economía

UBS retrata el ‘cohete económico’ de España: la riqueza lleva 10 años a la baja

El informe Global Wealth Report ha revelado una preocupante realidad sobre la economía española

UBS retrata el ‘cohete económico’ de España: la riqueza lleva 10 años a la baja

Un informe realizado por UBS subraya la necesidad de abordar los desafíos económicos que enfrenta España para revertir una tendencia negativa que atenta con el crecimiento sostenible de la riqueza en el futuro.

El informe Global Wealth Report, elaborado por UBS tras la fusión con Credit Suisse, ha revelado una preocupante realidad sobre la economía española: el crecimiento de la riqueza se ha desplomado en la última década. España, junto con Italia, Grecia y Japón, fue una de las únicas grandes economías donde el crecimiento de la riqueza fue negativo entre 2010 y 2023.

Según el informe, el crecimiento agregado de la riqueza global ha disminuido de un promedio anual del 7% en la primera década del siglo XXI a poco más del 4,5% entre 2010 y 2023. En España, esta tasa ha pasado de un 12% entre 2000 y 2010 a un -1% en la última década. En contraste, países como Kazajistán, China, Qatar, Israel e India han experimentado un crecimiento significativo, con tasas anuales que oscilan entre el 7% y el 9%.

Los autores del estudio atribuyen este declive en parte a factores demográficos, especialmente en Japón e Italia, donde el envejecimiento de la población ha reducido el nivel de actividad económica. También mencionan la fortaleza del dólar, la madurez de las economías asiáticas e iberoamericanas y la crisis de deuda soberana en Europa como factores influyentes.

Estados Unidos es una excepción significativa en este panorama, con un aumento promedio del crecimiento de la riqueza del 3,7% en la década de 2000 a casi un 6,3% entre 2010 y 2023. Este crecimiento se debe en gran medida al impacto de la crisis financiera en los precios de la vivienda, que inicialmente deprimió la riqueza de los hogares pero luego permitió una recuperación gracias a un «efecto base» favorable.

En cuanto al patrimonio medio por adulto, España ocupa el vigesimosegundo puesto mundial con 225.000 dólares de media, situándose por detrás de economías como Estados Unidos (564.000 dólares), Reino Unido (350.000), Francia (329.000) y Alemania (264.000). España solo supera a Italia y Japón, ambos con un promedio de 220.000 dólares. Además, España cuenta con 1,18 millones de personas con un patrimonio superior al millón de dólares, cifra que podría aumentar a 1,32 millones en 2028. Estados Unidos lidera en este aspecto con casi 22 millones de millonarios, seguido por China y el Reino Unido.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.