España es el país con más incidencias registradas en la gestión de los recursos

El Tribunal de Cuentas Europeo detecta que el Gobierno de Sánchez hizo pagos indebidos con fondos UE

En su nueva auditoría de 2022 el organismo vuelve a detectar puntos débiles en el Plan español

Tribunal de Cuentas Europeo
Tribunal de Cuentas Europeo 24H

Aumenta la presión de la Unión Europea contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

España está en el punto de mira con los fondos europeos Next Generation EU al ser el país que más dinero a fondo perdido tiene asignado (77.200 millones) y que antes empezó a recibirlo. Por ese motivo el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) ha puesto el foco en la gestión que se está haciendo en nuestro país y ha percibido «puntos débiles» en sus primeras evaluaciones. El último varapalo ha llegado este jueves 05 de octubre.

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) ha revisado los hitos y objetivos vinculados a los pagos realizados en 2022, así como la auditoría ex post llevada a cabo por la Comisión Europea en España durante el año pasado. Según el informe anual del TCE correspondiente al ejercicio 2022, que supervisa los ingresos y gastos del presupuesto de la UE, se encontraron varios objetivos que no cumplían las condiciones para recibir subsidios o que no se habían ejecutado de manera satisfactoria. Esto sucedió a pesar de que Bruselas evaluó estos objetivos tanto antes como después de la asignación de los fondos.

El informe del TCE se centra en los fondos europeos, repitiendo la evaluación del ejercicio anterior en el que ya se habían detectado errores en la evaluación del primer pago otorgado a España en 2021. En esta ocasión, se analizó el cumplimiento de 244 hitos y 37 objetivos incluidos en los 13 pagos de subvenciones realizados en 2022 a 11 países.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

En el caso de España, se examinaron 30 hitos y objetivos, y se encontró que cuatro de ellos no cumplían los requisitos de regularidad, es decir, no se habían cumplido satisfactoriamente o no cumplían las condiciones para recibir subvenciones. Además de España, se identificaron problemas similares en dos objetivos en Italia, dos en Croacia, uno en Francia, uno en Rumanía, uno en Grecia, uno en Bulgaria, uno en Portugal, uno en Eslovaquia y otro en Chipre.

En total, se identificaron 15 casos problemáticos, siendo España el país con más incidencias.

Además de revisar los pagos realizados en 2022, el TCE también examinó las auditorías ex post llevadas a cabo por la Comisión Europea sobre hitos y objetivos previamente aprobados en varios países, incluido España. El TCE elogió la eficacia del plan de auditoría de la Comisión en general, pero señaló que los procedimientos no incluían controles para verificar si los objetivos auditados, que previamente se consideraban cumplidos, fueron revocados después de la evaluación del pago. También se cuestionó si las medidas cumplían el principio de no sustituir el gasto presupuestario nacional ordinario.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.