El Ministerio de Igualdad también aprovecha para ‘enchufar’ a sus amiguetes

Polémica: Así utiliza Sánchez el Consejo de Ministros para ‘financiar’ su reelección

El diputado en funciones Pablo Cambronero denuncia en sus redes sociales los gastos aprobados por el Gobierno PSOE-Podemos en plena precampaña electoral

Pedro Sánchez y su Consejo de Ministros
Pedro Sánchez y su Consejo de Ministros 24H

Pedro Sánchez estaría utilizando toda la maquinaria del Estado para garantizar su victoria en las próximas elecciones generales del 23 de julio.

Sin el control de las Cortes [que están disueltas por la convocatoria de elecciones], el líder del PSOE estaría utilizando el Consejo de Ministro con fines electorales e, incluso, para la financiación de su imagen.

Así lo denunció el exdiputado Pablo Cambronero, quien puso la lupa sobre tres decisiones que se tomaron en el Consejo de Ministros del pasado 6 de junio. “No puedo preguntar al Gobierno, pues no tengo ya acceso al registro del Congreso, pero les dejo en este hilo en lo que se gasta el Gobierno nuestro dinero con las Cortes cerradas…”.

La primera polémica llega por “la autorización de un crédito de más de 77,5 millones de euros para ‘los gastos extras de las elecciones’ que ha convocado Pedro Sánchez por su cuenta y riesgo. Salen de sus impuestos. No es magia”.

Cambronero también destaca que el Gobierno se gasta 84 millones de euros para “asistencia técnica” del Centro de Tramitación de Denuncias de Tráfico. Una decisión que, a su entender, busca saquear el bolsillo de los españoles para financiar el gasto público en pleno proceso de precampaña.

“La voracidad recaudatoria de este Gobierno para ‘cobrar’ pronto las sanciones y dedicar lo recaudado a ‘sus cosas’…”, analiza.

Finalmente, también muestra su malestar por los ‘enchufes’ en el Ministerio de Igualdad, a pesar de que se encuentra en funciones y a poco más de un mes de las próximas elecciones.

“Igualdad sigue ‘colocando’ a personas a pesar de estar el Gobierno prácticamente en funciones…”, precisó.

Se trata del nombramiento de la nueva directora del Instituto de las Mujeres, Ana Varela Mateos, subdirectora general de Programas de este organismo desde 2021.

Varela tomará el testigo de Antonia Morillas, que cesó de su cargo el pasado abril para presentarse como candidata a la alcaldía de Málaga por la confluencia Con Málaga en las elecciones locales del pasado 28 de mayo

Publicidad y ‘compra’ de votos

El presidente del Gobierno aprobó el 30 de mayo (sin pasar por el Consejo de Ministros) un gran plan de propaganda electoral de 440 millones de euros a solo mes y medio de las elecciones generales. Una cifra que supone multiplicar por 10 lo destinado por Moncloa durante la pandemia.

Es importante recordar que el Gobierno PSOE-Podemos gastó 47 millones de euros en propaganda durante 2020, donde se disparó la presencia mediática de Moncloa para dar voz a los mensajes vinculados a la pandemia del COVID-19. Sumado a la publicidad pública sobre la vacunación, normas de comportamiento, planes sanitarios, etc.

Sin embargo, ahora Sánchez destina 10 veces más con una sola misión: permanecer en Moncloa a cualquier precio.

De momento se desconoce en detalle las partidas que se van a activar ni la distribución anual que se hará de semejante partida. Teniendo en cuenta que se prolongue durante los cuatro años, como máximo, que señala la nota del Consejo de Ministros estaríamos hablando de 110 millones de euros por año. Más del doble de lo ejecutado en 2020.

Además de la descomunal inversión en propaganda, Sánchez también buscará comprar el voto de los más jóvenes. Así como ya hizo, fallidamente, con el primer bono cultural de 400 euros para quienes cumplían 18 años, ahora el líder del PSOE autoriza que el Ministerio de Cultura lance una segunda convocatoria del Bono Cultural Joven.

«Una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para disfrutar de productos y actividades culturales», recuerda La Moncloa sobre el funcionamiento de su cheque-voto de cara a las próximas elecciones.

Además, el tuit hecho público por La Moncloa pasadas las 2 de la tarde deja claro cuál es el público objetivo de esta ayuda estatal: «En torno a 500.000 jóvenes nacidos en 2005», estiman. Medio millón de votos que Sánchez tratará de atraer con esta particular subvención.

Los 400 euros del cheque podrá utilizarse de la siguiente manera: 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales; 100 euros para consumo digital o en línea; y 100 euros para productos culturales en soporte físico.

Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación. Su experiencia internacional lo ha llevado a trabajar con medios especializados tanto en Venezuela como en España, entre los que se encuentran la Revista Dinero, Expansión, Wall Street International y El Emprendedor, así como en otros medios de comunicación generalistas como Informe21, El Diario de Caracas y Revista Achtung!.