El Ibex 35, principal índice bursátil de España, ha vivido este jueves una jornada extraordinaria al dispararse más del 8 % en la apertura, alcanzando los 12.709 puntos. Este repunte, uno de los más significativos en años recientes, se produce tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de suspender la mayoría de los aranceles durante 90 días, excepto los dirigidos a China. La medida ha sido recibida con entusiasmo por los mercados europeos y globales, que ven en esta decisión una oportunidad para aliviar las tensiones comerciales internacionales.
En un contexto marcado por cinco sesiones consecutivas de caídas, donde el índice acumuló pérdidas cercanas al 12 % y una reducción de capitalización bursátil de casi 98.000 millones de euros, el rebote de hoy supone un alivio significativo para los inversores. Todos los valores del selectivo español han registrado subidas, liderados por compañías bancarias como Banco Sabadell (+13 %) y BBVA, así como por sectores cíclicos como el industrial, destacando ArcelorMittal con un avance superior al 12 %.
Impacto del comercio internacional en las bolsas
El anuncio de Trump no solo ha influido en la bolsa española, sino que ha generado un efecto dominó en los mercados internacionales. En Asia, el índice japonés Nikkei subió un 9 %, mientras que en Europa índices como el DAX alemán y el CAC 40 francés registraron incrementos cercanos al 8 %. Este optimismo refleja la importancia del comercio internacional para las economías globales y cómo decisiones políticas pueden alterar radicalmente las expectativas económicas.
En este sentido, los analistas consideran que la tregua arancelaria podría ser un punto de inflexión para mejorar la estabilidad económica mundial. Además, podría reducir presiones inflacionarias en Europa, facilitando a instituciones como el Banco Central Europeo (BCE) mantener políticas monetarias expansivas. Sin embargo, persisten dudas sobre si esta suspensión temporal derivará en negociaciones más estructurales o si se trata únicamente de una pausa estratégica.
Claves detrás del rebote
Los sectores más castigados por las tensiones comerciales han liderado las subidas en el Ibex 35:
- Banca: Banco Sabadell (+13 %), BBVA (+10 %) y Banco Santander (+9 %) han registrado notables avances gracias a su alta exposición internacional.
- Industria: ArcelorMittal (+12 %) y Grifols han reflejado mayor optimismo ante la posibilidad de un alivio en las barreras comerciales.
- Otros valores relevantes: IAG (+14 %) ha sido uno de los mayores beneficiados debido a su dependencia del comercio internacional.
Por otro lado, sectores tradicionalmente defensivos como las utilities han tenido subidas más moderadas debido a su menor exposición al ciclo económico global.
Perspectivas futuras
Pese a esta euforia inicial, los expertos advierten sobre la volatilidad que aún domina los mercados. La guerra comercial entre EE. UU. y China sigue siendo un tema central, y la exclusión del gigante asiático de esta tregua podría generar nuevas tensiones en el corto plazo. Además, la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) en EE. UU., prevista para hoy, será clave para medir las expectativas inflacionarias y su impacto en las políticas monetarias.