El mercado ha respondido favorablemente a la noticia surgida en horas de la tarde de ayer, de que Magyar Vagon ha registrado ante la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) la solicitud para adquirir Talgo.
La oferta, de unos 619 millones de euros ha generado un movimiento positivo en el mercado. Talgo experimentó un aumento del 2,73% en sus acciones en el Mercado Continuo, alcanzando los 4,515 euros, antes de moderar su incremento al 1,25%, situando sus títulos en 4,45 euros.
La solicitud de adquisición, presentada con el mercado ya cerrado, exige al Gobierno español una autorización expresa para llevar a cabo la operación. Magyar Vagon ha cumplido con los trámites correspondientes, solicitando la autorización del Consejo de Ministros a través de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Sin embargo, la autorización del Gobierno es esencial y puede resultar complicada debido a la legislación vigente, incluido el escudo antiopas aprobado durante la pandemia de Covid-19 y la Ley 19/2003 sobre movimientos de capitales y transacciones económicas internacionales. El Ejecutivo se ha mostrado contrario a la operación, argumentando posibles implicaciones de seguridad nacional por los vínculos políticos con Rusia y grupos de la extrema derecha de ese país.
Además de la aprobación gubernamental, Magyar Vagon ha solicitado autorizaciones relacionadas con la competencia a la Comisión Europea y a las autoridades de competencia de varios países, cumpliendo así con los requisitos necesarios para avanzar con la oferta pública de adquisición (OPA) en un plazo máximo de 30 días desde su presentación formal ante la CNMV.
La defensa de la operación por parte de Magyar Vagon se basa en el precio ofrecido, que representa una prima significativa del 41,4% sobre la media de la cotización de Talgo en los seis meses anteriores. Mientras tanto, el Gobierno español, a través del ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha anunciado su intención de proteger los intereses estratégicos de España en esta OPA, destacando que están analizando la situación de cerca.