El uso de la inteligencia artificial no deja de aumentar. Ahora, las empresas están usando esta tecnología para descifrar las emociones de los consumidores para potenciar la forma en que se relacionan con sus clientes porque permite a las empresas adaptar sus estrategias de manera más precisa, basándose en la gran cantidad de datos generados
España ha inaugurado su primera autopista ferroviaria en ancho ibérico, una conexión entre el puerto de Valencia y la terminal de Abroñigal en Madrid. Esta infraestructura, gestionada por Adif, permitirá la operación de trenes de 750 metros de longitud, lo que ofrece una alternativa al transporte por carretera para el movimiento de mercancías.
La situación financiera de la Seguridad Social en España es insostenible. Esta es la conclusión de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Un análisis del think tank sobre el estado financiero del sistema contributivo de pensiones públicas en 2023, refleja que los ingresos actuales solo cubren el 70% del gasto en pensiones.
El Gobierno de Pedro Sánchez aumentará el gasto público en 35.400 millones de euros a lo largo del año, lo que provocará que el déficit para 2024 supere los 50.500 millones de euros. A pesar de que los ingresos tributarios están previstos que aumenten en más de 38.000 millones de euros, la reducción del déficit será mínima, apenas
En 2024, la normativa española sobre jubilación experimenta ajustes que afectan tanto a la jubilación ordinaria como a la modalidad de jubilación parcial, permitiendo a los trabajadores acceder a formas más flexibles de retirada laboral. Estos cambios están diseñados para adaptarse gradualmente al aumento de la esperanza de vida y a
Aunque la mayoría de las pymes y autónomos apoyan la subida del SMI, cerca de la mitad reconocen que esta medida impacta negativamente en su competitividad. El 72% de las pymes y autónomos españoles se muestra a favor de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque el 49% reconoce que esta medida afecta su competitividad,
El mercado de las criptomonedas en Europa está a punto de experimentar un cambio significativo con la entrada en vigor de la normativa europea Markets in Crypto Assets (MiCA) en diciembre de 2024. Esta regulación, cuyo despliegue comenzó en junio, proporciona un marco legal que hasta ahora no existía y abre la puerta a que los bancos españoles
El Gobierno de España prepara una oferta de empleo público récord para 2024, con alrededor de 41.121 plazas, que se prevé aprobar en el próximo Consejo de Ministros. Esta cifra supera en 547 plazas a la del año pasado, cuando se ofertaron 39.574 plazas. Fuentes del Ejecutivo consideran que esta propuesta, actualmente en negociación
El último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la distribución de la renta personal por municipios destaca las desigualdades existentes en España. Esta actualización para los años 2017 y 2018 del estudio "Renta personal de los municipios españoles y su distribución" permite observar las diferencias
El campo español enfrenta un serio problema de envejecimiento, con casi el 70% de los agricultores mayores de 55 años y a penas un 8% menores de 40. Las principales organizaciones agrarias llevan años alertando sobre la falta de relevo generacional, y ahora, con datos del Censo Agrario 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística