El impacto de la inflación no perdona a los pensionistas

Daniel Lacalle desvela un dato sobre las pensiones que enfurece al secretado de Estado Nacho Álvarez: “¡Trumpista!”

El reconocido economista denuncia la pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas entre 2019 y 2022, lo que enfadó al podemita

Daniel Lacalle y Nacho Álvarez
Daniel Lacalle y Nacho Álvarez 24H

Daniel Lacalle tumba la propaganda de Pedro Sánchez sobre las pensiones en un solo tuit.

El reconocido economista denuncia la pérdida del casi 6% del poder adquisitivo de los pensionistas entre 2019 y 2022, tendencia que se mantiene a lo largo del año 2023. En concreto, aseguró en sus redes sociales que:

“Con el gobierno de coalición Sánchez-Díaz las pensiones han perdido poder adquisitivo en un 5,9% (y eso antes de impuestos) entre 2019 y 2022. Y un 2% si tomamos la inflación hasta junio y el 2023 antes de impuestos”, explicó con los datos del INE y la Seguridad Social en la mano.

El tuit puso muy nervioso al Secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, quien no dudó en acusar al economista de mentir: “Alguien debería recordarle a Daniel Lacalle que las pensiones contributivas subieron un 8,5% el 1 de enero, y las no contributivas un 15%. Tergiversar y mentir se ha convertido en el ‘modus operandi’ de una derecha cada vez más trumpista”.

Sin embargo, el podemita tuvo que tragarse sus palabras cuando el economista demostró que su análisis es cierto: “Alguien debería recordarle a Nacho Álvarez que, con el gobierno de Sánchez y Díaz, incluido 2023 las pensiones (antes de impuestos) pierden un 2% de poder adquisitivo 2019-2023 en términos reales. Y después de impuestos, más”.

Y aprovechó para sacudirle: “Pero como son muy de chavismo, te da las cifras en términos nominales…”.

Una respuesta que dejó mudo al Secretario de Estado de Derechos Sociales y miembro de un Gobierno que se sujeta a las pensiones como un clavo ardiendo para intentar rascar votos de cara a las elecciones generales del próximo 23-J.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.