PLAN PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA DE MATERIAS PRIMAS CRÍTICAS

Estos son los siete proyectos mineros estratégicos que Europa impulsa en España

La Comisión Europea selecciona iniciativas en cuatro comunidades autónomas para extraer litio, cobre, wolframio y otros minerales esenciales

Estos son los siete proyectos mineros estratégicos que Europa impulsa en España

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en su estrategia para asegurar el suministro de materias primas críticas, fundamentales para la transición ecológica y digital. La Comisión Europea ha anunciado la selección de 47 proyectos estratégicos en 13 países miembros, de los cuales siete se ubicarán en España. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de terceros países, especialmente China, en el abastecimiento de minerales esenciales para sectores clave como la fabricación de baterías, energías renovables y tecnologías de defensa.

Los siete proyectos españoles

Los proyectos seleccionados en España se distribuyen en cuatro comunidades autónomas y abarcan la extracción y procesamiento de diversos minerales críticos:

  1. Mina Doade (Galicia): Extracción de litio en Ourense.
  2. Las Navas (Extremadura): Proyecto de minería de litio en Cáceres.
  3. P6 Metals (Extremadura): Extracción y procesamiento de wolframio en Cáceres.
  4. El Moto (Castilla-La Mancha): Extracción de wolframio en Ciudad Real.
  5. Cobre las Cruces (Andalucía): Extracción y procesamiento de cobre en Sevilla.
  6. Aguablanca (Extremadura): Extracción de cobalto, cobre y níquel en Badajoz.
  7. CirCular (Andalucía): Proyecto de reciclaje para obtener cobre, níquel y metales del grupo del platino en Huelva.

Estos proyectos convierten a España en el segundo país con más iniciativas seleccionadas, solo por detrás de Francia, lo que subraya el potencial minero del país y su importancia estratégica en el plan europeo.

Objetivos y beneficios

La selección de estos proyectos se enmarca en la Ley Europea de Materias Primas Críticas, que establece ambiciosos objetivos para 2030:

  • Cubrir el 10% de la demanda europea mediante extracción propia
  • Procesar el 40% del consumo anual en territorio europeo
  • Reciclar el 25% de las materias primas utilizadas

Los proyectos seleccionados se beneficiarán de:

  • Apoyo coordinado de la Comisión, Estados miembros e instituciones financieras
  • Acceso facilitado a financiación
  • Procesos simplificados para la obtención de permisos

Impacto y desafíos

La inversión total prevista para los 47 proyectos europeos asciende a 22.500 millones de euros. En España, estas iniciativas prometen generar empleo y desarrollo económico en zonas rurales, además de fortalecer la posición del país en la cadena de valor industrial europea.

Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos no está exento de desafíos. La explotación minera a menudo enfrenta oposición por parte de grupos ecologistas y comunidades locales preocupadas por el impacto ambiental. Será crucial que estos proyectos se desarrollen bajo estrictos estándares medioambientales y sociales para garantizar su aceptación y sostenibilidad a largo plazo.

Un paso hacia la autonomía estratégica

La apuesta por estos proyectos mineros refleja la determinación de la UE por reducir su vulnerabilidad en el suministro de materias primas críticas. Como ha señalado el vicepresidente de Estrategia Industrial de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, «Para evitar que el litio chino no sea el gas ruso de mañana, la Unión Europea ha establecido un marco legislativo para evitar esa dependencia y ahora debemos extraer más y abrir más minas en Europa».

Esta iniciativa no solo busca asegurar el suministro de materiales esenciales, sino también posicionar a Europa como líder en la transición hacia una economía más verde y tecnológicamente avanzada. Los proyectos seleccionados en España jugarán un papel crucial en esta estrategia, contribuyendo a la construcción de una cadena de valor europea más resiliente y autónoma en sectores críticos para el futuro del continente.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.