EDITORIAL

Pedro Sánchez continúa con la ‘política espectáculo’: monta un esperpento para continuar como presidente

Pedro Sánchez continúa con la 'política espectáculo': monta un esperpento para continuar como presidente

Más de lo mismo.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su decisión luego de cinco días de “reflexión”.

El mandatario, en una alocución desde Moncloa, afirmó que la decisión “nada tiene que ver con el cálculo político” sino con las reglas más elementales del estado de derecho, asegurando que si se permiten las “perversiones democráticas”, esto solo irá a peor.

Además, agradeció por la “movilización social”, asegurando que la manifestación de unas 5 mil personas en Ferraz influyó en su decisión.

La decisión pone fin a un capítulo ridículo dentro de la Legislatura en la que ha generado un ambiente de incertidumbre por cinco días. Período en los que abandonó sus funciones, lapso en el que en palabras de Juan Soto Ivars, «hemos vivido la manipulación política del sentimiento».

Que el ambiente político en España está sumido en el lodo es algo público y notorio. Que el presidente es uno de los principales promotores de ello, también. Llama la atención cuando el socialista se hace la víctima como si fuera el único político al que se le señala a su círculo más íntimo. Se le olvida que él mismo señaló en el Pleno del Congreso de los Diputados a la esposa del líder de oposición, Alberto Núñez Feijóo o la familia de su ‘némesis’ particular, Isabel Díaz Ayuso.

Pero la alocución de Sánchez deja claro que este período de ‘constricción’ ha sido una jugada política para reforzar su figura y redobla su ataque contra el periodismo crítico y contra el Poder Judicial. Quedará a ver que implicación existe en la frase «esto es un punto y a parte», tanto en las acciones de su gestión como en las formas.

Ahora, abre la puerta a una posible ley para reforzar el control sobre los medios y la información que se publica. Otro aspecto que se antoja más que posible, es que va a profundizar su proceso de socavamiento de la Justicia. Los mensajes «regeneración democrática» y «consolidación de derechos» pueden ser dos mantras, que ahora impulsa Moncloa para avanzar en esta agenda.

En definitiva, este es otro gesto más de un presidente lanzado al personalismo, que demuestra que le importa poco tanto la presidencia como la democracia como el Estado.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.