en una entrevista en Canal Sur

Antonio Garamendi (CEOE): «Es difícil dialogar si te cambian las condiciones cada tres minutos»

El dirigente se muestra crítico con las posturas del Gobierno de Pedro Sánchez

Antonio Garamendi (CEOE): "Es difícil dialogar si te cambian las condiciones cada tres minutos"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha pronunciado en contra de la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz de reducir la jornada laboral a 37,5 horas.

El dirigente de la patronal se ha pronunciado sobre diversos temas en una entrevista en Canal Sur Radio es contrario a la prohibición de reducir la jornada parcial sin el acuerdo del trabajador aprobada el martes por el Consejo de Ministros, lo que ha calificado de “otro apretón de tuerca unilateral”.

“En España hay 4.500 convenios colectivos, llevamos 45 años gestionando convenios que dan la paz social de este país. El problema es que el Gobierno, cada día que pasa y además por motivos electorales, no utiliza el diálogo social y eso es un auténtico error. En definitiva, sin consultar se toman estas decisiones, lo que supone ir en contra de ese diálogo social del que tanto se habla”.

Por esta razón, Garamendi se muestra especialmente crítico con las decisiones unilaterales “van justamente contra del artículo 7 de la Constitución que habla del diálogo social”.

Como ejemplo de esto, el dirigente de CEOE recordó el anuncio de Yolanda Díaz sobre la subida del SMI, que no contó con el sí de la patronal. “No se ha atendido en absoluto esa reivindicación que hacíamos de una especie de rebaja, de una ayuda de lo que era la parte de la Seguridad Social, es que no se nos ha hecho ni caso”.

Ante esto, señala que las negociaciones son complicadas cuando a la otra parte no le interesa la postura del otro. “Es difícil que te planteen sentarte en una mesa en ese diálogo cuando cada tres minutos te van cambiando, en este caso, el Estatuto los Trabajadores, por puros intereses partidistas”.

“Ir a una mesa donde tienes, en muchos casos, el resultado final, es como si te dicen, señor, vaya usted al partido de fútbol, pero que sepa que va a perder 5-0, es decir, ya con el resultado puesto antes de entrar en el campo, pues no lo sé, es decir, vamos a ver qué es lo que nos trasladan”.

Garamendi también ha lamentado otra propuesta de la líder de Sumar, la de bajar los sueldos de los directivos, algo que calificó de “intervencionismo de república bananera”.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.