Durante su intervención en el programa ‘Espejo Público’

Carlos Cuesta enfurece a la sindicalista Afra Blanco por desmontar los falsos datos del paro

El director adjunto de Libertad Digital denuncia la “ultra precariedad” laboral que se esconde detrás de los anuncios del Ministerio del Trabajo

Carlos Cuesta y Afra Blanco
Carlos Cuesta y Afra Blanco PD

Carlos Cuesta hizo enfurecer a la sindicalista Afra Blanco al desmontar el maquillaje de los datos del paro de marzo.

Durante su intervención en el programa ‘Espejo Público’, el director adjunto de Libertad Digital comenzó denunciando que “el 55% del empleo es público”, demostrando que no hay una generación de puestos de trabajo en el sector privado.

El periodista puso énfasis en la precariedad de los trabajos que se esconde detrás de todos los datos utilizados por Yolanda Díaz y su equipo para presumir de una ‘recuperación’ del mercado laboral: “El 44% de todos los españoles tienen contratos de menos de seis meses y la cifra media de la duración de cada contrato ha bajado de 55 días en febrero a 51 en marzo”.

“Lo que estamos viendo es una ultra precarización gracias a esa reforma laboral, Afra”, precisó Cuesta.

Al ver cómo se derrumbaba el castillo de naipes del Ministerio del Trabajo, la sindicalista optó por interrumpirle: “Y dale, es que luego se quejan de mí, pero no dejan de apelarme. Está obsesionado”.

Lejos de entrar al trapo, el periodista seguía denunciando que “hemos recibido una lluvia de dinero de muchísimo cuidado desde Europa…”, cuando le volvían a interrumpir: “¿sabes la diferencia entre el indefinido y el temporal, no?”.

A lo que Cuesta le replicó para hacerle perder los papeles: “No pasa nada Afra porque las personas puedan encontrar una explicación que no sea fija discontinua, a ver si podemos hacer una explicación continua”, ironizó.

Carlos Cuesta y Afra Blanco

Carlos Cuesta y Afra Blanco

Sin embargo, la sindicalista seguía huyendo del debate económico: “Deja de apelarme, porque sino te sorprenderá… Afra, Afra, Afra, que me desgastas más el nombre que mi madre. Si quieres hacer tu exposición, hazla, pero no me mentes constantemente”.

“Qué piel tan sensible tenemos cuando empezamos a hablar del tema de la reforma laboral que ha ultra precarizado el trabajo”, respondió Cuesta, quien ‘tiró la toalla’ al observar cómo le volvían a interrumpir de inmediato: “Pues se han equivocado las patronales las primeras…”.

Al observar el nerviosismo de Afra, el director adjunto de Libertad Digital dejó caer que la sindicalista acudía presionada al plató: “Los datos deben ser tan buenos que te habrán dicho, ‘corre, sal y da la versión del Gobierno”.

Para zanjar la polémica, el periodista hizo una comparativa del paro de España con el resto de la Unión Europea que evidencia que no hay nada que celebrar en los datos del ministerio del Trabajo.

“España, un 12,8%. Mientras que Alemania tiene un 2,9%, una pequeña diferencia. Reino Unido, 3,7%; Francia, 7%; Italia, 8%. Duplicamos, triplicamos o cuadruplicamos las tasas del paro del resto del países… es normal que la reforma labora fuera un éxito”.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.