Economía

El efecto económico de Taylor Swift en donde se presenta tiene nombre: ‘Swiftonomics’

La artista genera un impacto en la inflación y en el PIB de las ciudades en las que ofrece conciertos

El efecto económico de Taylor Swift en donde se presenta tiene nombre: ‘Swiftonomics’
Foto: RTVE

La ‘Swiftmanía’ no se limita solo a la música. Los conciertos de la artista en Madrid, pone de manifiesto el efecto que tiene Taylor Swift en la economía. Y es que, allá a donde va, genera un impacto en la inflación y en el PIB comparable a eventos deportivos de gran envergadura como la final de la Champions League, que se estima que genere unos 140 millones de euros.

Pocos artistas a lo largo de la historia pueden afirmar generar un fenómeno económico en las ciudades en las que se presenta. El impacto es tal, que los expertos han denominado el fenómeno como ‘Swiftonomics’.

Esto queda de manifiesto en un análisis desarrollado por Barclays en el que se detalla el efecto que tiene la artista estadounidense en las economías locales. En este sentido, la actual gira de Swift, llamada The Eras Tour, habría tenido un impacto de unos mil millones de libras (unos 1.175 millones de euros) en la economía británica, a través de los más de 10 conciertos que realizará en las islas.

El informe estima que cada persona que acuda al evento, gastará casi 850 libras de media entre entradas, viajes, alojamiento, mercancía y otros gastos. En este sentido, el investigador jefe del Comportamiento de Barclays, Peter Brooks, incide en que la cantidad no es vista como un exceso para los ‘swifties’, como se conocen a los seguidores de la artista. El detalle del gasto de los fans de Swift ubica que destinarán 79 libras en el merchandising oficial y 275 libras en comida, bebidas y otros gastos dentro del recinto.

“Cuando se trata de iconos culturales, como ya ocurriera con Elvis y la Beatlemanía en los 50 y 60, los fans tienen una conexión tan fuerte con el artista y el fandom que el deseo de gastar se vuelve más poderoso. 848 libras pueden parecer una cantidad enorme para un concierto, pero no para los seguidores del Eras Tour, donde cada libra gastada es una inversión en recuerdos”, señala Brooks.

Pero el Reino Unido no es el único país que advierte del impacto de la presentación de Taylor Swift. En Madrid, se estima que el efecto de la cantante estadounidense se ubique entre los 20 y 25 millones de euros. Sin embargo, otros expertos consideran que el efecto será todavía mayor, ubicando la cifra mucho más alto. Si los fans realizan el gasto medio de mil euros, que promedian en los conciertos de Swift en los Estados Unidos, pueden generar hasta 150 millones en total en concepto de viajes, alojamientos, comida y mercancía de la artista.

Por su parte, Hostelería de Madrid estima que de los 130 mil swifties que se espera que acudan a las presentaciones de la cantante en el estadio Santiago Bernabéu, un tercio provengan de otras latitudes, y que realizarán un gasto medio de 280 euros diarios entre alojamiento, comida, ocio y otros gastos.

El flujo de turistas ha sido alto. Cifras de diversos barómetros ubican la ocupación hotelera un 70% desde el pasado lunes, una subida de casi 20 enteros respecto al mismo período del año anterior. Y es que las llegadas internacionales a Madrid han subido un 42%, destacando el crecimiento exponencial de los turistas procedentes desde los Estados Unidos.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.