La Campaña de la Renta 2024-2025 trae consigo importantes novedades y ajustes en la política fiscal que pueden afectar significativamente a los contribuyentes. Es fundamental estar bien informado sobre las fechas clave, los cambios en deducciones y los nuevos límites de ingresos para la obligación de declarar para evitar cualquier error que se traduzca en una penalidad por parte de Hacienda.
Hay que recordar que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes el simulador de la Renta, una herramienta valiosa para anticipar el resultado de la declaración y tomar decisiones informadas. Asimismo, es recomendable revisar cuidadosamente la situación personal y los ingresos del año anterior para determinar si existe la obligación de presentar la declaración.
Novedades en la declaración de la Renta 2024-2025
Esta campaña trae consigo importantes cambios que los contribuyentes deben conocer:
Aumento del umbral para declarantes con dos o más pagadores: El límite de ingresos para aquellos con múltiples pagadores se ha incrementado de 15.000 a 15.876 euros anuales. Esta modificación busca adaptarse a la evolución del salario mínimo y evitar que contribuyentes con rentas modestas se vean obligados a declarar por haber cambiado de trabajo o haber cobrado prestaciones por desempleo.
Prórroga de deducciones: Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y la deducción por adquisición de vehículos eléctricos enchufables y puntos de recarga.
Nuevas opciones de pago: Los contribuyentes podrán abonar las cantidades correspondientes a la Agencia Tributaria a través de Bizum, además de las opciones tradicionales como domiciliación bancaria o pago con tarjeta de crédito.
Fechas clave
La Agencia Tributaria ha anunciado el calendario oficial para la declaración de la Renta 2024-2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Los contribuyentes deben tomar nota de las siguientes fechas clave:
- 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo de 2025: Comienzo del servicio de confección de declaraciones por teléfono, con cita previa disponible desde el 29 de abril.
- 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que puede solicitarse desde el 29 de mayo.
- 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: Finaliza la campaña de la Renta.
Política fiscal y su impacto en la declaración de la Renta
La política fiscal del Gobierno ha influido en varios aspectos de la declaración de la Renta para este ejercicio:
Modificaciones en deducciones: Se han introducido cambios en la deducción por alquiler de vivienda, buscando incentivar el alquiler a largo plazo y la oferta de viviendas en zonas tensionadas.
Ajustes en los tramos del IRPF: El Gobierno ha actualizado los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, lo que puede afectar a la cantidad final a pagar o recibir por parte de los contribuyentes.
Fomento de la eficiencia energética: La prórroga de las deducciones por mejoras en la eficiencia energética de viviendas refleja el compromiso del Gobierno con la transición ecológica y la reducción de emisiones.
El simulador de la declaración de la Renta: una herramienta clave
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes el simulador de la Renta 2024-2025, conocido como Renta WEB Open. Esta herramienta online permite realizar una estimación de la declaración del IRPF antes del inicio oficial de la campaña.
Ventajas del simulador:
- Permite anticipar el resultado de la declaración y planificar las finanzas con antelación.
- Ayuda a identificar posibles deducciones o beneficios fiscales aplicables.
- Facilita la toma de decisiones sobre la presentación voluntaria de la declaración en casos no obligatorios.
Para utilizar el simulador, los contribuyentes deben acceder a la página oficial de la Agencia Tributaria y buscar la sección correspondiente a Renta WEB Open. Es importante tener en cuenta que los resultados obtenidos no son vinculantes, pero ofrecen una aproximación útil para la planificación financiera.