De arcos por 225.000 euros hasta un oso panda

Madrid: Todo sobre la construcción de su Chinatown en Usera

El Ayuntamiento de Madrid dio un paso más en diciembre al aprobar la alternativa de Más Madrid con varias peatonalizaciones y plataformas únicas

Chinatown
Chinatown 24H

Madrid contará con su propio Chinatown en Usera.

José Luis Martínez-Almeida ha mantenido un objetivo constante en su agenda: establecer en Usera el Chinatown oficial de Madrid, una iniciativa que va más allá de la mera agrupación espontánea de comercios y restaurantes asiáticos.

En Madrid, hablar de China es sinónimo de Usera. Este distrito del sur de la capital ha sido hogar de una considerable población del «gigante asiático» desde los años 70. En la actualidad, cerca de una cuarta parte de la comunidad china en la ciudad reside en los bloques de pisos de Usera, con más de 9,600 habitantes de un total de 35,985 distribuidos en toda la metrópoli.

Al salir de la estación de Metro de Usera, ubicada en el barrio de Moscardó, es inevitable toparse con negocios chinos y letreros con caligrafía de este país asiático, lo que confiere al barrio un colorido único. Incluso existe un centro de mayores chinos donde los ancianos disfrutan de actividades como el mahjong o el ping pong por las tardes.

Cada año, la zona se convierte en el epicentro de las festividades para celebrar la llegada del Año Nuevo Chino, añadiendo un toque especial a las actividades y eventos en la comunidad.

Chinatown

Chinatown

Oso panda y arcos chinos

El alcalde de Madrid tiene la visión de dar un paso significativo hacia adelante al establecer Chinatown como parte integral de la regeneración urbana que pretende implementar en el distrito durante su segunda legislatura. Para respaldar esta ambición, en otoño de 2022 se erigió la escultura de un oso panda en la confluencia de las calles del Olvido y Dolores Barranco.

Los presupuestos de 2024 presentan una novedad adicional: se asigna una partida de 225.000 euros para la instalación de arcos de entrada y salida al Chinatown de Madrid. Estas estructuras se ubicarán en la plaza del Hidrógeno y, nuevamente, en el cruce de las calles Olvido y Dolores Barranco.

La responsabilidad de llevar a cabo la creación del barrio chino oficial recae en la Junta del Distrito de Usera, y para ello se emplearán fondos europeos. Además, se utilizará la partida anual destinada al Área de Cultura para la celebración del Año Nuevo, consolidando así el compromiso con el enriquecimiento cultural y la consolidación de Chinatown en la trama urbana de Madrid.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.