Telefónica ya plantea lanzar un ERE para adelgazar la plantilla.
La empresa descarta los planes de bajas incentivadas o PSI (Plan de Suspensión Individual), que permitían a sus empleados acogerse a condiciones ventajosas -como el pago de en torno al 68% del salario mensual y la cotización por parte de la empresa hasta los 65 años-, para decantarse por un ERE y recortar la plantilla en España.
En la última década, el operador no había empleado la fórmula actual. El ERE anterior, llevado a cabo entre 2011 y 2013, impactó a 6.800 empleados, generando controversia por su costo para el Estado, ya que en ese momento Telefónica reportaba considerables beneficios en sus estados financieros.
Con la llegada de José María Álvarez-Pallete a la dirección de la compañía de telecomunicaciones en abril de 2016, se adoptó un enfoque de bajas incentivadas que no implicaba costos para las finanzas públicas.
El plan de reducción de plantilla de Telefónica se llevará a cabo mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), según confirmaron los sindicatos. Aunque aún no se ha comunicado oficialmente el número exacto de empleados afectados, se diseñó inicialmente para que pudieran acogerse a él alrededor de 5.000 trabajadores, aunque se espera la participación de aproximadamente 2.500 empleados.
En este contexto, Telefónica ha informado a los sindicatos que iniciará el proceso legal para implementar esta reducción de personal, lo cual implica convocar a los comités intercentros de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles, así como notificar al Ministerio de Trabajo, entre otros procedimientos.
Fuentes sindicales han indicado que la empresa ha justificado el «excedente funcional» de empleados en función de la modificación de los servicios de la empresa, la conclusión del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), el cierre de la red de cobre y otros elementos, como la automatización de procesos.
En este sentido, el proceso de resolución del ERE tiene un plazo de un mes a partir de la constitución de las mesas de negociación con Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. La compañía ha comunicado esta información en el marco de las negociaciones del III convenio colectivo de empresas vinculadas, las cuales se reanudarán el próximo 30 de noviembre.