stratorn, representada por Andreu Giró, aparentemente habría pagado 60,000 euros a la Fundación Universitaria de Girona para la realización de cursos sobre criptodivisas.

El informe señala que se desconoce el origen de los fondos para el pago de estos cursos, pero destaca que Xavier Vinyals, cesado en 2016 como cónsul de Letonia en Barcelona por su cercanía a Puigdemont, ha obtenido cuantiosas subvenciones públicas a través de plataformas vinculadas al proceso independentista. Durante el desarrollo de estos cursos, se acredita la participación del exconsejero Xavier Vendrell, quien informaba a Puigdemont, Campmajó y Giró.

En un mensaje intervenido, Vendrell comenta que «el jueves cena con el presi» (posiblemente en referencia a Puigdemont) y el viernes se reunirán con representantes de la Universidad de Girona, solicitando tener el convenio listo para mostrarlo el jueves. Campmajó responde afirmativamente. En otra conversación, Giró solicita a Vinyals 25.000 euros para pintar la casa, comprometiéndose a devolver el dinero «en moneda digital». Los investigadores sospechan que este elevado importe pudo destinarse a otro propósito.

El documento aclara que estas conversaciones son de especial interés, ya que el uso de criptomonedas fue uno de los fundamentos para solicitar intervenciones telefónicas, incluyendo las del dispositivo utilizado por Vinyals. En una conversación entre dos antiguos cargos de Junts, Víctor Tarradellas explica a David Madí que fue el propio Puigdemont quien le estuvo explicando «todo lo que estaba haciendo en base a criptomoneda» durante su último encuentro en Waterloo.

 

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.