Buscan enchufar a las empresas españolas en los grandes proyectos de Casablanca, Dajla, Safi y Nador

Polémica en el Congreso: Moncloa reconoce por escrito que ‘soborna’ a Marruecos a cambio de obras públicas

El diputado Pablo Cambronero denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez regalo cinco millones de euros a una entidad licitadora marroquí para favorecer a las empresas españolas

Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI
Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI 24H

Nueva polémica por las relaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con Marruecos.

En una respuesta de Moncloa al diputado Pablo Cambronero, Moncloa reconoce que la entrega de cinco millones de euros para financiar el proyecto de suministro llave en mano de dos plantas potabilizadoras en las poblaciones de Zag y Moulay Brahim busca ‘sobornar’ a la institución a favor de la entrega de obras a las empresas españolas.

En concreto, la respuesta tramitada a través de la Mesa del Congreso establece que los millones entregados a Marruecos se justifican porque: “Mantener una colaboración con la ONEE, órgano licitador responsable, podría resultar esencial de cara a que las empresas españolas licitadoras resulten adjudicatarias de proyectos de tamaño mucho mayor que la financiación que nos ocupa”.

Desde el Gobierno PSOE-Podemos se buscaría echar un cable a las multinacionales españolas que participan en los procesos de licitación de los proyectos para la creación de cuatro desaladoras para las ciudades de Casablanca, Dajla, Safi y Nador. Unas obras que serían más grandes y que generarían muchos más ingresos de aquellas realizadas previamente en Zag y Moulay Brahim.

Además, el Gobierno de Sánchez destaca que las empresas españolas tienen presencia en el ámbito de los “elementos tecnológicos”, entre los que destacan las bombas, válvulas y elementos de control.

A lo que precisa: “La aprobación de estos planes culmina un largo proceso para modernizar la planificación hidrológica en España, en el que se han identificado y presentado soluciones frente a los principales problemas en la gestión del agua en nuestro país”.

Las explicaciones del Gobierno de Pedro Sánchez no tranquilizan a Cambronero, quien explica en sus redes sociales que: “¿Se acuerdan de los 5 millones de € que le regaló Sánchez a Marruecos para desalinizadoras? Pues me dicen que se los dan para “sobornar” a una entidad marroquí licitadora para que conceda las obras a empresas españolas. ¿Sincericidio o tapar algo peor?”.

 

Costosos regalos

A mediados de abril, el diario ‘The Objective’ adelantó que el presidente del Gobierno se niega a detallar los regalos y obsequios que ha recibido desde que inició su cargo y que solo lo hará cuando abandone Moncloa.

Así lo indicó el Ministerio de la Presidencia tras una petición de información solicitada por un particular a través del Portal de Transparencia.

De esta manera, Félix Bolaños se escuda en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, aplicable a los altos cargos de la Administración General del Estado, así como en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, para concluir que “la elaboración del inventario de los regalos de relevancia institucional recibidos por el presidente del Gobierno se realizará al final de la legislatura, momento en el cual se inician las tareas de revisión y clasificación necesarias para que los bienes, una vez inventariados, se incorporen al Patrimonio del Estado”.

La falta de transparencia encendió las alarmas en el Congreso de los Diputados, ya que podría dar pistas sobre, por ejemplo, el cambio de postura del Gobierno de Sánchez con respecto a Marruecos y el Sáhara Occidental. De ahí que el diputado Pablo Cambronero ya movió ficha dentro de la Cámara Baja.

A través de una pregunta a la Mesa del Congreso, de obligada respuesta, el diputado del Grupo Mixto exige a Moncloa conocer “cuántos regalos, presentes, dádivas o cualquier otro obsequio ha recibido el presidente del Gobierno desde que ostenta el cargo”, además de saber si dichos objetos han sido valorados (como exige la Ley) y a cuánto asciende el valor de los mismos.

Cambronero también pone énfasis en sacar a la luz cuántos regalos han recibido todos los ministros de Pedro Sánchez, así como el valor de dichos presentes.

Felipe González recibió 375 regalos en sus 14 años de mandato que pasaron al inventario. En el caso de los ocho años de José Luis Rodríguez Zapatero, los obsequios ascendieron a 529 y José María Aznar, por su parte, fue agasajado con 320 en sus otros ocho años como presidente. Esto es, los socialistas fueron los más agasajados. De ahí que no sorprendería que la lista de regalos recibidos por Sánchez también fuera muy abultada.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.