Dirigidos a jóvenes y familias con menores

El Ejecutivo aprueba los avales ICO que cubren hasta el 20% para la entrada de una vivienda

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana martes una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO)

El Ejecutivo aprueba los avales ICO que cubren hasta el 20% para la entrada de una vivienda

El Gobierno español está a punto de dar luz verde a una medida que busca facilitar el acceso a la compra de viviendas para jóvenes y familias con menores a cargo. Se trata de una línea de avales por un total de 2.500 millones de euros, gestionada a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que tiene como objetivo cubrir en un 20% la entrada de la compra de una vivienda para este segmento de la población.

Esta iniciativa está dirigida específicamente a personas menores de 35 años que perciban ingresos anuales inferiores a 37.500 euros, así como a familias con menores a su cargo. La intención es proporcionar una cobertura parcial para los préstamos hipotecarios, lo que facilitaría el acceso a la compra de una vivienda para aquellos que cumplen con los criterios establecidos.

Según las estimaciones de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, esta medida beneficiaría a alrededor de 50.000 personas, ofreciendo un impulso significativo para aquellos que enfrentan dificultades financieras al intentar adquirir una propiedad. La línea de avales se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para abordar la problemática del acceso a la vivienda en el país.

Esta no es la primera vez que se anuncian medidas para promover el acceso a la vivienda en España. En mayo de 2023, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había adelantado la intención de implementar esta línea de avales durante un mitin de campaña en Vigo. Sin embargo, ahora se espera que el Consejo de Ministros apruebe oficialmente la apertura de esta línea de avales, cumpliendo con los planes anunciados anteriormente.

La medida ha sido recibida con expectación y se percibe como un paso positivo hacia la mejora del acceso a la vivienda en el país. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, destacó que esta línea de avales busca paliar la falta de recursos previos para el acceso a una vivienda, especialmente en un contexto donde el alquiler puede resultar igual o más costoso que una hipoteca.

Además de esta línea de avales, el Gobierno tiene previsto poner en marcha una serie de medidas adicionales para promover la construcción de viviendas asequibles. Se espera que en febrero se lance una línea de préstamos destinada a la promoción de vivienda asequible a través del ICO, con un total de 4.000 millones de euros. Estos recursos se utilizarán para construir más de 40.000 viviendas públicas y privadas de alquiler asequible en colaboración con el sector público y privado.

En resumen, la aprobación de esta línea de avales representa un paso importante en los esfuerzos del Gobierno para abordar la problemática del acceso a la vivienda en España, especialmente para los jóvenes y las familias con menores a su cargo. Se espera que estas medidas contribuyan a hacer realidad el sueño de la vivienda propia para un número significativo de personas en el país.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.