Más de 50 impuestos se subieron desde la llegada de Sánchez a Moncloa

Así ‘desangra’ Sánchez a los contribuyentes: Más impuestos e ingresos récord en el IRPF

El afán recaudatorio del Gobierno del PSOE-Podemos no conoce límites y eleva hasta máximos históricos su carga fiscal sobre los españoles

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez 24H

El Gobierno de Pedro Sánchez está ‘desangrando’ a los contribuyentes.

Desde Moncloa se puso en marcha una gran maquinaria recaudatoria que está llenando los bolsillos del Gobierno PSOE-Podemos de millones de euros, mientras que las familias observan cómo su poder adquisitivo queda menguado por la nefasta combinación de carga fiscal e inflación.

El mejor ejemplo es el IRPF. El Ministerio de Hacienda decidió no deflactar el impuesto a la inflación para exigir más que nunca a los contribuyentes (ya que supone una doble pérdida para el trabajador). ¿El resultado?, recaudar un total de 40.000 millones en cuatro meses, un 11% más que el año anterior. De ahí que se prevé que se supere la cifra histórica de 90.000 millones antes de que termine el año.

Los datos de recaudación de abril de la Agencia Tributaria así lo evidencian, con una cifra concreta de ingresos de 41.611 millones por los 37.200 millones que se acumulaba en el mismo periodo del año pasado.

Algo muy similar ocurre con el IVA, aunque en este caso el avance es más contenido. La inflación se ha moderado, y eso se evidencia en las cifras.

“Se nota la menor intensidad de las subidas de precios, acentuada por el hecho de que algunos de los productos con mayor incremento en sus precios han visto rebajado su tipo de IVA, de manera que la variación de los precios que sería apropiada para ver su impacto sobre la recaudación es todavía menor de lo que se desprende de los indicadores normalmente utilizado”, explica la Agencia Tributaria.

Pero incluso así, los 35.300 millones que aporta ya es la cifra más alta registrada en un mes de abril.

Y a todo ello habría que sumar las figuras sobre la banca y las energéticas, que el Gobierno no denomina como impuestos para tratar de esquivar así las posibles denuncias de las compañías afectadas. Según los datos de ejecución presupuestaria que también se conocieron ayer, estos dos “gravámenes temporales” suman otros 1.510 millones de euros.

Precisamente en esos datos, Hacienda informó de que el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas al cierre del primer trimestre del año fue del 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB). El dato supone una apreciable reducción respecto al 0,4% el mismo periodo de 2022, y en esa reducción también es clave la constante que se repite en el presente texto: el notable aumento en la recaudación tributaria.

Agencia Tributaria

Agencia Tributaria

Impuesto sobre impuesto

Desde su llegada a Moncloa, Sánchez realizó 54 subidas de impuestos, entre las que destacaron las 17 implementadas a las cotizaciones sociales, ocho al IRPF, otras cuatro al Impuesto de Sociedades, la subida del Impuesto de Patrimonio, al Valor Añadido, al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, entre otros tantos.

Los datos europeos desvelan que Moncloa lleva a sus ciudadanos a una presión fiscal del 48,7%. Un terrible escenario que desde Unidas Podemos invitaban a profundizar a través de nuevos impuestos contra las grandes empresas e instituciones bancarias.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.