España ha inaugurado su primera autopista ferroviaria en ancho ibérico, una conexión entre el puerto de Valencia y la terminal de Abroñigal en Madrid. Esta infraestructura, gestionada por Adif, permitirá la operación de trenes de 750 metros de longitud, lo que ofrece una alternativa al transporte por carretera para el movimiento de mercancías.
La situación financiera de la Seguridad Social en España es insostenible. Esta es la conclusión de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Un análisis del think tank sobre el estado financiero del sistema contributivo de pensiones públicas en 2023, refleja que los ingresos actuales solo cubren el 70% del gasto en pensiones.
El Gobierno de Pedro Sánchez aumentará el gasto público en 35.400 millones de euros a lo largo del año, lo que provocará que el déficit para 2024 supere los 50.500 millones de euros. A pesar de que los ingresos tributarios están previstos que aumenten en más de 38.000 millones de euros, la reducción del déficit será mínima, apenas
Aunque la mayoría de las pymes y autónomos apoyan la subida del SMI, cerca de la mitad reconocen que esta medida impacta negativamente en su competitividad. El 72% de las pymes y autónomos españoles se muestra a favor de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque el 49% reconoce que esta medida afecta su competitividad,
El mercado de las criptomonedas en Europa está a punto de experimentar un cambio significativo con la entrada en vigor de la normativa europea Markets in Crypto Assets (MiCA) en diciembre de 2024. Esta regulación, cuyo despliegue comenzó en junio, proporciona un marco legal que hasta ahora no existía y abre la puerta a que los bancos españoles
El último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la distribución de la renta personal por municipios destaca las desigualdades existentes en España. Esta actualización para los años 2017 y 2018 del estudio "Renta personal de los municipios españoles y su distribución" permite observar las diferencias
El campo español enfrenta un serio problema de envejecimiento, con casi el 70% de los agricultores mayores de 55 años y a penas un 8% menores de 40. Las principales organizaciones agrarias llevan años alertando sobre la falta de relevo generacional, y ahora, con datos del Censo Agrario 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística
Este año, disfrutar de unas vacaciones en España puede resultar prohibitivo para muchas personas debido al aumento de costos en alojamiento, restaurantes y paquetes turísticos en comparación con el año pasado, y eso sin considerar que aún no ha comenzado la temporada alta. Pese a que los precios de consumo han disminuido en los últimos
La automovilística Ebro está ultimando los detalles para su inminente salida a bolsa, prevista para julio o, como segunda opción, en septiembre. La compañía, que se reincorpora al mercado español, apunta a integrarse en el BME Growth, el mercado financiero nacional destinado a empresas de pequeña capitalización en expansión. La colocación
El Gobierno de España aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio, según fuentes del Ministerio de Hacienda. Esta decisión incluye de manera permanente el aceite de oliva en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido de IVA. Anteriormente,