TRAGEDIA AÉREA EN EL RÍO HUDSON

Muere Agustín Escobar, directivo de Siemens España, junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York

El ejecutivo español Agustín Escobar, su esposa y sus tres hijos fallecieron tras el desplome del helicóptero en el que viajaban sobre el río Hudson en Nueva York

Muere Agustín Escobar, directivo de Siemens España, junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York

El 10 de abril de 2025, un accidente de helicóptero conmocionó tanto a España como a Estados Unidos. Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens España y figura destacada en el ámbito empresarial, perdió la vida junto a su esposa, Mercé Camprubí, y sus tres hijos pequeños cuando la aeronave turística Bell 206 en la que viajaban se estrelló en el río Hudson, frente a Manhattan. El piloto, un joven de 21 años, también murió en el siniestro.

La familia, originaria de Barcelona, había llegado a Nueva York esa misma mañana con el propósito de disfrutar de un recorrido panorámico por los cielos de la ciudad. Sin embargo, apenas 15 minutos después del despegue desde el helipuerto del Bajo Manhattan, el helicóptero mostró signos evidentes de fallos mecánicos. Según testigos presenciales, se desprendieron partes esenciales como el rotor principal y la cola antes de que el aparato se precipitara al agua.

Perfil del empresario: Agustín Escobar

Nacido hace 50 años en Puertollano (Ciudad Real), Agustín Escobar era un referente en el sector industrial y tecnológico. Ingeniero Industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI), completó su formación con dos másteres en gestión empresarial. Durante más de dos décadas desempeñó diversos cargos clave en Siemens, liderando áreas como movilidad ferroviaria e infraestructuras tanto en Europa como América Latina y Norteamérica. Desde diciembre pasado dirigía la división de movilidad ferroviaria de Siemens España.

Escobar era conocido por su capacidad estratégica y su cercanía personal. En entrevistas pasadas había destacado su arraigo a su ciudad natal y su hábito de visitar frecuentemente a su familia en Puertollano para desconectar del estrés empresarial.

Anécdotas y curiosidades

  • Era aficionado al deporte al aire libre, especialmente al ciclismo y running.
  • Solía disfrutar de la gastronomía local durante sus visitas a España, destacando las tabernas tradicionales como uno de sus lugares preferidos.
  • Bajo su liderazgo, Siemens España implementó varios proyectos pioneros relacionados con la sostenibilidad y movilidad urbana.

Detalles del accidente

El siniestro ocurrió alrededor de las 15:15 hora local (21:15 hora española) mientras la aeronave seguía una ruta habitual para mostrar vistas emblemáticas como la Estatua de la Libertad y el puente George Washington. Aunque las condiciones meteorológicas eran aceptables, las investigaciones preliminares apuntan a fallos mecánicos como causa principal del accidente. Las autoridades confirmaron que el helicóptero había pasado inspecciones regulares y contaba con un certificado válido hasta 2029.

Rescate e investigaciones criminales

Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar tras recibir alertas sobre el incidente. Buceadores del Departamento de Policía y Bomberos recuperaron los cuerpos de cuatro víctimas poco después del impacto; los otros dos fallecieron más tarde en el hospital. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera ahora una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente.

Las imágenes captadas por cámaras cercanas muestran cómo la nave perdió estabilidad repentinamente mientras piezas clave se desprendían en pleno vuelo. Expertos consideran que podría haberse tratado tanto de un fallo estructural como de mantenimiento deficiente por parte de la empresa operadora, New York Helicopter Tours.

Contexto: accidentes similares en Nueva York

Los accidentes de helicópteros no son infrecuentes sobre Nueva York debido al intenso tráfico aéreo turístico. Desde 1977 han muerto al menos 32 personas en este tipo de siniestros, siendo este uno de los más graves desde 2018 cuando cinco turistas fallecieron tras caer al East River.

Reacciones internacionales

El alcalde Eric Adams calificó el accidente como una «tragedia devastadora», mientras que la gobernadora Kathy Hochul expresó sus condolencias a las familias afectadas: “Seis almas inocentes han perdido la vida”. Desde España, líderes políticos como Pedro Sánchez también enviaron mensajes solidarios.

Este trágico evento reabre debates sobre las regulaciones del tráfico aéreo turístico en zonas densamente pobladas como Manhattan, donde ya se han planteado prohibiciones para vuelos no esenciales.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.