Más información
Netflix ha presentado sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023, en el que muestra un beneficio neto de 5.408 millones de dólares en 2023, una subida del 20,4% respecto al balance del ejercicio anterior, de acuerdo a los datos ofrecidos por el gigante del streaming.
En el libro de cuentas se destaca un beneficio neto extraordinario de 938 millones de dólares, una marcada mejora respecto a los 55 millones obtenidos en el mismo periodo de 2022.
A pesar de superar los beneficios por acción (BPA) del año anterior, registrando 2.11 dólares frente a los 0.12 dólares, no alcanzó las expectativas del mercado, situándose por debajo de los 2.22 dólares anticipados. Sin embargo, la reacción del mercado fue positiva, con las acciones de Netflix experimentando un aumento del 8% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.
Este entusiasmo se fundamenta en las cifras de suscriptores e ingresos, que superaron las expectativas. Los ingresos ascendieron a 8.833 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior. La empresa atribuye este aumento a factores como a las restricciones a las contraseñas compartidas, recientes cambios de precios y la robustez de su negocio subyacente, impulsado por una cartera sólida de programas audioviuales.
Las perspectivas para el primer trimestre del año también son positivas, esperan que los ingresos aumenten en doble dígitos, hasta un 13%; que se traduce en unos 9.240 millones, con un beneficio de 1.976 millones. De cumplirse el pronóstico, generaría ganancias de 4,49 dólares por acción.
«Entramos en 2024 con buen impulso. Esperamos un crecimiento saludable de los ingresos de dos dígitos durante todo el año 2024 sobre una base de tipo de cambio neutral impulsada por el crecimiento continuo de la membresía», señala la empresa
Aunque el BPA no cumplió con las expectativas, la respuesta positiva del mercado subraya la confianza de los inversores en el crecimiento y la dirección de Netflix.
Un aspecto especialmente destacado fue el incremento en las suscripciones bajo pago, que experimentaron un notable aumento de 13.1 millones en el cuarto trimestre. Este impulso llevó el total de suscriptores a 260.28 millones, superando las expectativas del consenso que se situaban en 256 millones.
La empresa también ha reafirmado que apostarán por la implementación de los anuncios publicitarios dentro de la plataforma para impulsar la viabilidad económica del proyecto.
«Nuestro objetivo es hacer de los anuncios una fuente de ingresos más sustancial que contribuya a generar un crecimiento de los ingresos sostenido y saludable en 2025 y más allá»
La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios y desafíos del mercado, manteniendo un sólido rendimiento en suscripciones y generando ingresos significativos. La reacción de los inversionistas resalta la importancia que se concede al crecimiento sostenido de la base de suscriptores y la capacidad de la plataforma para mantenerse competitiva en la industria del streaming.