Las polémicas siguen salpicando a Nadia Calviño tras salir a la luz el ‘enchufe’ de su hijo en el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Tras conocer el sueldazo que recibe el hijo de la ministra de Asuntos Exteriores (donde fue contratado recién licenciado), ahora el diario ‘Vozpópuli’ destaca que España ha multiplicado por 12 su aportación al Banco Europeo de Inversiones (BEI) desde que en 2021 un hijo de Nadia Calviño, recién licenciado y sin experiencia, fue contratado por este banco público del que es gobernadora.
Entre 2021 y 2023, Calviño ha proporcionado 100 millones de euros a la entidad, casi lo mismo que en los 29 años anteriores, en que se donaron 112 millones.
El citado medio destaca que son datos oficiales de lo que este banco público denomina «donor funds«, aportaciones que cada país realiza si le parece oportuno, en paralelo a su condición de accionista. España tiene un capital suscrito en el BERD de 1.020 millones, un 3,4%, y ha invertido 5.007 millones desde su entrada en 1992. Su montante de aportaciones voluntarias de 214 millones es de los mayores entre los Estados accionistas y se ha disparado con Calviño de ministra.
Llama la atención la cifra que ha proporcionado España en comparación con la de otros países de nuestro entorno, con economías de mayor peso y con muchas más acciones e inversiones en el BERD, el caso de Alemania, Francia e Italia. España ha aportado más que países que multiplican por tres su presencia.
Alemania tiene un 8,52% del capital, acciones por 2.556 millones, y ha invertido 35.035 millones. Su aportación equivalente a los 214 millones de España ha sido de 194 millones.
Francia, que también cuenta con un 8,52% de capital y acciones por 2.556 millones y ha invertido 31.420 millones, ha aportado 142 millones.
A su vez, Italia comparte con las otras dos principales economías del euro un capital del 8,52% y 2.556 millones de acciones, y ha invertido 24.083 millones. Su aportación ha sido de 151 millones.
El 3 de octubre de 2019, Calviño aprobó una aportación de dos millones de euros al BERD para reforzar la cooperación con Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania y Líbano.
El 13 de abril de 2023, la vicepresidenta primera suscribió un acuerdo de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania.
Con sede en Londres, el BERD es el principal banco multilateral para el desarrollo de proyectos de inversión en los países de Europa Central y del Este, en Asia Central, Mongolia y en la región del Mediterráneo sur y oriental. Tiene una cartera cercana a los 70.000 millones de euros y se fundó en 1991 para facilitar la transición de los Países de Europa del Este.
Calviño fue designada presidenta rotatoria de la Junta de Gobernadores del BERD entre mayo de 2019 y mayo de 2020. Y ahora mismo ostenta el cargo de gobernadora del banco. Paralelamente, su número dos, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, es gobernador alterno.
El sueldazo
El diario ‘Vozpópuli’ desvela que el hijo de la vicepresidenta contaría con un contrato de 50.000 euros con pluses libre de impuestos (a pesar de recién haber acabado un grado) en el banco público del que es gobernadora la ministra socialista.
El citado medio se puso en contacto con consultores, analistas y altos funcionarios, que precisaron que:
“Lo habitual es entrar como becario y es raro conseguir al final un contrato. Daniel Manrique de Lara fue contratado por el BERD en noviembre de 2021, cuatro meses después de acabar sus estudios universitarios de cuatro años de un grado, la antigua licenciatura, en Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Southampton. Se trata de su primer puesto de trabajo, según informaba en su perfil de LinkedIn, que fue eliminado este lunes”.
Las ofertas de trabajo del BERD en Londres muestran que los puestos de analista con contrato reciente tienen un salario de 50.000 libras, pluses incluidos (58.713 euros), de media, en un rango que se mueve entre las 40.000 y 60.000 libras. La remuneración de este Banco es especialmente atractiva ya que está libre de impuestos. Tan sólo hay una retención de la propia institución que no supera el 10% para un fondo de pensiones que se recupera al salir.
Son puestos por dos años, que en el caso del hijo de Calviño se cumplen el próximo noviembre, con posibilidad de renovación.