política

Pedro Sánchez ‘cambia de opinión’ y nomina a Escrivá para el Banco de España

Cuando parecía que el Banco de España sería dirigido por primera vez por una mujer ahora el líder socialista ha dado un giro de guión

Pedro Sánchez ‘cambia de opinión’ y nomina a Escrivá para el Banco de España
Foto: RTVE

Un nuevo ‘cambio de opinión’ del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, genera incertidumbre en varios frentes. Cuando parecía que el Banco de España sería dirigido por primera vez por una mujer ahora el líder socialista ha dado un giro de guión y propone al actual ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá.

Con la decisión de La Moncloa, el escenario político en España vira de nuevo hacia la incertidumbre, no solo por saber quién terminará dirigiendo el organismo que dirige de forma interina Margarita Delgado Tejero, sino porque podría dar al traste con el pacto de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Esta maniobra ha sido confirmada por fuentes conocedoras de la negociación y fue reportada inicialmente por el diario digital Voz Pópuli, pone en peligro el pacto político que desbloqueó la renovación del CGPJ incluía la premisa de que ningún miembro del Ejecutivo podría ser designado para ocupar posiciones en otras instituciones del Estado. Sin embargo, Pedro Sánchez ha interrumpido las negociaciones a última hora, sugiriendo que Escrivá podría ser el nuevo gobernador, a pesar de haber asegurado previamente al sector financiero que esto no sucedería.

La noticia ha causado un gran revuelo en el mundo bancario, donde altos cargos daban por hecho que Escrivá ya no era una opción viable. Sánchez había comunicado en reuniones privadas con banqueros españoles que el ministro no sería nombrado gobernador y que muy probablemente se designaría a una mujer con un perfil independiente. Sin embargo, la posibilidad de su nombramiento ha resurgido como una táctica de presión en las negociaciones con el Partido Popular (PP).

Las fuentes señalan que detrás de este giro inesperado está la exigencia de Sánchez de nombrar a dos candidatas afines a su partido en la cúpula del Banco de España. Los nombres que han cobrado fuerza son Paula Conthe y Montserrat Martínez. Sin embargo, si no se logra un acuerdo, Escrivá sigue siendo una carta de presión. La estrategia de Sánchez parece diseñada para presionar al PP y lograr que acepten sus condiciones.

Por su parte, el partido encabezado por Núñez Feijóo ha dejado claro que no apoyará el nombramiento de un miembro del Ejecutivo como gobernador del Banco de España. Esta postura es coherente con su compromiso de aumentar la independencia de las instituciones y organismos reguladores.

Los populares proponen a Ramón Quintana, director general del Mecanismo Único de Supervisión, como subgobernador. Además, recientemente votaron una modificación de la Ley del Ministerio Fiscal para impedir que una persona con menos de cinco años fuera de la política pueda ser Fiscal General del Estado, mostrando su consistencia en la defensa de la independencia institucional.

La inclusión del ministro de Transformación Digital en las negociaciones es vista por algunos como una táctica de Sánchez para desestabilizar al PP, mientras otros sugieren que podría ser una forma de «quemar» a Escrivá políticamente, obligando al PP a rechazarlo y permitiendo a Sánchez quedar bien con él personalmente. Cabe recordar que el ministro no es bien valorado por sus actuaciones al frente de las distintas carteras que ha ostentado.

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la independencia del Banco de España está garantizada por la Ley de Autonomía del Banco de España, independientemente de quién sea nombrado. Sin embargo, la propuesta de Pedro Sánchez sigue generando controversia y complicaciones en las negociaciones, tensionando el contexto político.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.