empujado por la Fed

El oro alcanza los 2.200 dólares, su máximo histórico

La decisión de EE.UU. de mantener los tipos hace que el metal alcance un nuevo récord

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay
Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

El oro ha alcanzado un hito histórico al superar los 2.200 dólares, impulsado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. de mantener los tipos de interés y continuar con su plan de reducción de tasas.

El avance en esta jornada, que ha sido de récord para el metal precioso, se produce mientras el precio del dólar y los rendimientos de los bonos caían.

La política de bajos tipos de interés por parte de la Fed, ente que regula la moneda estadounidense, reduce el coste de oportunidad de poseer oro, ya que este metal no genera intereses, y ejerce presión sobre el dólar, lo que lo hace más atractivo para los inversores que operan con otras divisas.

La Reserva Federal mantuvo los tipos de interés estables en su encuentro de ayer (miércoles), pero adelantaron que podrían reducirlos más adelante del año. La Reserva Federal ha indicado su intención de reducir los tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual para finales de 2024, lo que ha generado un impulso alcista en el mercado del oro. Esta postura ha llevado a los operadores de futuros de fondos de la Fed a estimar en un 75% la probabilidad de que se produzcan recortes en junio.

Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que la decisión de mantener los tipos se debe a que las altas tasas de inflación se mantienen y que de momento, no habían cambiado la tendencia de una lenta recuperación de la economía en los Estados Unidos.

Además, las compras físicas de oro por parte de los bancos centrales han contribuido al aumento de su precio. En 2023, se registró la compra de 1.037 toneladas de oro, el segundo total anual más alto registrado, según Ned Naylor-Leyland, de Jupiter AM.

En la sesión de este jueves, el oro al contado ha subido un 0,8%, alcanzando los 2.203,09 dólares por onza, después de tocar un máximo histórico de 2.222,39 dólares. Por su parte, los futuros del oro estadounidense también han experimentado un aumento del 2,1%, llegando a los 2.205,40 dólares.

Ante este panorama, los analistas técnicos prevén que el oro pueda alcanzar niveles de resistencia más altos, con posibles pruebas en la zona de los 2.222 dólares por onza y, de superarse, un potencial ascenso hasta los 2.228-2.234 dólares.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.