La banca reza para que gane cualquiera, menos el Sumar de Yolanda Díaz

IBEX 35: ¿Por qué una victoria de Sánchez beneficiaría a Meliá y una del PP a FCC?

La llegada de VOX al Gobierno también podrá suponer una buena noticias para las empresas relacionadas con el mercado de Defensa

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo 24H

El próximo 23 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales en España, y las grandes empresas del país están siguiendo de cerca los acontecimientos. Aunque no se espera que un cambio de gobierno suponga un cambio radical en su estabilidad, sí podría influir en las reglas del juego y generar diferentes escenarios para las empresas dependiendo de quién llegue a la Moncloa.

Según el diario Infobae, los expertos de XTB creen que si el Partido Socialista (PSOE) repite gobierno, el sector turístico se vería beneficiado, especialmente empresas como Meliá Hotels o NH Hotel Group. Argumentan que con el plan de recuperación y los fondos de Next Generation, el PSOE tiene como objetivo modernizar, hacer más competitivo y sostenible este sector. La aprobación de un paquete de ayudas de hasta 3.400 millones de euros para la modernización de las infraestructuras turísticas, en acuerdo con Bruselas, brinda esperanzas de mejora en los resultados del sector. Además, una regulación más estricta sobre los pisos turísticos también sería positiva para estas empresas.

Por otro lado, si el PSOE sale ganador, Repsol sería una de las empresas que podría verse afectada. El partido de Pedro Sánchez ha mostrado su compromiso con fomentar la movilidad eléctrica y ha destacado que ningún municipio socialista adquirirá vehículos que utilicen combustibles derivados del petróleo para su flota de transporte público. Esto va en línea con el objetivo de cero emisiones y podría tener un impacto negativo en Repsol.

En caso de una victoria del Partido Popular (PP), Sacyr sería una de las empresas beneficiadas. El PP considera el agua como una cuestión de Estado y tiene la intención de promover un Pacto Nacional del Agua, lo que implicaría inversiones necesarias en materia de saneamiento, regulación, abastecimiento, ahorro y control de inundaciones. Empresas como Sacyr o FCC tendrían mucho que aportar en este terreno.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Por su parte, si VOX o una coalición con el PP llegara al gobierno, las empresas relacionadas con la defensa, como Indra, se verían favorecidas. El partido de Abascal contempla incrementar el presupuesto en defensa para equipararlo al de otros países europeos y también impulsar la industria de defensa nacional.

En cuanto a las energías renovables, un buen resultado para Sumar, el partido de Yolanda Díaz, sería favorable para empresas como Solaria o Acciona Energía Renovables. Sumar tiene como bandera la lucha contra el cambio climático y la aceleración de la transición hacia un modelo energético verde, lo que beneficiaría a las compañías del sector.

Sin embargo, la llegada de Díaz al gobierno perjudicaría al sector bancario, ya que Sumar apuesta por un modelo de banca pública que competiría con los grandes bancos españoles y propone hacer indefinido el impuesto extraordinario a los bancos. Esto podría afectar a entidades como Santander, BBVA o CaixaBank.

En resumen, aunque no se espera un cambio significativo en el selectivo de las empresas, el resultado de las elecciones generales podría tener impactos en sectores específicos. Los expertos señalan que un gobierno del PSOE favorecería a empresas como Iberdrola o Endesa, mientras que una alianza PP-VOX perjudicaría al sector de las energías renovables, que podrían enfrentar fuertes pérdidas. En última instancia, la influencia de la Unión Europea y las decisiones tomadas desde Bruselas también jugarán un papel crucial en la configuración del panorama económico y empresarial.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.