Juan Bravo no dejó títere con cabeza.
Durante su entrevista con OkDiario, el gurú económico del PP desvela que la herencia del Gobierno de Pedro Sánchez en materia económica es “el país con mayor desempleo de Europa, con más deuda acumulada, una inflación alta y donde se critica al empresario, al autónomo, al trabajador y a todo aquel que no opina como el Gobierno”.
A lo que agrega: “Y una economía dopada que nos recuerda el Plan E de Zapatero. Nunca supimos la cantidad exacta (se estima 50.000 millones). En 2010 España creció, pero, como todo era ficticio y no había bases, en 2011 nuestra economía cayó a plomo”.
El ‘popular’ explica que “con Sánchez, sólo hemos rebotado a los datos previos a la pandemia. Hay países como Irlanda que ya se recuperaron y crecen casi al 30%”.
No solo culpa al presidente del Gobierno, sino también a sus ministras del área económica y financiera. De ahí que dedicó duras palabras para evidenciar la pésima gestión de María Jesús Montero, Nadia Calviño y Yolanda Díaz.
Sobre la ministra de Hacienda y Función Pública indicó: “Toda mi vida he trabajado con el dinero público y ha sido sagrado. Jamás diría lo de ‘1.200 millones, chiqui’. El dinero de los demás me merece mucho respeto”.
Tampoco se salvó la vicepresidenta primera del Gobierno, a quien reprochó que “las formas le han podido y su gestión de los Next Generation es un motivo más para decir que no es una buena ministra”.
Finalmente, se guardó la ‘caballería’ para la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, sobre quien aseguró: “No son serias las cosas que propone. La gente no quiere el pescado. Quiere la caña de pescar. Tener un futuro, pero no subvencionado”.
Finalmente, el ‘popular’ recordó que un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo buscará bajar los impuestos para impulsar la economía y fomentar el empleo. En concreto, se apostará por “deflactar la tarifa del IRPF, bajada temporal del IVA de la carne, pescado y conservas e impulso de I+D+i para captar inversión y talento y revolucionar los sectores energético, industrial, turístico y agro”.