Guerra entre multimillonarios en Estados Unidos.
El multimillonario húngaro-estadounidense George Soros anunció que, junto a su fondo de inversión, se apartaban totalmente de Tesla. Incluso, desveló que se deshizo de todas sus acciones dentro de la compañía durante el primer trimestre de 2023.
El anuncio no gustó nada a Elon Musk, quien le atacó desde Twitter: “Soros me recuerda a [el personaje de X-Men] Magneto”.
La decisión de Soros supone un duro golpe para Tesla, ya que poseía títulos del fabricante de vehículos eléctricos valorados en 16 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros). Al abandonar el ‘barco’ de Tesla no solo cargó contra Musk, sino que también aumentó su fortuna, ya que el precio de las acciones se habían disparado un 55% desde comienzos de año.
El duro impacto de la decisión de Soros se reflejó en las duras críticas que recibió desde el fabricante de vehículos eléctricos. Por ejemplo, Musk no dudó en asegurar que “quiere erosionar el tejido mismo de la civilización. Soros odia a la humanidad”.

Elon Musk, Magneto y George Soros
La nueva polémica desatada por Musk llegaba pocas horas antes de que la reunión anual de accionistas de Tesla, que se ha celebrado en la gigafactoría que la firma tiene en el estado de Texas. La junta ha supuesto el regreso del ex ejecutivo de Tesla JB Straubel como nuevo miembro del consejo. Además, Musk ha anunciado que Tesla dejará atrás su negativa a invertir en publicidad y empezará a anunciarse para intentar impulsar las ventas.
Es importante destacar que Tesla no es la única compañía que Soros ha recortado de su cartera.
Rivian, otro fabricante de automóviles eléctricos, además de Amazon y Alphabet (empresa matriz de Google), ha sido otra de las compañías afectadas por el giro de estrategia del vehículo de inversión de la familia Soros, que mantiene una cartera de renta variable de aproximadamente 5.000 millones de dólares.
Soros recoge así plusvalías en compañías que se han visto especialmente premiadas en Bolsa tras el giro en las expectativas del mercado sobre los tipos de interés en EE UU, donde se espera el final de las subidas e incluso un recorte este año. La excepción es Rivian, que soporta un derrumbe en Bolsa en 2023 superior al 23%.