El sector de los centros comerciales en España está experimentando un notable resurgir, alcanzando récords en ventas y preparándose para la apertura de 31 nuevos establecimientos en 2024 y 2025. Actualmente, España cuenta con 580 centros comerciales que suman 16,6 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Este crecimiento se concentra principalmente en Madrid y Andalucía.
Según el primer Observatorio del sector de centros y parques comerciales presentado por PwC y APRESCO, 2023 marcó cifras históricas de ventas, superando en un 9 % las de 2022 y en un 14 % las de 2019. Esta tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2024, con un incremento del 7,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Ángel del Monte, director general de APRESCO, destacó el buen momento del sector, con mejoras operativas trimestre a trimestre. Las ventas en actividades de ocio y entretenimiento aumentaron un 19,3 % respecto a 2023, alcanzando niveles pre-pandemia. Los establecimientos de bricolaje y electrónica y los de restauración también mostraron crecimientos significativos, del 10,5 % y 9,5 % interanual respectivamente, mientras que las ventas de moda y complementos crecieron un 6,1 %.
El informe también revela que tanto los grandes centros comerciales como los medianos y pequeños han incrementado sus ventas en torno a un 8 %. Los parques comerciales, que se recuperaron rápidamente de la pandemia, vieron un aumento del 3,8 % en ventas respecto al primer trimestre de 2023.
La afluencia a los centros comerciales creció un 6 % en 2023 y continuó aumentando en el primer trimestre de 2024, acercándose a los niveles de 2019, aunque aún un 3,5 % por debajo. La tasa de ocupación de locales comerciales alcanzó el 94,4 % en el primer trimestre del año, el nivel más alto desde 2018, con los parques comerciales registrando casi un 98 % de ocupación.
Del Monte confía en que el sector mantenga su ritmo de crecimiento, impulsado por las perspectivas macroeconómicas favorables y la competitividad de los centros comerciales frente a otros canales de venta. El I Estudio Tendencias Tráfico en Retail de Galanta Analytics también indica un aumento significativo en la afluencia a tiendas físicas, con un 45,8 % más en comparación con el año anterior, reflejando cambios en los hábitos de compra de los consumidores.