Mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez busca vender la caída de la inflación al 3,3% en marzo como un éxito, la realidad es otra. Los españoles pagan un 16,5% más por los alimentos, con respecto al año pasado. Así se desvela en los datos publicados por el INE, donde se evidencia el duro impacto que tiene en las familias, especialmente
Mercadona vuelve a poner en ‘jaque’ al Gobierno de Pedro Sánchez. La cadena de supermercados, liderada por Juan Roig anunció que ajustará los precios de venta desde este mismo mes de abril de 500 productos de consumo diario hasta final de año. Una decisión que hace saltar por los aires las presiones protagonizadas por Unidas Podemos,
Los supermercados están preparándose para hacer frente a la ‘guerra’ declarada por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, presionando a favor de topar el precio de los alimentos (a pesar del impacto devastador que tendría en la cadena) y los constantes ataques personales contra
Los españoles seguirán enfrentándose al incremento constante de los precios de los alimentos. Lejos de prever una regulación del sector, el Banco de España advierte que "todavía quedan presiones alcistas en los alimentos". Así lo precisó Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística, durante la presentación de las
Aurelio García del Barrio advirtió que el euríbor volverá a subir en los próximos meses. Durante su entrevista con 24H Economía, el director del Global MBA con especialización en Finanzas del IEB consideró que la caída del índice a partir de la quiebra del Silicon Valley Bank solo se mantendrá en el corto plazo. En otras palabras,
Más de 2.300 trabajadores se verán afectados por el plan de reestructuración laboral de El Corte Inglés. En concreto, el plan tendrá un impacto directo en un total de 2.324 empleados del grupo de grandes almacenes, incluyendo a trabajadores de los servicios administrativos centrales, regionales y soporte a tienda. Hasta un máximo de
El precio de la electricidad en España ha experimentado un aumento significativo durante el mes de febrero, con un promedio de 132,3 euros el megavatio hora, lo que representa un 88% más que en enero. Sin embargo, esto es un 34% menos que el mismo mes del año pasado, cuando se produjo la guerra en Ucrania. El miércoles, el precio medio
La Cumbre Agroalimentaria – Sistemas Alimentarios Global.es, que se celebrará los días 22 y 23 de marzo en Barcelona -organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos- congregará a más de 800 representantes de 25 países. Líderes empresariales, representantes
Los españoles gastaron en la cesta de la compra un total de 105.000 millones de euros en 2022, una cifra récord y que supone un incremento del 9,1% más, debido al alza de precio promedio del 9,9%, provocado por la inflación, según los datos del informe 'Tendencias del Consumidor 2022' elaborado por NielsenIQ. En concreto, la demanda,
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que rebajan en una décima los avanzados