Daniel Lacalle le metió un magistral ‘zasca’ a los sindicatos de España.
Durante su entrevista en ‘Buenos días Madrid’ de Telemadrid, el reconocido economista analizó la necesidad de recortar el gasto público y admitió que “hay muchas partidas para reducir, excesos sin que los ciudadanos sufran. No hay ningún problema en reducir gasto, lo que pasa es que se nos ha metido en la cabeza que solamente el Gobierno puede gastar más y que la única manera de generar consolidación fiscal es vía aumento de impuestos”.
La presentadora lamentó que dichos conceptos sean tan difíciles de transmitir el grueso de la población, ya que los recortes se suelen traducir en “conflictividad en la calle por parte de algunas asociaciones, partidos políticos y sindicatos”.
A lo que Lacalle aprovechó para vapulearles: “No tiene sentido porque los sindicatos se supone que deberían pensar más en los ciudadanos que en las subvenciones que reciben”.
El economista también aprovechó para denunciar que “en un país donde hay más de 10.000 millones de euros anuales en subvenciones que no se sabe dónde van, eso debería generar titulares diarios. También debería generar titulares diarios que en un país que tiene 50.000 millones anuales de déficit estructural se gasten 5.000 millones en asuntos económicos”.
“La idea de que el Estado debe gasta lo que le da la gana en lo que le da la gana y cuando le da la gana, sea como sea, es una aberración económica. Después, a medio plazo, eso significa más inflación, más impuestos, menos crecimiento y menos empleo”, advierte en Telemadrid.
🗣 Daniel Lacalle: "Debería generar titulares diarios que en un país que tiene 50.000 millones anuales de déficit estructural se gasten 5.000 millones en asuntos económicos"
📌Más información: https://t.co/LI3A5b59q8
En el @BuenosDiasTM 📡 DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/bgf22Ftm7u— Telemadrid (@telemadrid) October 4, 2023
Finalmente, Lacalle sentenció: “Los españoles deben dejar de creer a la izquierda y sus redes clientelares cada vez que se hable de recortes”.