inmuebles

La compraventa de viviendas se dispara en más de un 25% en el cuarto mes del año

El mercado inmobiliario ha crecido en el cuarto mes del año, tanto en la compraventa de viviendas como en la concesión de préstamos hipotecarios.

La compraventa de viviendas se dispara en más de un 25% en el cuarto mes del año

El cuarto mes del año ha visto cómo el mercado inmobiliario español ha tenido un significativo crecimiento, tanto en la compraventa de viviendas como en la concesión de préstamos hipotecarios.

En abril, la compraventa de viviendas en España experimentó un notable crecimiento del 25,2% en tasa interanual, alcanzando las 61.683 unidades, según datos del Colegio General del Notariado. Este aumento vino acompañado de un encarecimiento del precio medio del metro cuadrado, que se situó en 1.669 euros, un 0,5% más respecto a abril de 2023.

El incremento fue significativo en varias comunidades autónomas, destacando Cantabria (+32,6%), Baleares (+27,7%) y La Rioja (+22,1%). Por tipo de vivienda, los pisos vieron un aumento del 1,4% en su precio, llegando a los 1.863 euros por metro cuadrado, mientras que las viviendas unifamiliares alcanzaron los 1.313 euros por metro cuadrado, con una subida del 0,7%.

La compraventa de pisos creció un 25,6% interanual, alcanzando las 47.604 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares aumentaron un 23,8%, sumando 14.079 unidades. Este crecimiento se registró en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, que experimentó un descenso del 3,1%. Los mayores incrementos se dieron en La Rioja (+51%), Extremadura (+48,2%), y Castilla y León (+37,9%).

El precio de la vivienda también subió en la mayoría de las comunidades autónomas, con aumentos significativos en Cantabria (+32,6%), Baleares (+27,7%) y La Rioja (+22,1%). Sin embargo, hubo descensos en Navarra (-14%), Castilla-La Mancha (-6,4%), Aragón (-5,8%), Asturias (-5,5%) y País Vasco (-0,9%).

En cuanto a los préstamos hipotecarios, estos crecieron un 37,8% interanual, alcanzando las 30.147 operaciones, con una cuantía promedio de 147.543 euros, lo que representa un aumento del 0,9% interanual. El 48,9% de las compras de viviendas se financió mediante un préstamo hipotecario, con el préstamo medio cubriendo el 71,8% del precio de la vivienda.

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios crecieron en 16 comunidades, destacando Castilla y León (+70,3%), Asturias (+56,8%) y Extremadura (+52,9%). En contraste, Baleares registró un descenso del 15,3%. La cuantía promedio de los préstamos también varió, con aumentos notables en Extremadura (+20,2%) y Cantabria (+12,4%), y disminuciones en Asturias (-4,3%) y Baleares (-3,2%).

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.