A través de una pregunta a la mesa del Congreso de los Diputados

El documento del Congreso que evidencia cómo Mohamed VI le ‘saca los cuartos’ a Pedro Sánchez

El diputado Pablo Cambronero, que indagó en las relaciones comerciales entre España y Marruecos, desvela cómo el país africano sale ganando en el sector hortofrutícola

Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI
Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI PD

Mohamed VI estaría ‘sacándole los cuartos’ a Pedro Sánchez.

A pesar de que España cuenta con uno de los sectores hortofrutícolas más potentes de la Unión Europea, el Gobierno de Pedro Sánchez sale perdiendo en la balanza comercial (el registro de importaciones y exportaciones) con Marruecos.

El diputado Pablo Cambronero, que indagó en las relaciones comerciales entre España y Marruecos a través de una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados, encontró que durante 2022 el reino de Mohamed VI vendió a España más de 565.000 toneladas de frutas y hortalizas, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez solo vendió al país vecino un total de casi 110.000 toneladas.

En otras palabras, Marruecos sale ganando en las exportaciones del sector hortofrutícola, frente a un Gobierno PSOE-Podemos que no cesa de dar diversas concesiones al país africano.

La información entregada por Moncloa indignó al diputado del Grupo Mixto, quien indicó en sus redes sociales: “Pedimos los datos de importación/exportación con Marruecos. El Gobierno no entiende nuestra pregunta, pero contesta: -No tienen datos de planificación previa. -Hemos importado 565.000 Toneladas de productos hortofrutícolas y exportado 110.000 t a Marruecos…”.

A lo que agrega: “El Gobierno dice que conoce ‘las diferencias de nuestros modelos productivos con los marroquís y que exigen, vía UE, los mismos estándares de calidad a los productos marroquís’. Dicen también que la UE hace controles en Marruecos. Marruecos tiene un gran negocio con este Gobierno”.

Los datos podrían suponer un cambio en la tendencia comercial entre ambos países, donde España es habitualmente el gran ganador de la balanza comercial al cierre de año. Así lo desvelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde España cerro 2021 con unas exportaciones de 686.000 millones de euros, frente a los 341.000 millones que se gastaron en importaciones (dejando un saldo positivo de 344.000 millones).

Ahora bien, las importaciones de Marruecos vienen creciendo durante los últimos años, al pasar de los 227.000 millones registrados en 2015 a los 341.000 millones del 2021. En este sentido, habrá que esperar a los resultados de 2022 para determinar si, realmente, el reino de Mohamed VI está logrando invertir la balanza comercial a su favor.  

Balanza comercial de España y Marruecos

Balanza comercial de España y Marruecos

Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación. Su experiencia internacional lo ha llevado a trabajar con medios especializados tanto en Venezuela como en España, entre los que se encuentran la Revista Dinero, Expansión, Wall Street International y El Emprendedor, así como en otros medios de comunicación generalistas como Informe21, El Diario de Caracas y Revista Achtung!.