El precio de la vivienda libre en España ha experimentado un notable incremento del 6,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento, registrado en el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), es 2,1 puntos superior al del trimestre previo y el más alto desde el verano de 2022, cuando el incremento fue del 7,6%.
Este crecimiento en los precios de la vivienda ha continuado de manera sostenida durante 40 trimestres consecutivos, y el primer trimestre de 2024 no ha sido la excepción. Tanto la vivienda nueva como la de segunda mano han contribuido a este repunte.
El precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% interanual en el primer trimestre de 2024, 2,6 puntos más que el trimestre anterior, alcanzando su mayor incremento desde el tercer trimestre de 2023, cuando subió un 11%. Por otro lado, la vivienda usada vio un aumento del 5,7% interanual, superando en más de dos puntos el incremento del trimestre previo y marcando su mayor repunte desde el verano de 2022.
Todas las comunidades autónomas registraron incrementos en el precio de la vivienda en tasa interanual durante el primer trimestre de 2024. Andalucía y Navarra lideraron estos aumentos con un 7,9% y 7,6% respectivamente, seguidas por La Rioja (7,1%) y Aragón (7%). También destacaron Ceuta (6,9%), Cantabria (6,8%), Comunidad Valenciana (6,5%) y País Vasco (6,4%), todas ellas por encima de la media nacional del 6,3%.
Los incrementos más moderados se observaron en Melilla (4,7%), Castilla-La Mancha (4,9%), y en Asturias y Galicia, ambas con un aumento del 5,1%.
En comparación trimestral (primer trimestre de 2024 respecto al último trimestre de 2023), el precio de la vivienda libre subió un 2,6%, su mayor incremento trimestral en dos años. El precio de la vivienda usada creció un 2,2% entre enero y marzo, en contraste con el retroceso del 1% del trimestre anterior. La vivienda nueva, por su parte, experimentó un aumento del 5,5% en tasa trimestral, revirtiendo la caída del 1,4% registrada entre octubre y diciembre de 2023. Este repunte es el mayor de la serie del INE.