Carmen Calvo salió trasquilada en su intento desesperado de echar un salvavidas a Pedro Sánchez.
Durante la tertulia del programa ‘Hora 25’ de la Cadena SER, la exvicepresidenta intentó negar la inseguridad jurídica que generan las políticas implementadas por el Gobierno del PSOE-Podemos. Al punto de que tildó de “mantra contra mi partido y contra el Gobierno” la desconfianza que existe hacia la economía social de mercado.
Unos argumentos que no tardó en tumbar por los suelos José Manuel García-Margallo, quien le recordó a la socialista algunos de los episodios más polémicos de las chapuzas económicas impulsadas desde Moncloa.
Por ejemplo, el exministro de Asuntos Exteriores ponía la lupa en los ataques de Sánchez y sus ministros contra Ferrovial. “Amenazar a una empresa que establece en el mercado interior, que hay libertad de establecimiento, su sede donde quiere es no tener ni idea de cómo funciona la economía de mercado”.
El ‘popular’ también le recordó a Calvo la Ley de Vivienda, ya que “está demostrado que los topes a los alquileres reduce la oferta de los alquileres y al final subir el precio de los arrendamientos”. Una explicación que incomodó a la exvicepresidenta, quien se removía en su silla.
Lejos de conformarse con los dos demoledores ejemplos, García-Margallo también puso sobre la mesa algunos de los planes contemplados por el Gobierno PSOE-Podemos que generaron gran incertidumbre en los mercados.
“Habéis estado barajando, junto a sus socios, que si hay un problema con los intereses de las hipotecas, lo que hacen es topar los intereses de las hipotecas. Pues naturalmente, los bancos no prestarían dinero aquí, sino otro lado”, le recordó.
Y añadió: “Habéis estado barajando la idea de para combatir el precio de los alimentos, en vez de bajar el IVA de los alimentos, establecer supermercados públicos”.
Finalmente, el ‘popular’ también le refrescó la memoria con la última ofensiva del PSOE a los empresarios: “Ahora queréis establecer un control de beneficio de las empresas. Pero si para eso tenéis las declaraciones del impuesto de sociedades, qué más queréis saber y qué más queréis controlar”.
“Todo eso, es un mecanismo intervencionista”, sentenció para dejar sin argumentos a Carmen Calvo.