CRIPTOMONEDAS

Cae el bitcoin, ¿Es buen momento para invertir?

Cae el bitcoin, ¿Es buen momento para invertir?

El Bitcoin cotiza este 24 de marzo en $97.089, un 30% por debajo de su máximo histórico de $109.287 alcanzado a principios de mes. Tras meses de subidas impulsadas por fondos ETF institucionales y adopción regulatoria, muchos inversores se preguntan si aún queda recorrido alcista o si la corrección actual es una señal de alarma. Analizamos datos recientes y opiniones de expertos para responder la pregunta.

El mercado de criptomonedas vive un marzo volátil. Según The Economist, Bitcoin superó los $69.000 el 5 de marzo, pero no logró sostener ese nivel. A esto se suma un aumento del 49% en la minería de Bitcoin durante el primer trimestre de 2025, como reportan los resultados de DMG Blockchain Solutions. Las empresas mineras están aprovechando precios más altos, aunque con márgenes ajustados por el incremento en la dificultad de la red.

Los ETF estadounidenses siguen siendo un motor clave. Saxo Bank destaca que productos como el IBIT de BlackRock han facilitado la entrada de capital institucional, con flujos récord en febrero. Sin embargo, la aprobación de reservas estratégicas de Bitcoin por parte del gobierno de EE.UU. —una novedad de 2025— añade otra capa de legitimidad.

Pronósticos expertos: ¿hasta dónde puede llegar el Bitcoin?

Los analistas mantienen predicciones ambiciosas, aunque con matices:

  • Bernstein y VanEck: proyectan $180.000-$200.000 para finales de 2025, basados en adopción institucional y ciclos históricos.
  • PlanB (creador del modelo Stock-to-Flow): sugiere que Bitcoin podría duplicar su precio este año si se mantienen los flujos de los ETF.
  • Matrixport: más conservador, apunta a $160.000 con un repunte en otoño tras posibles correcciones.

No todos son optimistas. Glenn Dobson, estratega en LinkedIn, advierte que un desplome a $50.000 es probable tras el pico de 2025-2026. Su teoría se basa en ciclos anteriores, donde las caídas superaron el 60%.

3 factores que respaldan el rally del Bitcoin

  1. Instituciones a toda máquina: Los fondos ETF acumulan $56 mil millones en activos bajo gestión. Empresas como MicroStrategy siguen comprando Bitcoin como reserva de valor.
  2. Contexto macroeconómico: La posible bajada de tasas de interés en EE.UU. y Europa impulsa activos de riesgo.
  3. Avances regulatorios: Japón y Reino Unido han actualizado sus marcos legales para criptomonedas este mes, atrayendo más inversores.

Riesgos a considerar antes de invertir

  • Sobreexposición: El índice «Miedo y Codicia» de Bitcoin marca 85/100 («extrema codicia»), según datos de CoinGlass. Históricamente, este nivel precede correcciones.
  • Regulación hostil: La UE debate nuevas normas para limitar el uso de criptomonedas en transacciones anónimas.
  • Competencia: Ethereum y Solana ganan terreno en pagos y contratos inteligentes, lo que podría diluir la hegemonía de Bitcoin.

Estrategias para invertir con sentido en 2025

Expertos como Dobson recomiendan:

  1. Diversificar entradas: Aplicar DCA (compra periódica) en rangos de $75.000-$95.000 para promediar costes.
  2. Definir objetivos: ¿Inversión a corto o largo plazo? Los alcistas sugieren mantener hasta al menos 2028 para superar ciclos bajistas.
  3. Monitorizar indicadores clave:
  • Flujos de ETF semanales (fuente: Farside Investors).
  • Actividad de «ballenas» (carteras con más de 1.000 BTC).
  • Políticas de bancos centrales sobre tasas de interés.

Invertir o no invertir

El panorama actual representa una oportunidad de inversión en un activo que es cada vez más atractivo pero de decantarse por él, hay que hacerlo con precaución. El Bitcoin sigue siendo una apuesta de alto riesgo/recompensa. Mientras instituciones y gobiernos lo integran en sus estrategias, su volatilidad persiste. Para inversores minoristas, la clave está en no sobreapalancarse y asignar solo un 5-10% del portafolio a cripto.

NOTA: Este artículo no es ni pretende ser una guía de inversión. Recuerda que ninguna inversión está exenta de riesgo, por lo que antes de adquirir cualquier activo o realizar cualquier inversión, siempre consulta con expertos.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.